Logo Studenta

Biologia la Vida en La Tierra-comprimido-715

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

PARA MAYOR INFORMACIÓN 683
RAZONAMIENTO DE CONCEPTOS
1. Describe el intercambio contracorriente. ¿Cuáles son los benefi-
cios de este proceso? ¿Cómo funciona en las branquias de los pe-
ces?
2. Rastrea la ruta que sigue el aire en el sistema respiratorio de los
vertebrados, indicando las estructuras por las que fluye y el pun-
to en el que se efectúa el intercambio de gases.
3. Explica algunas características de animales que viven en entornos
húmedos que podrían complementar a los sistemas respiratorios
o hacerlos innecesarios.
4. ¿Cómo se inician los movimientos respiratorios en el ser humano?
¿Cómo se modifican? ¿Por qué son adaptativos estos controles?
5. ¿Qué sucesos ocurren durante la inhalación humana? ¿Durante
la exhalación? ¿Cuál de éstos es siempre un proceso activo?
6. Sigue el camino de una molécula de oxígeno en el cuerpo huma-
no, desde la nariz hasta una célula del cuerpo.
7. Describe los efectos del tabaquismo sobre el aparato respirato-
rio humano.
8. Explica cómo el flujo masivo y la difusión interactúan para pro-
mover el intercambio de gases entre el aire y la sangre, y entre
ésta y los tejidos.
9. Compara el transporte de dióxido de carbono y de oxígeno en la
sangre. Incluye el origen y el destino de cada uno.
10. Explica cómo la estructura y la disposición de los alveolos los ha-
cen idóneos para su papel en el intercambio de gases.
APLICACIÓN DE CONCEPTOS
1. En algunos casos se realizan trasplantes de corazón-pulmón,
cuando ambos órganos están dañados, por ejemplo, a causa del ta-
baquismo; pero hay muy pocos donadores. Con base en lo que sa-
bes del aparato respiratorio, del sistema circulatorio y de los
factores de estilo de vida que podrían dañarlos, ¿qué criterios usa-
rías para seleccionar a un receptor de un trasplante de ese tipo?
2. La nicotina es una droga presente en el tabaco que causa varios
de los efectos que ansían los fumadores. Comenta las ventajas 
y desventajas de los cigarrillos bajos en nicotina.
3. Comenta por qué una exposición breve a monóxido de carbono
es mucho más peligrosa que una exposición breve a dióxido de
carbono.
4. Repasa los sistemas respiratorio y circulatorio (véase el capítulo
32) de insectos y mamíferos. ¿De qué forma el sistema respirato-
rio de un insecto realiza algunas de las funciones del sistema 
circulatorio de los mamíferos?
5. María, una resuelta niña de tres años, amenaza con retener la res-
piración hasta morir si no consigue lo que quiere. ¿Podría cumplir
su amenaza? Explica por qué.
PARA MAYOR INFORMACIÓN
Platt, C. “Here, Breathe This Liquid”. Discover, octubre de 2001. Llenar
los pulmones con perfluorocarbonos fríos y enriquecidos con oxígeno
podría incrementar las oportunidades de supervivencia de los pacientes
cuyos corazones han dejado de latir. Después de que el corazón reini-
cia su actividad, el líquido a baja temperatura podría enfriar rápidamen-
te el cuerpo y reducir los requerimientos del cerebro y las reacciones
químicas dañinas que ocurren cuando el tejido cerebral se encuentra
carente de oxígeno.
Rist, C. “The Physics of…Singing”. Discover, agosto de 1999. El autor
describe cómo las cuerdas vocales convierten el flujo de aire en notas
musicales.
Seppa, N. “Secondary Smoke Carries High Price”. Science News, 17 de
enero de 1998. La investigación sugiere que fumar provoca aterosclero-
sis, que el daño continúa incluso después de que una persona ha dejado
de fumar y que la exposición al humo de segunda mano aumenta signi-
ficativamente la acumulación de placa en las arterias carótidas de los no
fumadores.
Wheelwright, J. “Toxic Inheritance”. Discover, marzo de 2006. Existe evi-
dencia de que los contaminantes que inhala una madre podrían alterar
su DNA en formas que podrían dañar a sus hijos.

Continuar navegando

Otros materiales