Logo Studenta

metaparadigmas-189505-downloadable-3809211

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Accede a apuntes, guías, libros y más de tu carrera
Epistemología de Enfermería
pag.
Descargado por Chelito Zamorano
(chelitozamorano7@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 E 
 
 
 
 
 
 
 
 
& 
Mtra.: Eloisa González Santos 
Alumna: Wendolyne Vazquez Martínez 
Escuela Enfermería Escandón 
 
 
 
Descargado por Chelito Zamorano
(chelitozamorano7@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
 
 
 
 
 
 
 
 
Fue una estadounidense que pasó su vida dedicada a la 
práctica e investigación de la enfermería. Desde 1950, su total 
dedicación a la misma dio origen a teorías y fundamentos que 
se aplican hasta la fecha. 
Virginia Henderson afirmaba que la enfermería era un servicio 
disponible las veinticuatro horas del día, los siete días de la 
semana. Esto tiene bastante sentido en la actualidad, pues el 
personal de enfermería siempre permanece al lado del paciente 
para lo que necesite. El enfoque de Henderson ha sido de gran 
utilidad para explicar la importancia de independencia de la 
rama de enfermería respecto a otras áreas de sanidad. 
El modelo de Henderson abarca los términos Salud-Cuidado-
Virginia A. Henderson 
 
 
 Salud: Margen de vigor físico y mental que permite a una persona a trabajar a su máxima 
efectividad y alcanzar un potencial más alto de vida. 
 Cuidado: Son las actividades o recursos que permitirán el mejoramiento de la salud o en su 
defecto ayudar a generar un funcionamiento óptimo del cuerpo. 
 Persona (Px): Individuo o miembro de un comunidad que necesite recuperar su salud o esté en 
peligro de contraer alguna enfermedad o agente que merme su vida. 
 Entorno: Conjunto de condiciones e influencias externas que afecten a la vida o desarrollo de un 
persona. 
Ella planteo que la enfermera no solo debe valorar las necesidades que presenta el paciente, sino 
también las condiciones y los estados patológicos que lo alteran, puede modificar el entorno en los casos 
en que se requiera y debe identificar al paciente y familia como una unidad. 
Salud Cuidado Persona (Px) Entorno 
Descargado por Chelito Zamorano
(chelitozamorano7@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
c 
 
 
Fue una teórica y profesora estadunidense, que creo una teoría de 
valoración de enfermería conocida como patrones funcionales de 
Salud de Gordon, fue líder internacional en esta área de conocimiento 
en enfermería. 
Fue la primera presidenta de la NANDA. Ha sido miembro de la 
Academia Americana de Enfermería desde 1977 y fue nombrada 
como una “Leyenda viviente”, por la misma organización en 2009. 
Es autora de 4 libros, incluyendo el “Manual de diagnósticos 
enfermeros”, actualmente en su #12. Sus libros aparecen en 10 
idiomas, 48 países y los 6 continentes. 
Define sus patrones como una configuración de comportamientos mas 
o menos comunes a todas las personas, que contribuyen a su salud, 
calidad de vida y a lo largo de su potencial humano; que dan de una 
manera secuencial a lo largo del tiempo y proporcionan un marco para 
la valoración con dependencia de la edad, el nivel de cuidadoso 
patología. 
Marjory Gordon 
 
1911 - 2015 
Persona Salud Entorno Enfermería 
 Persona: Es un ser holístico que posee necesidades físicas y fisiológicas. 
 Salud: Es un estado que afecta al individuo. 
 Entorno: Es un medio para recoger información del paciente y familia. 
 Enfermería: Es la encargada de llevarse a la base de los 3 paradigmas al diagnóstico lógico del 
paciente. 
Nacida en Florencia, Italia el 12 de mayo de 1820, Nigthingale creció en 
Derbyshire y recibió una educación completa clásica de su padre. En 
1849 viajo al extranjero para estudiar el sistema hospitalario europeo, y 
en 1850 empezó los estudios de enfermería en el instituto San Vicente 
de Paúl Alejandría ,Egipto. 
En 153 fue nombrada directora del Hospital para Damas Invalidas de 
Londres. 
Tras el estallido de la guerra de Crimea , en 1854 Nigthingale, 
conmovida por los informes sobre las deficientes condiciones sanitarias 
y la falta de medios en el gran hospital de barracones de Uskudar, envió 
una carta al secretario de la Guerra británico, ofreciendo de forma 
voluntaria sus servicios en Crimea. 
Florence Nighthingale 
 
