Logo Studenta

ENDOCRINOLOGIA - GENERALIDADES

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

1© 
Ed
ito
ria
l E
l m
an
ua
l m
od
er
no
 F
ot
oc
op
ia
r s
in
 a
ut
or
iz
ac
ió
n 
es
 u
n 
de
lit
o.
 
Sección I
Generalidades
Capítulo 1. Historia de la endocrinología ................................................................................................ 2
Capítulo 2. Principios de endocrinología ............................................................................................... 10
Capítulo 3. Hormonas y genes .............................................................................................................. 18
Capítulo 4. Endocrinopatías y respuesta inmunitaria ............................................................................ 36
http://booksmedicos.org
http://booksmedicos.org
http://booksmedicos.org
http://booksmedicos.org
http://booksmedicos.org
http://booksmedicos.org
http://booksmedicos.org
http://booksmedicos.org
http://booksmedicos.org
©
 E
di
to
ria
l E
l m
an
ua
l m
od
er
no
 F
ot
oc
op
ia
r s
in
 a
ut
or
iz
ac
ió
n 
es
 u
n 
de
lit
o.
 
2
1
Historia de la endocrinología 
Andrés Lisci Garmilla † 
Los últimos hallazgos en fisiología y fisiopatología han 
hecho que la medicina pase de las descripciones mor-
fológicas al estudio molecular y genético de los padeci-
mientos. Los grandes descubrimientos de ayer, hoy son 
historia. Así, cuando William Harvey describió, a prin-
cipios del siglo XVII, la circulación de la sangre en su 
obra De motu cordis, dedicada a Carlos I de Inglaterra 
–decapitado más tarde por orden de Oliver Cromwell–, 
no imaginó la importancia de la sangre como medio de 
transporte. Debieron transcurrir casi 300 años para que 
pudieran describirse órganos –glándulas– que a través de 
la sangre envían sustancias –hormonas– con el propósito 
de transmitir un mensaje a distancia y para saber que 
estas sustancias actúan por medio de un receptor encar-
gado de hacer efectivo dicho mensaje.
En los últimos 50 años se han vislumbrado las verda-
deras funciones de las glándulas. Puede decirse que en la 
segunda mitad del siglo XX los conocimientos sobre en-
docrinología avanzaron tanto como los logros en inmu-
nología y genética. Esto puso en evidencia, entre otros 
asuntos, la íntima relación entre el sistema nervioso y el 
sistema endocrino. En efecto, la secreción de numerosas 
hormonas es estimulada por el hipotálamo y la hipófi-
sis, considerada durante mucho tiempo como la glándula 
reguladora, ha pasado a ser dependiente del sistema ner-
vioso.
En la actualidad, se puede asegurar que el cerebro 
dirige muchas glándulas. Sir William Maddock Bayliss 
señaló: “Existen numerosas sustancias que actúan en for-
ma poderosa en un tiempo mínimo y que son de impor-
tancia primordial en procesos fisiológicos. Entre ellas se 
encuentran las hormonas, o mensajeros químicos produ-
cidas en órganos específicos para actuar a distancia y que 
proveen por consiguiente de una coordinación química 
para las actividades del organismo trabajando de manera 
conjunta con el sistema nervioso”. Si se desea encontrar 
los orígenes de la endocrinología actual, es preciso re-
montarse al Renacimiento, época a partir de la cual Eus-
taquio, Wharton, Malpighi y Morgan dieron a conocer 
sus descubrimientos en esta materia.
Es admirable la intuición de Wharton, anatomista 
del siglo XVII, quien escribió acerca de las suprarrenales: 
“Es probable que cada glándula tenga su propio canal”. 
Para 1775, Bordeau estipuló que cada órgano produce 
sustancias específicas que, por vía sanguínea, ejercen ac-
ciones estimuladoras y útiles para la conservación del or-
ganismo. Bordeau tomó como base para su aseveración el 
hecho de que, con la castración, desaparecen del organis-
mo sustancias producidas en los testículos y enviadas a la 
sangre. Puede considerarse a J. Müller como el verdadero 
descubridor de la fisiología de las glándulas. Por primera 
vez en su monografía, que apareció en 1830, y posterior-
mente en su Tratado de fisiología, se mencionan algunas 
glándulas que no poseen conducto excretor y que no 
tienen relación con el ambiente externo como las otras 
glándulas, entre ellas la tiroides, el timo y las suprarre-
nales. Esta distinción fue confirmada por Burdach en su 
obra Die Physiologie als Erfahrungswissenschaft (Fisiología 
como ciencia empírica, 1839). 
Diez años más tarde, Berthold inauguró la fisiopato-
logía experimental de las secreciones internas al demos-
trar las consecuencias de la extirpación de los testículos 
en el desarrollo de los caracteres sexuales en pollos y 
cómo pueden evitarse dichas consecuencias con el tras-
plante de testículos. De ese modo se confirmó la existen-
cia de una acción química de estas glándulas en algunos 
tejidos del organismo.
En 1855, Claude Bernard creó en su cátedra el tér-
mino y verdadero concepto de secreción interna en opo-
sición a la excreción externa de las glándulas provistas de 
conducto excretor. Bernard descubrió que cada célula, † In Memoriam.
http://booksmedicos.org
http://booksmedicos.org
©
 E
di
to
ria
l E
l m
an
ua
l m
od
er
no
 F
ot
oc
op
ia
r s
in
 a
ut
or
iz
ac
ió
n 
es
 u
n 
de
lit
o.
