Logo Studenta

ENFERMEDAD DE GRAVES - TIROIDES

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

ENFERMEDAD DE GRAVES
a) Clínica:
- Mujeres > varones; edad 20 a 40
- Hipertiroidismo
- Bocio difuso
- Oftalmopatía: exoftalmos, diplopia, inyeccion conjuntival y 
edema periorbitario
- Dermopatía: mixedema pretibial (induración violácea por 
acumulación de mucopolisacaridos ácidos entre los haces 
del colágeno dérmico)
- Acropaquia
- Gammagrafía muestra captación difusa del trazador
b) Micro:
Folículos hiperplásicos con coloide.
HIPERTIROIDISMO
Oftalmopatía:
Exoftalmos en paciente con enfermedad de Graves.
MANIFESTACIONES 
CLINICAS.
• Manifestaciones:
– Hiperactividad, irritabilidad, nerviosismo. 
temblores
– Pulso saltón, palpitaciones, taquicardia 
sinusal, fibrilación auricular, HTA, fatiga.
– Debilidad muscular, miopatia proximal.
– Perdida de peso, > apetito, diarrea
– Oligomerroea y perdida de la libido.
– Piel caliente y húmeda (sudación e 
intolerancia al calor).
MANIFESTACIONES 
CLINICAS.
Eritema palmar. Onicólisis.
• Prurito, urticaria e hiperpigmentación.
• Retracción palpebral.
MANIFESTACIONES 
CLINICAS.
• Oftalmopatía:
0= Sin signos ni síntomas.
1= Solo signos. sin síntomas.
2= Afectación de los tejidos blandos (edema periorbitario).
0 ausente
A minima
B moderada
C Marcada
3= Proptosis. (>22mm).
0 < 23mm
A 23-24 mm.
C 25-27 mm
D > 28 mm
4= Afección de los musc. Extraoculares. (diplopía)
0 Ausente.
A Limitación de los mov. Extremos de la mirada.
B Eviente limitación de los mov. Oculares.
C Mirada fija unilateral ó bilateral
5= Afección corneal.
0 Ausente.
A punteado corneal.
B Ulceración
C Necrosis, perforación u opacidad.
6= Pérdida de visión.

Continuar navegando

Otros materiales