Logo Studenta

SISTEMA INTEGRAL DE GESTION

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE GUAYANA 
VICERRECTORADO ACADÉMICO
UNIDAD CURRICULAR: GESTIÓN DE CALIDAD 
CARRERA: ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS 
SISTEMA INTEGRAL 
DE GESTIÓN
SISTEMA INTEGRADO DE GESTION
Es un sistema único diseñado para gestionar múltiples aspectos de las operaciones de una organización en consonancia con múltiples normas, como las relativas a la gestión de la calidad, el medioambiente y la salud y la seguridad laboral.
BENEFICIOS DE LOS SISTEMAS DE GESTION INTEGRADOS
Mejora de la imagen empresarial: mejora las relaciones publicas con clientes, proveedores y grupos de presión.
Cumplimiento de la normativa: cumple con la legislación que le afecte.
Ahorro de costes: ahorramos energía, recursos naturales, disminución de multas. 
Reducción de riesgos: conlleva a una reducción de riesgos laborales.
¿CÓMO SE CONSIGUE LA INTEGRACION DE SISTEMAS?
Se deben desplegar los objetivos e indicadores de los procesos. Incluir al cliente, a los proveedores y otras partes integradas en el diseño de los procesos. 
Cuando una organización considera la integración en sus sistemas de gestión la organización debe tener un conocimiento profundo de si misma, conocer el entorno en que se encuentra y debe tener objetivos claros con respecto a los resultados.
OBJETIVOS DEL SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD
Entender la importancia que tiene para una organización, y parea las personas que trabajan en ella, la implementación del sistema de gestión de calidad. 
Homologar los conceptos básicos relativos a la calidad.
Analizar el papel de la normalización como soporte de la calidad. 
Conocer la historia, evolución y estructura de las normas. 
FORMACIÓN COMO CLAVE EN EL SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
Todas las arreas, en todas la ubicaciones y a todos los niveles deben entender las razones por la que se ha implementado un sistema de gestión de calidad, y responsabilidad que cada uno de ellos tiene en el éxito del proyecto.
CONCLUSIONES DE LOS SISTEMAS DE GESTIÓN INTEGRADOS
La implementación de un sistema de gestión integrado de calidad tiene como finalidad optimizar la operatividad de la organización, a través del ahorro de recursos tanto de tiempo como económicos 
CONCLUSIONES DE LOS SISTEMAS DE GESTIÓN INTEGRADOS
El éxito de la integración de un sistema de calidad, ambiente seguridad y salud ocupacional depende de la identificación entendimiento y gestión de procesos interrelacionados con un sistema, lo cual contribuirá a la eficiencia y eficacia de la organización.

Continuar navegando