Logo Studenta

Sistema linfático e inmunidad (IV parte)

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

Sistem
a linfático e inmunidad(IV Parte)
Daniela Correa Camelo - Vanessa Buelvas Carreno - Lorleivis Garcia Cabeza - Kevin Mendez Blanchar
Danna Paternina Maussa - Juan Ospina Barrera - Luis Alfaro Ayala - Maria Lara Arteaga
¿d
e
qu
é h
abla
remos hoy?
Inmunidad Celular
Inmunidad Humoral
Anticuerpos
Complemento
Especifica
Memoria
Diversidad
Lenta
Celular y humoral
Recordemos un poco a la
Inmunidad Adaptativa... Inmunidad Adaptativa
Celular Humoral
 linfocitos
T
 linfocitos
B
https://www.misistemainmune.es/inmunologia/componentes/los-linfocitos-t-mediadores-de-la-inmunidad-celular
Inmunidad Celular
- Mediada por células -
Activación -> LT
Selección Clonal
Clon de células
efectoras
Rta inmunitaria 
-> elimina invasor
memoria
Especializada en luchar contra
patógenos intracelulares, como
pueden ser los virus, parásitos o
patógenos que han sido
fagocitados
https://www.misistemainmune.es/inmunologia/componentes/que-es-la-fagocitosis
T helper 
Funciones de los Linfocitos T 
Al recibir una señal
suficientemente fuerte se
activan, producen
inflamación, activan los
mecanismos de
eliminación de los
antígenos e incentivan la
proliferación y
diferenciación de otros
linfocitos T
T Citotóxicos
Adquiere la capacidad de
eliminar la célula que le
ha presentado el
antígeno (células
tumorales o infectadas
por virus) induciendo su
apoptosis o secretando
perforinas que la
destruyen.
TCR
receptores de
células T
complejo
antígeno-MHC
Correceptores
proteínas como
CD4 o CD8
Primera Señal
Segunda Señal
 
coestimulación
citocinas
Interleucina-2
proteínas de la
membrana
plasmática
Activar Célula T
Primera Señal
Coestimulacion
ActivaciónActivaciónActivación
de lasde lasde las
células Tcélulas Tcélulas T
 célul
as T Helper célul
as T Helper célul
as T Helper célu
las T citotóxica célu
las T citotóxica célu
las T citotóxica
Selección clonal de
las células T helper
Selección clonal de las
células T Citotoxicas
Selección clonal
(proliferación y
diferenciación)
Selección clonal
(proliferación y
diferenciación)
Formación del clon de
células T helper:
Formación del clon de
células T citotóxicas:
Células T helper
activas
(secretan IL-2
y otras citocinas)
Células T helper
de memoria
(de larga vida)s) Células T citotóxicas
activadas (atacan las células
corporales infectadas)
Células T citotóxicas
de memoria (de larga vida)
Las células T citotóxicas
eliminaran a células diana
infectadas, las células
cancerosas y células
trasplantadas.
Eliminación
de
invasores
Ahora seguimos con:
Inmunidad Humoral
- Mediada por anticuerpos-
antígeno extraño
Activación células B
Selección Clonal
plasmáticas
secretan anticuerpos
específicos
memoria
Actúa contra patógenos
extracelulares a través
de moléculas que
circulan en la sangre y
en secreciones de las
mucosas, como son los
anticuerpos.
https://www.misistemainmune.es/inmunologia/componentes/los-anticuerpos-y-su-funcion-en-la-respuesta-inmunologica
Activación y selección
clonal de las células B
Las células plasmáticas 
 Secretan anticuerpos los cuales viaja a través de
la linfa y la sangre hacia el sitio de la invasión
BCR -> tienen una estructura química
similar a la de los anticuerpos
Las células B de memoria 
no secretan anticuerpos, proliferar con rapidez en
caso de que el mismo antígeno reaparezca en el
futuro
anticuerpo antígeno 
Anticuerpo (Ac)
Estructura de los anticuerpos
Estructura de los anticuerpos
IgG
IgA
IgM
IgD
IgE
La más abundante, se localiza en la
sangre, la linfa y el intestino. 
Esta en sudor, lagrimas, saliva, el moco, la
leche materna y las secreciones digestivas
Esta en sangre y linfa, poco abundante (5-
10%). Provoca aglutinación y lisis microbiana. 
Se encuentran en la superficie de las células
B como receptores antigénicos (0,2% )
se localizan sobre los mastocitos y los
basófilos. Forman el 0,1% de Ac en la sangre
todas las Ig actúan de alguna manera a través de
la inactivación de los antígenos
Acciones de los anticuerpos
Neutralización del antígeno
Inmovilización bacteriana
Aglutinación y precipitación de antígenos
Activación del complemento
Facilitación de la fagocitosis
Sistema Del Complemento
SISTEMA DE DEFENSA
COMPUESTO POR
MÁS DE 30
PROTEÍNAS
SINTETIZADAS EN EL
HÍGADO, QUE
CIRCULAN POR EL
PLASMA Y SE ALOJAN
DENTRO DE LOS
TEJIDOS DE TODO EL
CUERPO.
C1 - C9 inactiva
Formas de activación de C3 
Memoria inmunitaria
La memoria inmunitaria se basa en la
presencia, durante un período
prolongado, de anticuerpos y
linfocitos de vida larga, que se
originan durante la selección clonal de
las células B y T que entran en
contacto con el antígeno
¡Quedamos atentos a
cualquier pregunta!
Bi
bli
ogr
afia
LIBRO: TORTORA
GERARD J. TORTORA, B. D. (2013). PRINCIPIOS DE ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA
TORTORA, DERRICKSON 13A EDICIÓN. EDITORIAL MÉDICA PANAMERICANA.
 
PAGINA WEB: MISISTEMAINMUNE
INMUNIDAD ADAPTATIVA: CELULAR Y HUMORAL. (2021, APRIL 6).
MISISTEMAINMUNE.
HTTPS://WWW.MISISTEMAINMUNE.ES/INMUNOLOGIA/COMPONENTES/INMUNID
AD-ADAPTATIVA-CELULAR-Y-HUMORAL
 
PAGINA WEB: GENETOPIA
GENOTIPIA, C. (2018, APRIL 11). ¿CÓMO FUNCIONAN LOS LINFOCITOS?
INMUNIDAD Y DIVERSIDAD GENÉTICA. GENOTIPIA.
HTTPS://GENOTIPIA.COM/LINFOCITOS/

Continuar navegando