Logo Studenta

Autoconfianza

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

COMPETENCIA
Autoconfianza
Guia de Autodesarrollo de
Competencias
2
COMPETENCIA
Auto
confianza
Guia de autodesarrollo
Autoconfianza 3
Definición
Es el convencimiento de que uno es capaz de lograr un objetivo, 
realizar con éxito una tarea o elegir el enfoque adecuado para 
realizar un trabajo o resolver dificultades. Incluye mostrar confianza 
en las propias capacidades (por ejemplo, ante nuevas dificultades), 
decisiones y opiniones.
4
1| Autoconfianza
Pueden enfrentar fracasos o rechazos y a 
pesar de todo actuar productivamente.
Enfrentan sus problemas directa y 
personalmente y no dejan problemas sin 
resolver.
No se retractan frente a posturas u opiniones 
contrarias, defienden sus ideas de manera 
asertiva con expresión adecuada y respeto al 
otro.
Conocen sus capacidades y confían en ellas y 
en sus posibilidades.
Se muestran confiados en sus conocimientos 
y en la forma de resolver los problemas.
Manifiestan seguridad en su comportamien-
to, toman riesgos moderados y calculados.
Están siempre motivados por alcanzar un 
mejor resultado, trabajan sin supervisión.
Personas que poseen 
la competencia
Personas que no poseen 
la competencia
Evitan confrontarse con las personas cuando 
existe un problema.
No tienen seguridad para defender sus ideas 
frente a posturas opuestas.
Evitan los desafíos o los abandonan aún 
cuando eso signifique no terminar el trabajo.
Dudan de sus habilidades y expresan falta de 
confianza en ellas.
No consiguen dirigirse a la raíz del problema.
Actúan sólo cuando están completamente 
seguras, no toman riesgos aunque sean 
moderados e involucren un beneficio 
económico importante.
Son incapaces de exigir un trato respetuoso.
Buscan la supervisión en el trabajo.
Reaccionan de manera soberbia en la 
interacción con otros.
Guia de autodesarrollo
Autoconfianza 5
Preguntas SI NO
¿Siente que le faltan habilidades necesarias para desempeñarse 
bien y desarrollar su confianza?
¿Considera que carece del conocimiento o de la experiencia 
necesaria para defender con fuerza sus opiniones?
¿Considera que su rol carece de poder o importancia?
¿Se ve a sí mismo/a menos competente de lo que es?
¿Considera que sus habilidades no pueden ser mejoradas o
desarrolladas?
¿Tiende a culparse por los errores sin considerar la situación u 
otras influencias?
¿Le resulta difícil manejar los fracasos y/o superar el miedo?
¿Le resulta difícil juzgar objetivamente su desempeño?
¿Se preocupa demasiado de cómo lo perciben los demás y esto le
genera ansiedad?
¿Su preocupación por hacer las cosas a la perfección perjudica 
su confianza en sus habilidades?
2| Obstáculos y creencias 
que interfieren el Desarrollo
Responda estas preguntas. Si su respuesta es sí a alguna de ellas, significa
que en usted existe ese obstáculo para el desarrollo de la competencia, por lo
que deberá trabajar para superarlo.
6
 ACTIVIDADES PARA DESARROLLAR EL
Nivel 1
DE LA COMPETENCIA
Guia de autodesarrollo
Autoconfianza 7
Definición
Demuestra seguridad básica de sí mismo. 
Trabaja con muy poca necesidad supervisión, eventualmente requiere 
apoyo de otros. 
Muestra confianza en sí mismo en ámbitos esperables, demuestra 
seguridad básica ante los demás. 
8
1| Guía de Autorreflexión
Si responde negativamente alguna de las siguientes preguntas, entonces
usted no ha alcanzado el Nivel 1 de la Competencia y debe trabajar para
desarrollarlo.
Preguntas SI NO
¿Se muestra seguro de sí mismo?
¿Tiene confianza en sus capacidades y habilidades para realizar 
el trabajo?
¿Trabaja de forma autónoma? ¿Realiza su trabajo con muy poca o 
sin necesidad de supervisión?
Guia de autodesarrollo
Ejercicios 9