 
Historia de la endocrinología  •  3
tejido u órgano, posee la propiedad de depositar en la 
sangre, en el medio interno: milieu organique intérieur, 
sustancias útiles para el organismo; a esta propiedad le 
dio el nombre de secreción interna. El mérito de Clau-
de Bernard fue mayor cuando demostró la influencia del 
sistema nervioso en las secreciones internas al descubrir 
el desarrollo de glucosuria secundaria a la punción del 
cuarto ventrículo.
Años más tarde, en 1869, Charles-Édouard Brown- 
Séquard, cambió el nombre de glándulas vasculares 
sanguíneas por el de glándulas de secreción interna. 
Brown-Séquard es el creador de la fisiología experimen-
tal endocrina, impulsado por la descripción de Thomas 
Addison (1855) del morbo bronzino y de su relación con 
las alteraciones encontradas en las glándulas suprarrena-
les. En 1856, Séquard inició sus experimentos, consisten-
tes en destruir las suprarrenales en animales y concluyó 
que estas glándulas son indispensables para la vida. Schiff 
llegó a esta misma conclusión con respecto a la tiroides 
en ese mismo año.
Por su parte, Kocher, en 1883, constató el mixede-
ma posterior a tiroidectomía. A este hallazgo siguieron 
las observaciones de Weiss, Billroth, Eiselsberg y Miku-
licz sobre la tetania paratiropriva relacionada con la ex-
tirpación de las paratiroides, descubiertas en 1880 por 
Sandstorm. Diez años después, Pierre Marie relacionó la 
hipófisis con la acromegalia. Los estudios realizados por 
De Deminicis, Mering y Minkowski en relación con el 
páncreas y la diabetes mellitus proyectaron en el campo 
de la investigación clínica un rayo de luz inesperado.
Estos hallazgos clínicos, junto con el descubrimiento 
de las acciones de la adrenalina, de las hormonas tiroi-
deas, de los estrógenos, andrógenos y del cortisol, entre 
otros, dieron una nueva dirección a la medicina contem-
poránea; sobre todo, cuando el clínico italiano Nicola 
Pende, del Instituto Biotipológico-ortogenético de la 
Universidad de Génova, estableció, a principios del siglo 
XX, las relaciones entre las hormonas y la constitución, 
el temperamento y el carácter del individuo.
La liberación de mensajeros químicos fue demostra-
da en 1921 por Loewi, lo que le valió el premio No-
bel con su concepto de vagusstoff o sustancia vagal. En 
1953, Sanger estableció la secuencia de los aminoácidos 
que constituyen la estructura de la insulina, en 1962 Su-
therland et al., detectaron la presencia de 3’, 5’ mono-
fosfato de adenosina cíclico (cAMP) y demostraron que 
las hormonas lo estimulan y actúan por medio de éste. 
Desde entonces, el cAMP fue considerado como segundo 
mensajero. Sutherland recibió el premio Nobel en 1971. 
Otro muy importante descubrimiento fue el realizado 
por Harris que demostró que las hormonas estimulantes 
de la hipófisis eran liberadas por hormonas procedentes 
del hipotálamo.Guillemin y Schally purificaron los ex-
tractos hipotalámicos de los cerdos y del ganado vacuno, 
extrajeron el factor liberador de la hormona estimulante 
de la tiroides (TSH) y reconocieron la estructura de la 
hormona liberadora de gonadotropinas (GnRH). Guille-
min et al., fueron los primeros en describir la estructura 
química de la somatostatina. Por estos descubrimientos 
Guillemin y Schally recibieron el premio Nobel de Me-
dicina en 1978, junto con la Dra. Rosalyn S. Yalow, quien 
puso en práctica los métodos de radioinmunoanálisis, de 
enorme utilidad en la investigación y diagnóstico de los 
padecimientos endocrinos. La gran cantidad de investi-
gadores que han recibido el Nobel por sus estudios en 
el terreno de la endocrinología, revela la importancia de 
esta especialidad médica. El descubrimiento de nume-
rosas hormonas en las últimas décadas y de los meca-
nismos de acción mediante sus receptores, o considerar 
el corazón como órgano de secreción interna, hacen de 
la endocrinología una materia fascinante e indispensable 
para todos los médicos clínicos e investigadores. 
A continuación se mencionan los investigadores y 
sus descubrimientos en el campo de la endocrinología en 
las distintas etapas de la historia de la medicina. (El lec-
tor interesado puede encontrar más información sobre 
este tema en VC Medvei, The history of clinical endocri-
nology publicado por The Parthenon Publishing Group, 
UK, en 1993).
CEREBRO
1543 Vesalius, en su obra de anatomía, señala que el 
cerebro es un órgano glandular.
1664 Willis supone que algún humor del cerebro es lle-
vado a la glándula hipófisis.
1885 Bernard demuestra, en un estudio aplicado en 
perros, que la estimulación con una aguja en el 
cuarto ventrículo produce glucosuria.
1951 Lhermitte indica la regulación de la vida mental 
por las hormonas.
1975 Bradbury, Smyth y Snell aíslan y describen la es-
tructura de la β-endorfina.
1979 La International Health Foundation, en una reu-
nión en Bordeaux, Francia, señala al cerebro como 
un órgano endocrino importante en la salud y la 
enfermedad.
