Logo Studenta

BioquimicaYBiologiaMolecularParaCienciasDeLaSalud-360

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

nente clave de la vía de señalización en el ser humano es la pro-
teína p53, producto del gen supresor p53 (véase el Cap. 27).
Esta proteína realiza varias funciones: activar las enzimas de
reparación y retrasar la división celular para evitar la propaga-
ción de la alteración, y poner en marcha el proceso de suicidio
celular (apoptosis) si las lesiones son tan importantes que no
pueden ser reparadas, evitando así, la propagación de células
potencialmente peligrosas. En el ser humano, las alteraciones
de algunos de los sistemas de reparación dan lugar a determi-
nadas enfermedades, y a un aumento de la predisposición a las
enfermedades neoplásicas (Recuadro 19-2).
19.4 RECOMBINACIÓN DEL ADN
Como ya se ha comentado en el apartado anterior, la perfec-
ción con la que se produce la replicación, unida a la existen-
cia de los mecanismos de reparación del ADN, hace que las
moléculas de ADN se transmitan con muy pocos cambios a
lo largo de los sucesivos ciclos de división celular. Sin
embargo, determinados tipos de células poseen mecanismos
que permiten el intercambio de secuencias o fragmentos de
ADN entre dos moléculas de ADN idénticas o casi idénticas,
o entre moléculas de ADN diferentes (recombinación),
dando lugar a moléculas de ADN con una nueva combina-
ción o reordenación de su secuencia.
Los mecanismos de recombinación genética son comple-
jos y sólo parcialmente conocidos desde el punto de vista
molecular. Aunque una constante en todos ellos es la pro-
ducción de cortes en las cuatro hebras del ADN (nucleasas)
y nuevas uniones de los extremos generados (ligasas), en
muchos casos participan proteínas específicas que reconocen
secuencias concretas, helicasas, que producen el desenrolla-
miento parcial del ADN, así como otras proteínas y enzimas.
Hay un tipo de recombinación, denominada recombina-
ción homóloga o general, que requiere la presencia de
secuencias homólogas en las moléculas de ADN que se van
a recombinar y la participación de sistemas enzimáticos
específicos, como Rec y Ruv. Como resultado de la misma,
se forman nuevas moléculas de ADN, por la rotura y rea-
grupamiento de hebras de ADN en los puntos de homología
(Fig. 19-15a). Este tipo de recombinación tiene lugar, gene-
ralmente, entre regiones homólogas alélicas de los pares
cromosómicos apareados en la meiosis, y origina una redis-
tribución de los genes paternos y maternos en las células
germinales, a la hora de la formación de los gametos, lo que
permite nuevas combinaciones de genes en la descenden-
cia.
Otro tipo de recombinación genética, denominada
recombinación específica de lugar o de sitio, viene mediada
por proteínas que reconocen secuencias específicas del ADN
(generalmente, no superiores a 25 pares de bases), las cuales
pueden estar presentes en una sola molécula de las dos que se
van a recombinar (como ocurre en los denominados elemen-
tos génicos móviles, o transposones) o en las dos (como ocu-
rre en el proceso de integración de determinados virus ADN
en el cromosoma de la célula huésped). Un caso muy intere-
sante de la recombinación específica de sitio se produce
durante la diferenciación de las células productoras de anti-
cuerpos (véase el Cap. 31). Las células precursoras de los
linfocitos B tienen una organización de los genes, o segmen-
tos de ADN que codifican las cadenas polipeptídicas de las
inmunoglobulinas, marcadamente diferente a la de la célula
productora de un anticuerpo en particular. Así, por ejemplo,
Bosíntesis del ADN: repl icación, recombinación y reparación | 341
Figura 19-13. Esquema del mecanismo de reparación de apa-
reamientos incorrectos. 
A
C
A
C
A
ADN reparado
3
6
5
4
7
A
T
Detalles
1. Cadena parental señalizada por metilación ( )
2. Cadena recién sintetizada con un apareamiento incorrecto
3. Detección de un apareamiento incorrecto por el sistema reparador
4. Cortes en la proximidad de la base incorrecta
5. Eliminación del fragmento
6. Relleno del hueco (ADN polimerasa y ligasa)
7. Metilación de la hebra de nueva síntesis (Metilasa)
A
C
1
2
A
T
19 Capitulo 19 8/4/05 11:26 Página 341
	BIOQUÍMICA Y BIOLOGÍA MOLECULAR (...)
	CONTENIDO
	PARTE II: BIOLOGÍA Y PATOLOGÍA MOLECULAR
	SECCIÓN IV LA INFORMACIÓN GENÉTICA
	19 BIOSÍNTESIS DEL ADN: REPLICACIÓN, RECOMBINACIÓN Y REPARACIÓN
	19.2 REPLICACIÓN DEL ADN
	19.4 RECOMBINACIÓN DEL ADN

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

99 pag.
resumen biologia cooper

User badge image

Eliana Abigail Bernal Maldonado

42 pag.
Resumen 2 - Biologia Celular CBC

UGF

User badge image

katiele Godois da Silva

8 pag.
GENÉTICA MICROBIANA

SIN SIGLA

User badge image

Nahuel Lira

10 pag.
TP ADN RESUELTO 2019

USP-SP

User badge image

Leticia Freitas

99 pag.

Otros materiales