Logo Studenta

Biologia la Vida en La Tierra-comprimido-607

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

¿QUÉ PROVOCA EL CALENTAMIENTO GLOBAL? 575
durante los últimos 35 años, tanto la intensidad como la dura-
ción de los huracanes se han incrementado en un 50 por cien-
to, duplicando la rapidez del viento y la destrucción en las
categorías más altas (categorías 4 y 5), como sucedió con el
huracán Katrina, que devastó la ciudad de Nueva Orleáns en
2005. Los expertos predicen que, a medida que el mundo se
calienta, las sequías durarán más y serán más severas, mien-
tras que otras regiones sufrirán inundaciones. Los científicos
del Centro Nacional para la Investigación Atmosférica de Es-
tados Unidos reportan que desde la década de 1970, el área
de la Tierra que recibe los efectos de sequías severas se ha du-
plicado del 15 al 30 por ciento como resultado del aumento de
temperaturas y la disminución de las lluvias locales. Las con-
secuencias en la agricultura como resultado del clima extre-
moso podrían ser desastrosas para las naciones que apenas
consiguen alimentar a sus habitantes.
La vida silvestre resulta afectada
los bosques podrían ser profundas.
Los incendios, alimentados por la
sequía y los bosques demasiado
densos resultado de la supresión de
incendios en el pasado, han arrasa-
do con extensas áreas del oeste de
Estados Unidos y Alaska, liberan-
do aún más dióxido de carbono a la
atmósfera. Conforme el mundo se
calienta, la distribución de los ár-
boles cambiará, con base en su to-
lerancia al calor. Por ejemplo, los
maples de azúcar podrían desapa-
recer de los bosques del noreste de
Estados Unidos, mientras que los
bosques del sureste podrían ser
remplazados por pastizales. Es pro-
bable que los arrecifes de coral, ya
en tensión por las actividades hu-
manas, sufran aún más daños por
las aguas más calientes, que elimi-
narán las algas simbióticas que les
proveen energía. Los corales se en-
frentan a mayores amenazas porque,
conforme los océanos absorben
más CO2, las aguas se están vol-
viendo más ácidas, lo que dificulta
que los corales formen sus esquele-
tos calizos.
Los reportes de cambios provie-
nen de todo el mundo. En Europa
la temporada de crecimiento de las
plantas ha aumentado en más de 10 días a lo largo de los últi-
mos 28 años. Los arrendajos mexicanos del sur de Arizona es-
tán anidando 10 días antes que en 1971. Muchas especies de
mariposas y aves han desplazado sus dominios hacia el norte.
En el Reino Unido y el noreste de Estados Unidos, las flores
de primavera están floreciendo más pronto. Aunque cada in-
forme individual podría atribuirse a otros factores, el peso
acumulado de los datos de diversas fuentes de todo el mundo
constituye un fuerte indicio de que ya se han iniciado cambios
biológicos relacionados con el calentamiento.También se pre-
vé que el calentamiento global incremente las poblaciones de
organismos que transmiten enfermedades tropicales, como
los mosquitos transmisores del paludismo, lo que tendrá con-
secuencias negativas para la salud de la humanidad.
¿Cómo está respondiendo la humanidad 
a esta amenaza?
FIGURA 28-18 Los glaciares se están
derritiendo
Fotografías tomadas desde el mismo
punto en 1904 (arriba) y 2004 (abajo)
documentan el retiro del glaciar Carroll
en la bahía Glacier, Alaska.

Continuar navegando

Otros materiales