Logo Studenta

Biologia la Vida en La Tierra-comprimido-763

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

específico después de que el sujeto en cuestión tuvo esa enfer-
medad. ¿No sería formidable adquirir ese estado de “prepara-
ción inmunitaria” sin tener que sufrir la enfermedad? Las
vacunas logran este cometido preparando al cuerpo con antí-
genos a partir del organismo causante de la enfermedad. Estos
atajos para la inmunidad se trazan de diferentes maneras:
• Los organismos causantes de enfermedades son extermi-
nados o debilitados, de manera que son incapaces de cau-
sar la enfermedad, pero conservan en su superficie las
moléculas de antígenos. La mayoría de las vacunas contra
la gripe se fabrican de esta forma.
• Las moléculas antigénicas específicas se purifican a partir
del organismo causante de la enfermedad.
• Se utilizan técnicas de ingeniería genética para introducir el
material genético que codifica un antígeno específico a par-
tir de un microorganismo patógeno en bacterias o levaduras
inocuas, las cuales crecen en grandes cantidades y expresan
el antígeno del organismo causante de la enfermedad. El an-
tígeno puede purificarse y utilizarse como vacuna.
• Un organismo patógeno emparentado que no provoca sín-
tomas (o si acaso, síntomas muy leves) se utiliza para es-
timular una respuesta inmunitaria a un patógeno mucho
más peligroso con el cual comparte moléculas antigénicas.
Edgard Jenner empleó esta técnica para elaborar sus pri-
meras vacunas sistemáticas contra la viruela, utilizando 
virus que provocaban vaccinia o viruela vacuna, una enfer-
medad del ganado vacuno mucho menos mortal, como se
célula B célula T auxiliar
célula T citotóxica
célula T 
citotóxica
de memoria
célula T auxiliar
de memoria
célula B
de memoria
célula infectada
célula
infectada
macrófago
célula T 
citotóxica
anticuerpo
antígeno
viral
Blancos: células invasoras provenientes 
del exterior (virus, bacterias, hongos, 
protistas, toxinas)
Estimula tanto la respuesta inmunitaria
humoral como la mediada por células 
liberando citocinas
Blancos: células defectuosas del cuerpo
(células infectadas o cancerosas), trasplantes
célula
plasmátical
RESPUESTA INMUNITARIA
HUMORAL
RESPUESTA INMUNITARIA MEDIADA
POR CÉLULASCÉLULAS T AUXILIARES
Anticuerpo de célula B 
se une a un antígeno 
viral y prepara a la 
célula B para dividirse y 
diferenciarse.
Secreta anticuerpos a la 
sangre y el líquido 
extracelular.
Las citocinas de las 
células T auxiliares 
estimulan a las células B.
Las citocinas de las células T 
auxiliares estimulan a las 
células T citotóxicas.
Las células de memoria 
confieren futura inmunidad 
ante este virus.
Antígenos virales 
presentados en la 
superficie de un 
macrófago y de 
células
infectadas.
Receptores de la 
célula T se unen a 
los antígenos virales.
Libera enzimas y 
proteínas que forman 
poros y destruyen las 
células infectadas.
virus
FIGURA 36-11 Resumen de las respuestas inmunitarias humoral y mediada por células

Continuar navegando

Otros materiales