HIPOTÁLAMO
1742 Lieutaud descubre el sistema portal como cone-
xión entre el hipotálamo y la hipófisis.
1936 Selye describe el síndrome de estrés.
1951 Scharrer y Bergman describen que la producción 
de las hormonas se efectúa en la hipófisis poste-
rior, en el hipotálamo.
1955 Guillemin y Schally descubren la hormona libera-
dora de corticotropina (CRH).
1956 Pincus administra su prototipo de píldora anti-
conceptiva.
1960 McCann y Harris descubren la hormona libera-
dora de hormona luteinizante (LHRH); el mismo 
año, Meites informa sobre la hormona liberadora 
de prolactina (PRH).
1961-62 Schreiber estudia la hormona liberadora de ti-
rotropina (TRH).
1961-63 Talwalker investiga la hormona liberadora de 
prolactina (PRH).
http://booksmedicos.org
http://booksmedicos.org
©
 E
di
to
ria
l E
l m
an
ua
l m
od
er
no
 F
ot
oc
op
ia
r s
in
 a
ut
or
iz
ac
ió
n 
es
 u
n 
de
lit
o.
 
4  •  Endocrinología clínica de. . .  (Capítulo 1)
1964 Meites realiza sus estudios sobre la hormona libe-
radora de hormona del crecimiento (GHRH).
1971 Schally y Arimura examinan la relación entre di-
versas hormonas, hormona luteinizante (LH), hor-
mona liberadora de la hormona foliculoestimu- 
lante (FSH) y hormona del crecimiento (GH).
1972 Liuzzi describe la acción inhibidora de la L-dopa 
sobre la GH.
1973 Guillemin describe la acción de la GH.
1977 Daniel y Treip publican sus estudios sobre patolo-
gía del hipotálamo.
HIPÓFISIS ANTERIOR (ADENOHIPÓFISIS)
1543 Vesalius describe la glándula hipófisis.
1742 Lieutaud explica el tallo de la hipófisis.
1752 Haén reporta amenorrea en una paciente con tu-
mor hipofisario.
1772 Saucerotte describe a un acromegálico.
1840 Mohr establece las características del síndrome de 
Fröehlich.
1869 Lumbroso expone un caso de macrosomía (acro-
megalia).
1885 Pierre Marie acuña el término acromegalia.
1887 Minkowski relaciona la acromegalia con un tumor 
de la hipófisis.
1892 Massalongo atribuye la acromegalia a la hiperfun-
ción de la hipófisis.
1900 Benda relaciona la acromegalia con un tumor eo-
sinófilo de la hipófisis.
1901 Fröehlich describe el síndrome adiposo genital.
1906 Schloffer opera un tumor de la hipófisis por vía 
nasal.
1914 Simmonds describe la enfermedad que lleva su 
nombre: la caquexia hipofisaria.
1916 Erdheim caracteriza al enanismo pituitario.
1928 Zondek y Aschein aíslan las gonadotropinas.
1929 Stricker y Grueter descubren la prolactina; ese 
año, Aron describe la acción de la hormona esti-
mulante de la tiroides (TRH).
1930 Houssay extirpa el páncreas de perros con hipofi-
sectomía.
1932 Cushing describe el basofilismo de la hipófisis.
1933 Collip aísla por primera vez la hormona antidiu-
rética (ADH).
1939 Sheehan define el panhipopituitarismo por he-
morragia posparto.
1945 Choh Hao Li y Evans aíslan la hormona estimu-
lante del melanocito (MSH).
1949 Choh Hao Li y Evans aíslan también la hormona 
foliculoestimulante (FSH).
1961 Choh Hao Li describe la secuencia de los aminoá-
cidos de ADH bovina.
1963 Berson y Yallow conceptualizan el radioinmunoa-
nálisis (RIA).
1971 Pierce y Liao determinan la estructura de la hor-
mona estimulante de la tiroides (TSH).
1971 Choh Hao Li describe la estructura de la hormona 
del crecimiento (GH) humana.
1975 Bradbury et al., aíslan y describen la estructura de 
la endorfina.
HIPÓFISIS POSTERIOR (NEUROHIPÓFISIS)
1794 Frank reconoce la diabetes insípida.
1877 Gee identifica la diabetes insípida nefrogénica.
1906 Dale describe la oxitocina.
1913 Farini reconoce la acción antidiurética de extrac-
tos de la hipófisis.
1928 Kamm aísla la vasopresina y la oxitocina.
1951 Scharrer y Bergman descubren el origen hipotalá-
mico de las hormonas de la neurohipófisis. 
975 Daniel y Pritchard describen la anatomía e histo-
logía de la hipófisis posterior (sistema portal).
GLÁNDULA PINEAL
1659 Wharton enumera las características morfológicas 
completas de la glándula pineal.
1958 Lerner aísla la melatonina.
1963 Milcu, Pavel y Neacsu descubren que la pineal 
cuenta con dos hormonas (péptidos).
1973 Varios autores informan sobre el ritmo circadiano 
de la melatonina.
PÁNCREAS
1550 a. de C. La primera referencia de la diabetes me-
llitus se encuentra en el más famoso de estos pa-
piros: el de Ebers, descubierto entre los restos de 
una momia en la tumba de Assasif, en Luxor, cerca 
de Tebas, por Edwin Smith en 1862, mismo que 
fue vendido al egiptólogo alemán Georg Ebers, al 
que debe su nombre y su traducción. En éste se 
describen, entre otros datos, la poliuria, caracterís-
tica de la diabetes mellitus. 
