Logo Studenta

Biologia la Vida en La Tierra-comprimido-743

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

¿CUÁLES SON LAS ESTRUCTURAS Y FUNCIONES DEL APARATO URINARIO HUMANO? 711
conducto colector
túbulo distal
túbulo proximal
glomérulo
cápsula
de Bowman
arteriolas
vénula
rama de
la vena renal
rama de
la arteria renal
asa de Henle
capilares
FIGURA 35-5 Una nefrona y su abasto de sangre
Cada nefrona consta de tres partes principales: el glomérulo,
una densa masa de capilares de los cuales se toma líquido de
la sangre a través de las paredes capilares porosas; la cápsula
de Bowman, una estructura con forma de copa que rodea el
glomérulo; y un túbulo (“tubo pequeño”, en latín) largo y tor-
tuoso. El túbulo se subdivide en tres partes: el túbulo proximal,
el asa de Henle y el túbulo distal. Los conductos colectores son
tubos más grandes que recolectan el líquido de muchas nefro-
nas y lo conducen de la corteza a la médula y a la pelvis renal
(FIGURAS 35-5 y 35-6). Los procesos mediante los cuales es-
tas estructuras producen orina y ayudan a conservar la ho-
meostasis se resumen en los siguientes apartados y se
describen con más detalle en la sección “De cerca: Las nefro-
nas y la formación de orina”.
La sangre se filtra a través de los capilares al glomérulo
Casi una cuarta parte del volumen de sangre bombeada por
cada latido cardiaco viaja a través de los riñones, que reciben
más de un litro de sangre cada minuto. Cada nefrona recibe
sangre de una arteriola que se ramifica desde la arteria renal.
Dentro de la cápsula de Bowman la arteriola se divide en nu-
merosos capilares microscópicos que se entretejen en una
masa llamada glomérulo (véase la figura 35-6). Las paredes
de los capilares del glomérulo son sumamente permeables al
agua y a las pequeñas moléculas disueltas, pero no dejan pa-
sar a los glóbulos rojos, las gotitas de grasa ni tampoco a la
mayor parte de las proteínas grandes, como la albúmina. Más
allá del glomérulo, los capilares se juntan para formar una ar-
teriola más delgada que la arteriola que entró (esto difiere de
la situación habitual, en la que la sangre fluye de los capilares
a las vénulas). Esta diferencia de diámetro entre la arteriola
que entra y la que sale crea presión dentro del glomérulo,
lo que permite la expulsión de agua y muchas sustancias di-
sueltas en la sangre, a través de las paredes porosas de los 
1
 SECRECIÓN TUBULAR:
En el túbulo distal, desechos
adicionales se secretan
activamente desde la sangre
hacia el túbulo.
3
4
 FILTRACIÓN: Agua, nutrimentos y
desechos se filtran de los capilares
glomerulares hacia la cápsula de
Bowman de la nefrona.
 REABSORCIÓN TUBULAR: En el
túbulo proximal, casi toda el agua y los
nutrimentos se reabsorben a la sangre.
2
 CONCENTRACIÓN: En el
conducto colector, pasa más
agua a la sangre, de modo
que la orina esté más
concentrada que la sangre.

Continuar navegando

Otros materiales