Logo Studenta

Biologia la Vida en La Tierra-comprimido-737

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

5. Sigue la trayectoria de un emparedado de jamón y queso con le-
chuga a través del aparato digestivo humano, explicando qué su-
cede a cada parte del emparedado al pasar por cada región del
tracto digestivo.
6. Uno de los remedios comunes para el estreñimiento (dificultad
para defecar) es una solución laxante que contiene sales de mag-
nesio. En el intestino grueso, la pared intestinal absorbe muy len-
tamente las sales de magnesio, por lo que éstas permanecen en el
tracto intestinal durante mucho tiempo. Así, las sales afectan 
el movimiento del agua en el intestino grueso. Con base en esta
información, explica la acción laxante de las sales de magnesio.
PARA MAYOR INFORMACIÓN 705
PARA MAYOR INFORMACIÓN
Blaser, M. J. “An Endangered Species in the Stomach”. Scientific Ameri-
can, febrero de 2005. Describe los beneficios y problemas asociados con
la presencia de la bacteria causante de la úlcera (Helicobacter pylori) en
el estómago.
Pennisi, E. “The Dynamic Gut”. Science, 25 de marzo de 2005. Los siste-
mas digestivos de algunos vertebrados cambian para adaptarse a dife-
rentes regímenes de alimentación.
Pennisi, E. “A Mouth Full of Microbes”. Science, 25 de marzo de 2005.
Los investigadores están aprendiendo más acerca de la comunidad bac-
terial en la boca humana.
Pollen, M. “Power Steer”. New York Times Magazine, 31 de marzo de
2002. Una excelente descripción de cómo la industria ganadera ha pro-
vocado graves problemas (incluido el desarrollo de bacterias resisten-
tes a los antibióticos) al ignorar el tracto digestivo especializado de los
rumiantes.
Raloff, J. “Still Hungry?” Science News, 2 de abril de 2005. La investiga-
ción arroja luz sobre las “hormonas del apetito”.
Raloff. J. “Vitamin Boost”. Science News, 9 de octubre de 2004. Se descu-
bren nuevos beneficios de la vitamina D y algunos peligros de su defi-
ciencia.
Trivedi, B. “Slimming for Slackers”. New Scientist, 1 de octubre de 2005.
El tipo de bacterias que viven en nuestro intestino podría determinar
cuántas calorías extraemos de los alimentos.
Vogel, S. “Why We Get Fat”. Discover, abril de 1999. Los estadouniden-
ses están engordando por diversas razones: ambientales, genéticas y
conductuales.

Continuar navegando

Otros materiales