136 d. de C. (siglo II de la era cristiana) Areteo de Ca-
padocia (hoy Turquía) dio a esa afección el nom- 
bre de diabetes, que significa en griego sifón, refi-
riéndose al signo más llamativo que es la elimina-
ción exagerada de agua por el riñón, con lo cual 
quería expresar que el agua entraba y salía del or-
ganismo del diabético sin fijarse en él. 
Siglo II Galeno se refirió a la diabetes. Después, sigue un 
cierto periodo de silencio.
900 Rhazes introduce la dieta para el tratamiento de 
la diabetes.
1675 Tomás Willis hizo una descripción magistral de 
la diabetes, quedando desde entonces reconocida 
por sus síntomas como estado clínico. El Dr. Willis 
se refirió al sabor dulce de la orina, por lo que le 
dio el nombre de diabetes mellitus (sabor a miel). 
1689 Morton menciona la posibilidad de un factor he-
reditario en la diabetes mellitus.
1775 Dobson identificó la presencia de glucosa en la 
orina. 
http://booksmedicos.org
http://booksmedicos.org
©
 E
di
to
ria
l E
l m
an
ua
l m
od
er
no
 F
ot
oc
op
ia
r s
in
 a
ut
or
iz
ac
ió
n 
es
 u
n 
de
lit
o.
 
Historia de la endocrinología  •  5
1788 La primera observación en la autopsia de un dia-
bético fue realizada por el Dr. Cawley y se publica 
en el London Medical Journal. Casi en la misma 
época, el inglés JhonRollo, consiguió mejorías no-
tables con un régimen rico en proteínas, grasas y 
limitado en hidratos de carbono. 
1800 Prout caracterizó el coma diabético.
1848 Claude Bernard realizó los primeros trabajos ex-
perimentales relacionados con el metabolismo de 
los carbohidratos (glucógeno hepático).
1850 Dobson observa la hiperglucemia y la glucosuria.
1869 Langerhans describe en el páncreas los islotes que 
llevan su nombre. Paul Langerhans fallece el día 
20 de julio de 1888, víctima de la tuberculosis 
pulmonar.
1874 Kussmaul explica el tipo de respiración (que lleva 
su nombre) en la cetonemia.
1875 Bouchardat emplea la solución de Cu para detec-
tar glucosa en la orina. 
1890 Paul de Kruif relata: “En Europa y en América hay 
millones de personas con diabetes, miles de ellas 
muriendo. Hay niños, súbitamente atacados por 
esa enfermedad, que se consumen hasta parecer 
enanos extenuados, y que mueren siempre. Hay 
hombres y mujeres jóvenes, en la plenitud de sus 
vidas, sedientos, que beben y continúan teniendo 
sed; ruedan por la pendiente con más lentitud que 
los niños, ven que sus cuerpos corren como horri-
bles ríos de azúcar, y también mueren”. 
1890 Minkowski y von Mering producen diabetes me-
llitus en perros al extirparles el páncreas.
1893 Edouard Laguesse, histólogo francés, afirmó que 
dichas células quizá producen algún producto de 
secreción interna y las denominó “islotes de Lan-
gerhans”, sugirió que los islotes pancreáticos pro-
ducían hormonas.
1895 Georg Zuelger obtuvo una serie de extractos pan-
creáticos capaces de reducir los síntomas en un 
perro diabético. Sin embargo, los graves efectos 
tóxicos colaterales que producían hicieron que re-
nunciase a seguir sus experimentaciones. Zuelger 
publicó sus resultados en 1907.
Otros descubrimientos relacionados con 
la diabetes mellitus también tuvieron lugar en 
la segunda mitad del siglo XIX. El oftalmólogo 
americano, H. D. Noyes observó que los diabéti-
cos padecían una forma de retinitis y Kussmaul 
(1822-1902) describió la cetoacidosis metabólica.
1901 Opie prueba la relación entre diabetes mellitus y 
lesión de los islotes de Langerhans.
A inicios del siglo XX, el médico rumano 
Nicolás Paulesco preparó un extracto a partir de 
páncreas congelados de perro y de buey y demos-
tró que podían revertir la hiperglucemia. De he-
cho, uno de los extractos preparados por Paulesco 
era tan potente, que uno de los perros tratados 
murió por hipoglucemia. “Gracias” a la Primera 
Guerra Mundial, las observaciones de Paulesco 
sobre los efectos de su “pancreatina” no fueron 
publicadas hasta 1921. 
1919 Folin y Wu crean el método para medir el azúcar 
en la sangre.
1921 Banting, Best y Collip aíslan la insulina; la aplican 
a Leonard Thompson.
1923 Collip purifica la insulina y Murlin descubre el 
glucagon.
1926 Frank introduce las biguanidas.
1942 Janbon señala la potencia hipoglucemiante de las 
sulfonamidas.
1943 Loubatiéres estudia la acción de las sulfonamidas.
1955 Sanger describe la estructura química de la insuli-
na bovina.
1957 Ungar introduce la fenilbiguanida en el trata-
miento de la diabetes mellitus. Berson y Yalow 
emplean el radioinmunoanálisis para cuantificar 
insulina en plasma.
