Logo Studenta

Biologia la Vida en La Tierra-comprimido-872

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

840 Capítulo 41 DESARROLLO ANIMAL
Reptiles, aves y mamíferos producen membranas 
extraembrionarias similares
Los anfibios fueron los primeros vertebrados en habitar en
tierra firme, pero su reproducción está íntimamente vinculada
con el agua, donde depositan los huevos y donde sus crías en
estado larvario crecen y experimentan la metamorfosis para
convertirse en adultos. La vida completamente terrestre de
los vertebrados no fue posible sino hasta que la evolución
produjo el huevo amniótico con cascarón. Esta innovación,
que aloja al embrión en un espacio protegido lleno de líqui-
do, surgió primero en los reptiles y persiste hasta ahora en ese
grupo y en sus descendientes: las aves y los mamíferos. Permi-
te a estos grupos completar su desarrollo para adquirir la for-
ma adulta en su “estanque privado”. El huevo amniótico está
formado de cuatro membranas, llamadas membranas extraem-
brionarias: corion, amnios, alantoides y saco vitelino. El corion
reviste el cascarón y hace posible el intercambio de oxígeno y
dióxido de carbono entre el embrión y el ambiente externo
del huevo. El amnios encierra al embrión en un ambiente
acuoso; la alantoides
almacenado, o “yema de huevo”.Aunque los huevos de la ma-
yoría de los mamíferos casi no contienen vitelo, existen las
cuatro membranas extraembrionarias como remanentes del
programa genético de desarrollo de los reptiles. La tabla 41-1
compara las estructuras y funciones de estas membranas ex-
traembrionarias de los reptiles y mamíferos.
41.2 ¿CÓMO PROCEDE EL DESARROLLO 
ANIMAL?
La transformación a partir del óvulo fecundado —una sola
célula— a un embrión multicelular diferenciado se realiza de
una forma suave y continua mediante un maravilloso proce-
so. El desarrollo real es continuo y fluido; las etapas descritas
son sólo “fotografías instantáneas” con fines ilustrativos. Las
etapas iniciales son segmentación, gastrulación, organogénesis
y crecimiento,
Tabla 41-1 Membranas embrionarias de los vertebrados
Embrión de reptil Embrión de mamífero
Membrana Estructura Función Estructura Función
Corion Membrana que reviste Actúa como superficie Aportación fetal Provee la superficie para el
el interior del cascarón respiratoria; regula el a la placenta intercambio de gases, 
intercambio de gases y agua nutrimentos y desechos entre
entre el embrión y el aire el embrión y la madre
Amnios Bolsa que rodea Encierra al embrión Bolsa que rodea Encierra al embrión 
al embrión en líquido al embrión en líquido
Alantoides Bolsa conectada al tracto Almacena desechos Bolsa membranosa que Puede almacenar desechos 
urinario del embrión; (especialmente orina); actúa sale del intestino; varía metabólicos; proporciona los 
membrana rica en capilares como superficie respiratoria en tamaño vasos sanguíneos del cordón 
que reviste el interior umbilical
del corion
Saco vitelino Membrana que rodea Contiene vitelo como alimento; Bolsa membranosa, Ayuda a absorber nutrimentos 
el vitelo digiere el vitelo y transfiere pequeña y llena de de la madre; forma células 
nutrimentos al embrión líquido sanguíneas; contribuye al 
cordón umbilical
cascarón
corion
amnios
embrión
alantoides
saco vitelino
Reptil Mamífero

Continuar navegando

Otros materiales