Descargado por Chelito Zamorano
(chelitozamorano7@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
 
  Persona: Ser humano afectado por el entorno y bajo a la intervención de una enfermera, 
denominado por ella paciente. 
 Entorno: Condiciones y fuerzas externas que afectan la vida del paciente. 
 Salud: Bienestar mantenido. 
 Enfermería: La que colabora para proporcionar aire fresco, luz, calor, higiene, tranquilidad. La que 
facilita la reparación de una persona. 
Persona Entorno Salud Enfermería 
Dorothea E. Orem (Baltimore 1914 – Savannah 2007) fue una de las 
enfermeras teóricas estadounidenses más destacadas. En 1930, a los 
16 años, se graduó en Enfermería en el Providence Hospital de 
Washington dirigido por las Hijas de la Caridad. En 1936, obtuvo el 
título de Ciencias en la Educación de Enfermería, y en 1946 realizó un 
máster en la misma área, ambos en la Universidad Católica de 
América. 
Desempeñó su trabajo como profesional de enfermería en distintos 
ámbitos tanto públicos como privados en la atención de adultos y 
niños, realizando asistencia hospitalaria y domiciliaria. 
A partir de 1940 se incorpora a la docencia como directora de la 
Escuela de Enfermería del Providence Hospital en Detroit, Michigan, 
durante 10 años. También fue profesora asistente y adjunta en la 
Universidad Católica de América, y Decana en 1966. 
Fue nombrada socia de honor de la Asociación Española de Enfermería de Salud Mental y homenajeada 
el día 31 de mayo de 1989 en un acto celebrado en el Hospital de San Rafael de Madrid. En aquellos días 
de su estancia en España visitó el Hospital General y Docente de Guadalajara, el Hospital Psiquiátrico de 
San José de Ciempozuelos y participó como ponente en una Jornada de Enfermería de Salud Mental que 
tuvo lugar en Palencia. En todos los centros que visitó estuvo muy atenta a las necesidades de las 
enfermeras en general y de las enfermeras de salud mental, animando a todos y todas a seguir en la 
brecha de los cuidados enfermeros dando gran valor al método, al compromiso y al humanismo. 
Igualmente visitó el Ministerio de Sanidad y Consumo, así como otras instituciones oficiales. 
Dorothea E. Orem 
 
Persona Salud Enfermería 
Descargado por Chelito Zamorano
(chelitozamorano7@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
 
 
 Persona: Concibe al ser humano como un organismo biológico, racional y pensante. Como tal es 
afectado por el entorno y es capaz de acciones predeterminadas que le afecten al mismo, a otros y 
a su entorno, condiciones que le hacen capaz de llevar a cabo su autocuidado. 
 Salud: Es un estadio que para la persona significa diferentes componentes. Significa integridad 
física, estructural y funcional; ausencia de defecto que implique deterioro dela persona; desarrollo 
progresivo e integrado del ser humano como una unidad individual, acercándose a niveles de 
integración cada vez mas altos. 
 Enfermería: Es proporcionar a las personas y / o grupos asistencia directa en su autocuidado, 
según sus requerimientos, debido a las incapacidades que viven dadas por sus situaciones 
personales 
 Persona: Ser físico, psicológico, sociocultural y espiritual, capaz de desarrollarse en un todo 
integral. 
 Salud: Estado dinámico de bienestar o de enfermedad que está determinado por las variables 
fisiológicas, psicológicas, sociocultural y espirituales relacionadas con el desarrollo. 
 Entorno: Entorno externo y interno. 
 Enfermería: Es el facilitador que ayuda a un individuo, familia o comunidad a centrarse en un 
patrón especifico 
Betty Neuman (nacio en 1924 Lowell, Betty Neuman Lowell, Ohio) . 
Enfermera Comunitaria yPsicóloga Enfermera Comunitaria y 
Psicóloga Clínica; desarrolló un modelo basado Clínica; desarrolló 
un modelo basado en la relación del individuo con el en la relación 
del individuo con el estrés la cual fue estrés la cual fue publica en 
1972. 
Inició el desarrollo de su modelo Inició el desarrollo de su modelo 
mientras era profesora de salud mientras era profesora de salud 
comunitaria en la Universidad de UCLA. California (Los Ángeles). 
 