1966 Zahn (Alemania), Katsoyanis (EUA) y Niu Ching 
(China) sintetizan la insulina.
1978 Doniach y Bottazzo informan sobre el proceso de 
antiinmunidad de la diabetes mellitus. 
TIROIDES
1600 a. de C. Los chinos emplean algas y esponjas mari-
nas quemadas para el tratamiento del bocio.
50 a. de C. Celso describe el bocio quístico y su cirugía.
30 d. de C. Juvenal refiere el bocio epidémico en los 
Alpes. 
1475 Wang Hei describe la glándula tiroides. Sugiere 
tomar extracto de ésta para curar el bocio.
1530 Paracelso relaciona el cretinismo con el bocio en-
démico.
1606 Shakespeare menciona el bocio en su obra La tem-
pestad.
1659 Wharton utiliza el término tiroides.
1820 Parry observa y describe correctamente el bocio 
con exoftalmos: enfermedad de Parry.
1829 Lugol recomienda la solución que lleva su nom-
bre para el tratamiento del bocio.
1835 Graves publica sus conocimientos sobre el bocio 
con exoftalmos: enfermedad de Graves.
1850 Chatin indica que el bocio endémico puede pre-
venirse con el consumo de plantas que contienen 
yodo.
1878 Ord acuña el término mixedema.
1886 Moebius relaciona el bocio exoftálmico con hi-
perfunción de la tiroides.
1896 Riedel describe la tiroiditis.
1907 Mayo emplea por primera vez el término hiperti-
roidismo.
1910 Kocher acuña el término Jod-Basedow.
1912 Hashimoto detalla la tiroiditis.
1914 Kendall aísla la tiroxina.
1926 Harington determina la estructura química de la 
tiroxina y logra sintetizarla en 1927.
1943 Hertz y Roberts introducen el empleo de 131I en el 
tratamiento del hiperparatiroidismo.
1943 Astwood utiliza las tioureas y el propiltiouracilo 
en el manejo de la enfermedad de Graves.
1956 Roit y Doniach demuestran los autoanticuerpos 
en la tiroiditis de Hashimoto.
http://booksmedicos.org
http://booksmedicos.org
©
 E
di
to
ria
l E
l m
an
ua
l m
od
er
no
 F
ot
oc
op
ia
r s
in
 a
ut
or
iz
ac
ió
n 
es
 u
n 
de
lit
o.
 
6  •  Endocrinología clínica de. . .  (Capítulo 1)
1959 Adams, Purves y Mckenzie descubren la presencia 
de estimulantes de tiroides de larga acción en el 
suero de pacientes con enfermedad de Graves.
1963 Coop, Davidson, Cheney realizan la primera des-
cripción de la calcitonina.
1966 Rohner, Prior y Sipple describen el primer caso de 
neoplasia endocrina múltiple tipo 2.
1970 Schally identifica la hormona liberadora de tiro-
tropina y recibe el premio Nobel de medicina y 
fisiología en 1977.
1970 Braverman, Ingba y Sterling descubren la conver-
sión de T4 a T3.
1979 Liao y Pierce obtienen la primera preparación 
pura de TRH y demuestran que comparte una su-
bunidad a en común con LH y FSH.
1974 Refetoff y Degroot identifican la resistencia a la 
hormona tiroidea.
1998 La Food and Drug Administration (FDA) aprueba 
el uso de TSH recombinante humana (tirotropina 
a, Thyrogen).
2002 Thomas Scanlan descubre la 3-yodo-tironina 
(Amina T1).
PARATIROIDES
1815 Clarke describe la tetania en niños.
1816 Kellie explica la tetania crónica con espasmo car-
popedal y de la glotis.
1862 Trousseau describe el signo que lleva su nombre.
1876 Chvostek caracteriza el signo que acuña su 
nombre.
1880 Sandstrom hace la primera descripción de las pa-
ratiroides.
1891 Von Recklinghausen detalla la osteítis fibrosa 
quística.
1896 Vassale y Generali demuestran en animales de 
experimentación que la tetania se desarrolla des-
pués de la resección de las paratiroides.
1904 Askanazy señala que la osteítis fibrosa quística es 
causada por un tumor en las paratiroides.
1906 Erdheim describe la hiperplasia de las paratiroi-
des en la osteomalacia.
1909 McCallum y Voegtlin demuestran el beneficio del 
tratamiento con calcio en el hipoparatiroidismo.
1923 Hanson obtiene el primer extracto eficaz de para-
tiroides.
1925 Collip aísla la hormona paratiroidea. 
1934-1948 Albright describe la bioquímica del hiperpa-
ratiroidismo primario y de la litiasis renal.
1959 Rasmussen aísla la hormona paratiroidea y reco-
noce su estructura química.
1962 Coop aísla la calcitonina.
1963 Berson introduce el radioinmunoensayo para me-
dir la hormona paratiroidea en suero.
CORTEZA SUPRARRENAL
563 Eustaquio describe las suprarrenales.
1855 Addison define las características de la enferme-
dad que lleva su nombre.
1856 Brown-Séquard demuestra que las glándulas su-
prarrenales son esenciales para la vida.
1905 Bullock y Sequeira describen el síndrome adreno-
genital.
1926 Smith demuestra que la hipofisectomía ocasiona 
atrofia de las glándulas suprarrenales.
1932 Cushing relaciona el síndrome que lleva su nom-
bre con adenoma basófilo de la hipófisis.
1936 Selye define el concepto de estrés.
1937 Kendall aísla las hormonas de la corteza supra- 
rrenal.
1942 Li y Sayers identifican la función de la ADH.
1946 Selyedetalla el síndrome general de adaptación. 
1953-1955 Wettstein y Schmidlin sintetizan la aldoste-
rona.
1955 Conn describe el aldosteronismo primario.
1966 Schwyz realiza la síntesis de la β-corticotropina.
MÉDULA SUPRARRENAL
1886 Fraenkel describe el cuadro clínico de hiperten-
sión y lo relaciona con tumor suprarrenal.
1898 Furth y Abel aíslan la adrenalina.
1945 Holtz et al., detectan la noradrenalina.
TESTÍCULOS
400 a. de C. Hipócrates, en uno de sus escritos, reconoce 
que la parotiditis puede producir orquitis y este-
rilidad.
1677 Leeuwenhoek y Hamen observan por primera vez 
los espermatozoides.
1780 Spallanzani realiza inseminación artificial en va-
rios animales.
1830 Cooper publica sus observaciones sobre la estruc-
tura de los testículos y sus enfermedades. 
1841 Koelliker demuestra el origen celular de los esper-
matozoides.
1889 Brown-Séquard informa sobre los efectos de la in-
yección de extractos testiculares en el mismo.
1929 Fun y Harrow obtienen la hormona testicular ac-
tiva a partir de la orina.
1973 Lazerda estudia la variación circadiana de la tes-
tosterona en plasma en hombres sanos.
1925 Collip aísla la hormona paratiroidea. 
1934-1948 Albright describe la bioquímica del hiperpa-
ratiroidismo primario y de la litiasis renal.
1959 Rasmussen aísla la hormona paratiroidea y reco-
noce su estructura química.
1962 Coop aísla la calcitonina.
OVARIOS
1555 Vesalius describe los “testículos femeninos”.
1561 Fallopio describe las trompas, el cuerpo lúteo, el 
himen, el clítoris y el ligamento redondo.
1621 Fabricio utiliza por primera vez el término ovario.
http://booksmedicos.org
http://booksmedicos.org
©
 E
di
to
ria
l E
l m
an
ua
l m
od
er
no
 F
ot
oc
op
ia
r s
in
 a
ut
or
iz
ac
ió
n 
es
 u
n 
de
lit
o.
 
Historia de la endocrinología  •  7
1672 Von Graaf demuestra la ovulación.
1827 Von Bauer descubre el óvulo humano.
1843 Barry observa el espermatozoide en el interior del 
óvulo.
1892 Lataste y Moreau demuestran los cambios perió-
dicos en el epitelio vaginal.
1905 Marshall y Jolly observan que los extractos de 
ovarios producen el periodo estrogénico en ani-
males hembras a las cuales se les extirparon estos 
órganos.
1908 Adler describe los cambios cíclicos en el endome-
trio.
1917 Papanicolaou introduce el estudio de frotis va- 
ginal.
1923 Allen y Doisy aíslan los estrógenos.
1929 Corner descubre la progesterona.
1929 Marrian aísla el pregnadiol.
1933 Kauffman emplea estrógenos en mujeres ooforec-
tomizadas.
1934 Butenandt obtiene progesterona purificada.
1936 McCorquodale, Thayer y Lloisy aíslan el estradiol.
1938 Dodds obtiene el primer estrógeno sintético.
CORAZÓN
1628 Harvey describe el corazón como bomba, órgano 
muscular que se contrae rítmicamente impulsan-
do sangre. Tomarían 350 años para reconocer al 
corazón como órgano endocrino.
1847 Hartshorne sugiere que el corazón posee recepto-
res de volumen capaces de percibir el llenado del 
flujo sanguíneo inducido por una inmersión de 
cuerpo completo, lo cual reconoció con un efecto 
diurético.
1935 John Peters corroboró las observaciones de Harts-
horne; demostró que la expansión del volumen 
sanguíneo incrementaba el flujo urinario.
1954 Henry, Gauer y Reeves observaron, con la disten-
sión de un balón en la aurícula izquierda de perros 
anestesiados, una asociación con el incremento en 
el flujo urinario.
1955 Kish utilizó la microscopia eléctrica y describió 
densos gránulos que se localizaban en la aurícula 
pero no en los ventrículos de mamíferos.
1958 Poche demostró en ratas que el número de gránu-
los presentes en el corazón estaba influido por los 
cambios en la ingesta de alimentos y agua.
1964 Jamieson y Palade refieren que esos gránulos es-
tán presentes en el cardiocito de los seres huma-
nos, sugiriendo que los gránulos observados eran 
semejantes a otros que liberaban hormonas poli-
peptídicas.
1976 Marie, Guillemot y Hatt demostraron que el nú-
mero de gránulos en el cardiocito atrial se incre-
mentaba cuando disminuían las cantidades de so-
dio en la dieta de animales.
1981 De Bold propone que los gránulos deben alma-
cenar alguna sustancia que se interrelaciona con 
el equilibrio de sodio. Realizó el experimento de 
infundir extracto de miocardio de ratas en otras 
ratas, mientras monitoreaba el efecto en la fun-
ción renal, observando que sólo los extractos de 
aurícula y no de ventrículos producían natriuresis.