Betty Neuman 
Persona Salud Entorno Enfermería 
Descargado por Chelito Zamorano
(chelitozamorano7@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Referencias bibliográficas: 
 Carol López, (8 de Abril 2012), Virginia Henderson, Citado el Viernes 21 de 
Mayo de 2021, De 
(https://es.slideshare.net/clcclc/virginiahenderson12314848#:~:text=Concep
tos%20b%C3%A1sicos%20del%20Metaparadigma%20de,su%20independ
encia%20lo%20antes%20posible.) 
 Dra. En C.S. María de Lourdes García Hernández, (Septiembre 2015), 
Citado el 21 de Mayo de 2021, De 
(http://ri.uaemex.mx/bitstream/handle/20.500.11799/33514/secme-
18102.pdf?sequence=1&isAllowed=y). 
 Asociación Española de enfermería y salud mental, (25 de Enero 2019), 
Citado el 21 de Mayo de 2021, De 
(https://www.aeesme.org/aeesme/dorothea-elizabeth-orem/) 
 Julio Méndez (15 de Marzo de 2016), Teoria Bety Neuman, Citado el 
viernes 21 de mayo de 2021, De 
(https://www.slideshare.net/Juliiom13/teoria-bety-neuman-59566345) 
 Marbely Mujica, Principales teorías de enfermeria, Citado el 21 de Mayo de 2021, 
De (https://es.calameo.com/read/0063908778f81ca6ea55f) 
 
 
 
 
 
Descargado por Chelito Zamorano
(chelitozamorano7@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
https://es.slideshare.net/clcclc/virginiahenderson12314848#:~:text=Conceptos%20b%C3%A1sicos%20del%20Metaparadigma%20de,su%20independencia%20lo%20antes%20posible
https://es.slideshare.net/clcclc/virginiahenderson12314848#:~:text=Conceptos%20b%C3%A1sicos%20del%20Metaparadigma%20de,su%20independencia%20lo%20antes%20posible
https://es.slideshare.net/clcclc/virginiahenderson12314848#:~:text=Conceptos%20b%C3%A1sicos%20del%20Metaparadigma%20de,su%20independencia%20lo%20antes%20posible
http://ri.uaemex.mx/bitstream/handle/20.500.11799/33514/secme-18102.pdf?sequence=1&isAllowed=y
http://ri.uaemex.mx/bitstream/handle/20.500.11799/33514/secme-18102.pdf?sequence=1&isAllowed=y
https://www.aeesme.org/aeesme/dorothea-elizabeth-orem/
https://www.slideshare.net/Juliiom13/teoria-bety-neuman-59566345
https://es.calameo.com/read/0063908778f81ca6ea55f

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

37 pag.
inbound-482751-downloadable-3809211

Vicente Riva Palacio

User badge image

Valentina Gonzalez

9 pag.
en111c-599606-downloadable-3809211

Vicente Riva Palacio

User badge image

Valentina Gonzalez

2 pag.
infografia-253508-downloadable-3809211

Vicente Riva Palacio

User badge image

Valentina Gonzalez

70 pag.
tarjetero-enfermeria-287694-downloadable-3809211

Vicente Riva Palacio

User badge image

Valentina Gonzalez

2 pag.
mapa-conceptual-264476-downloadable-3809211

Vicente Riva Palacio

User badge image

Valentina Gonzalez

Otros materiales