1982 Trippodo, basándose en los trabajos de de Bold, 
logró identificar la primera hormona cardiaca: el 
péptido natriurético auricular (PNA).
1987 Vesely demostró que en realidad eran cuatro pép-
tidos hormonas producidas por el gen del PNA. 
Los otros tres péptidos producían vasodilatación, 
al igual que natriuresis.
1988 Sudoh, Kanagawa y Minamino identifican una 
quinta hormona cardiaca, el péptido natriurético 
cerebral, cambiando su nombre a péptido natriu-
rético tipo B.
1990 El mismo grupo de investigación encuentra un 
sexto miembro de la familia de péptido cardiaco, 
el péptido natriurético tipo C.
A partir de estos avances, la investigación en la función 
endocrina del cardiomiocito se ha enfocado en lograr 
un mejor entendimiento del funcionamiento de estas 
hormonas para poder aplicarlas en el diagnóstico, 
pronóstico y tratamiento de diversas enfermedades.
2001 La FDA aprueba el uso de nesiritide, una prepa-
ración intravenosa de péptido natriurético tipo 
B humano recombinante, indicado para el trata-
miento de insuficiencia cardiaca congestiva des-
compensada.
ADIPOCITO
Hasta mediados del siglo XX se concebía al tejido graso 
sólo como un reservorio de energía y almacén de lípidos.
1905 Gierke fue el primero en sugerir que el tejido adi-
poso juega un papel más allá de reservorio de lípi-
dos. Identificó además, una función de reservorio 
de glucógeno.
1950 Ingalls reportó que una sola mutación en un gen 
predisponía a ratones a convertirse obesamente 
mórbidos y diabéticos a una edad temprana.
1993 Hotamisligil demostró un incremento en la ex-
presión de TNFa en el tejido adiposo de ratas ge-
néticamente obesas.
1995 Zhang y Friedman identifican la leptina como un 
factor secretorio específico de las células adiposas. 
Postulan la leptina como modulador hormonal 
entre el adipocito y el cerebro. Se origina así, el 
concepto de tejido adiposo como órgano endo- 
crino.
1995 Scherer, Liang, Maeda y Shapiro, estos investiga-
dores juntos con sus grupos, fueron los primeros 
en identificar la adiponectina.
2000 Holcomb primero describió la familia del gen y la 
distribución específica en el tejido, identificando 
una proteína que se encontraba sobrerregulada 
en los pulmones de ratones con asma inducida en 
http://booksmedicos.org
http://booksmedicos.org
©
 E
di
to
ria
l E
l m
an
ua
l m
od
er
no
 F
ot
oc
op
ia
r s
in
 a
ut
or
iz
ac
ió
n 
es
 u
n 
de
lit
o.
 
8  •  Endocrinología clínica de. . .  (Capítulo 1)
forma experimental. Lo que se conoce como mo-
lécula a tipo resistina (RELMa), después identi-
ficó la proteína RELMβ, localizada en las criptas 
intestinales.
2001 Steppan identifica un tercer homólogo conocido 
como resistina o factor secretorio específico del 
adipocito.
A partir de estos descubrimientos, muchos otros factores 
secretados por el adipocito se han descrito, incluyendo 
el factor de crecimiento transformante β, interferón 
gamma, algunas interleucinas como IL-1, IL-6, IL-10 e 
IL-8, proteína quimio-atrayente del monocito y factores 
de la cascada del complemento (C3, inhibidor del 
activador del plasminógeno-1, fibrinógeno). Asimismo 
se han realizado investigaciones sobre las implicaciones 
fisiopatológicas y terapéuticas en diversas enfermedades, 
principalmente diabetes, obesidad, dislipidemia e 
hipertensión.
Tal vez uno de los resultados terapéuticos más tan-
gibles, producto de la investigación del adipocito, es que 
al final del decenio de 1990-99 se introdujeron en el 
mercado los fármacos de la familia de agonistas del re-
ceptoractivado por el proliferador de los peroxisomas 
gamma (PPARg), mejor conocidos como tiazolidinedio-
nas (TZD), estos han sido uno de los fármacos más con-
troversiales en los últimos años. El uso de agonistas del 
receptor activado por el proliferador de los peroxisomas 
alfa (PPARa), conocidos como fibratos, ha tenido pasos 
más firmes en su terapéutica en el campo de la dislipide-
mia. Sólo el tiempo podrá decir si el concepto de (PPAR) 
seguirá siendo un camino de investigación viable.
Sin duda alguna, aún hay mucho por investigar acer-
ca de las implicaciones del adipocito como un órgano 
endocrino, sin embargo, el cambio en su percepción ha 
sido enorme en las últimas décadas.
ENDOTELIO
En los últimos años ha habido un gran cambio en el 
conocimiento sobre el papel que desempeña el endotelio 
vascular en la regulación cardiovascular. Antes se creía 
que el endotelio era sólo una barrera mecánica entre la 
sangre y la pared del vaso. Hoy se sabe que el endotelio 
es un tejido paracrino muy activo.
1976 Moncada describe la producción de prostaciclina 
por el endotelio.
1980 Furchgott demostró la existencia del factor rela-
jante derivado del endotelio (EDRF).
1987 Ignarro, Byrnes, Buga y Wood fueron los primeros 
en señalar la similitud entre el EDRF y el óxido 
nítrico en el sistema de perfusión.
1988 Yanagisawa descubre una familia de péptidos con 
propiedades vasoconstrictoras potentes, denomi-
nada endotelina (ET)-1.
1988 Benny y Chen describen el factor hiperpolarizan-
te derivado del endotelio (EDHF).
2003 Ghosh y Salerno identifican tres isoformas de óxi-
do nítrico sintasa (NO I, II, III).
ENDOCRINOLOGÍA 
GASTROINTESTINAL
El intestino es uno de los órganos endocrinos más grandes 
del cuerpo. Las hormonas gastrointestinales son péptidos 
secretados de células endocrinas. En la actualidad se 
conocen más de 30 genes que codifican para diferentes 
hormonas y más de 100 péptidos secretados. Los 
objetivos moleculares de estos péptidos bioactivos son 
receptores acoplados a proteína G, que se expresan en la 
membrana celular de diferentes células diana, las cuales 
se encuentran distribuidas ampliamente fuera del tracto 
gastrointestinal. Estos descubrimientos han permitido la 
comprensión de enfermedades como obesidad, diabetes, 
neoplasia gastrointestinal múltiple; que ha culminado en 
el desarrollo de dianas terapéuticas potenciales.
1964 Erlick describe el efecto de secreción intestinal de 
insulina (incretina). 
1979 Creutzfeldt identifica el péptido inhibidor gástri-
co (GIP).
1980 Bell establece el péptido similar al glucagón tipo 1 
(GLP-1).
1993 Orskov detalla la enzima dipeptidil peptidasa 
4 (DPP4) y su implicación en eje adipo-pan- 
creático.
2006 Se aprueba el primer medicamento basado en in-
cretina para diabetes mellitus tipo 2 (DM2).
La endocrinología gastrointestinal ha emergido como 
una disciplina central en el entendimiento de la vida 
multicelular y las enfermedades. 
ENDOCRINOLOGÍA 
INTERVENCIONISTA
La endocrinología había sido vista como una ciencia 
en la cual se suprime o suplementa la función glandular. 
Sin embargo, con el paso de los años, se ha visto más allá 
de lo obvio. Tal es el caso de las tumoraciones endocrinas 
no localizadas. Se han desarrollado intervenciones 
diagnósticas y terapéuticas. 
En el campo de la diabetología se han desarrollado 
sistemas de vigilancia continua de la glucosa, el análisis 
genético para diabetes del joven de inicio en la madurez 
y las bombas de insulina. 
Otro campo con avances ha sido el relacionado con 
trastornos reproductivos y adrenales, siendo en la actua-
lidad, el análisis genético de causa de intersexo el más 
empleado.
http://booksmedicos.org
http://booksmedicos.org
©
 E
di
to
ria
l E
l m
an
ua
l m
od
er
no
 F
ot
oc
op
ia
r s
in
 a
ut
or
iz
ac
ió
n 
es
 u
n 
de
lit
o.
 
Historia de la endocrinología  •  9
BIBLIOGRAFÍA
Vesely D: Discovery of new cardiovascular hormones for the 
treatment of congestive heart failure. Cardiovascular & 
Haematological Disorders-Drug Targets 2007;7:47-62. 
Fernandez A, Madrigal E, Bautista M et al.: Inflammation, ox-
idative stress, and obesity. Int J Mol Sci 2011;12: 3117-
3132.
Wozniak S, Gee L, Wachtel M et al.: Adipose tissue: The 
new endocrine organ? A review article. Dig Dis Sci 
2009;54:1847-1856.
Mitchell J, Ali F, Bailey L et al.: Role of nitric oxide and pros-
tacyclin as vasoactive hormones released by the endotheli-
um. Experimental Physiology 2008; 93:141-147.
“The Nobel Prize in physiology or medicine, 1901-2000”. No-
belprize.org. Accessed November, 2014 http://www.no-
belprize.org
Neumiler J: Incretin based therapies. Med Clin N Am 
2015;99:107-129.
Singla R, Singla S: Interventional endocrinology: A futuristic 
perspective. Indian J Endocr Metab 2014;18:422-424. 
Bayliss VM: Principles of general physiology, 4a. ed. Londres: 
Longmans, Green and Co, 1924.
Felig PH, Frohman LA: Endocrinology and metabolisrn, New 
York: McGraw-Hill, 2001.
Hadley E: Endocrinology, New Jersey: Prentice Hall, 1988. 
Haligua B: Histoire de la médecine, Paris: Masson, 2001; p. 
144,181.
Lisci Garmilla A: Suma endocrinológica, México: Limusa, 1992.
Medvei VC: A history of endocrinology, Inglaterra: Press Limit-
ed- Falcon House, 1984.
Medvei VC: The history of clinical endocrinology, Reino Unido: 
The Parthenon Publishing Group, 1993.
Williams RH: Textbook of endocrinology, 9th ed. Philadelphia: 
WB Saunders, 1998.
Wilson JD: The evolution of endocrinology. Clinical Endocri-
nology 2005;62:389-396.
“Thyroid timeline”. Thyroid.org. Accessed May 16, 2012.
 http://www.thyroid.org/professionals/education/timeline.
html 
http://booksmedicos.org
http://booksmedicos.org
	Endocrinología clínica de Dorantes y Martínez 5ª Edición
	Sección I. Generalidades
	1.
Historia de la endocrinología
	booksmedicos.org
	Botón1:

Continuar navegando