2| Guía de Ejercicios para Reflexionar
Haga una lista de los recursos internos (capacidades, 
habilidades, características de personalidad, 
conocimientos) que usted tiene y que le sirven para 
realizar su trabajo de manera eficiente.
1
Actividad a realizar en el trabajo: Comparta con otro colega los resultados de este ejercicio y pídale 
su feedback. Identifique que habilidades, conocimientos o capacidades propias que pueden ayudar a 
desarrollar en otra persona. Proponga a esa persona que inicien un trabajo conjunto para fortalecer esa 
habilidad o conocimiento.
10
2| Guía de Ejercicios para Reflexionar
Haga una lista de los recursos internos que necesita desarrollar para
realizar su trabajo con excelencia y alcanzar mejores resultados. Señale las
acciones que puede tomar para desarrollar esos recursos.
2
Actividad a realizar en el trabajo: Durante las próximas 3 semanas implemente una de las acciones 
identificadas. Evalúe sus avances y pídale feedback a un miembro de su equipo.
Guia de autodesarrollo
Autoconfianza 11
3| Guía de Actividades para realizar en el Trabajo
1 Observe el comportamiento de personas que demuestran confianza en sí mismos. Modele la forma en que se presentan, el lenguaje no verbal que utilizan como: gestos, postura corporal, 
entonación de la voz, proyección de entusiasmo y energía, y también la forma en que se expresan 
verbalmente. Adecue lo que sea útil a su estilo personal.
2 Cuando le pidan feedback o una opinión, pida información para poder formular una respuesta bien fundamentada. Sea claro y preciso cuando exprese sus ideas, evitando repeticiones y 
comentarios sobre temas ajenos.
3 Identifique a las personas o situaciones que le producen inseguridad y en las cuales no puede tener un comportamiento asertivo. Escriba los pensamientos que tiene en estas ocasiones y 
detecte aquellos que son intimidatorios. Ataque los pensamientos negativos con ideas más 
racionales y mensajes positivos. Por ejemplo, si tiene miedo de cometer errores frente a alguien 
en particular, piense en otras interacciones que han sido exitosas y en las que se ha sentido 
cómodo. Evoque esa sensación. También, repítase a sí mismo que toda interacción es una nueva 
oportunidad de aprendizaje.
4 Antes de enfrentar una situación, planifique sus acciones y ensaye mentalmente la expresión de sus ideas y el comportamiento que quiere demostrar hasta tenerlo perfectamente claro en todos 
sus aspectos.
12
 ACTIVIDADES PARA DESARROLLAR EL
Nivel 2
DE LA COMPETENCIA
Guia de autodesarrollo
Autoconfianza 13
Definición
Evidencia seguridad y confianza en sus capacidades. 
Refleja capacidad para sacar las cosas adelante en base a sus 
recursos personales. 
Valora sus capacidades favorablemente, cree en sí mismo.
Demuestra confianza en su propio juicio especialmente en situaciones 
con clientes internos y externos.
14
1| Guía de Autorreflexión
Si responde negativamente alguna de las siguientes preguntas, entonces usted
no ha alcanzado el Nivel 2 de la Competencia y debe trabajar para desarrollarlo.
Preguntas SI NO
¿Se declara seguro de sus propias capacidades y conocimientos y 
se considera entre los mejores en su puesto?
¿Confía en su propio juicio al tomar acuerdos con clientes 
internos o externos?
¿Se muestra seguro cuando debe resolver situaciones frente a
clientes internos y externos?
¿Confía en sus propias ideas y las transmite tratando de 
convencer a otros?
¿Trabaja con plena autonomía?
Guia de autodesarrollo
Ejercicios 15
2| Guía de Ejercicios para Reflexionar
Piense en el nivel de desarrollo profesional y 
los conocimientos que domina en la actualidad, 
relacionados con su área laboral. Conteste las 
siguientes preguntas:
1
¿Cuáles son sus debilidades y cuáles son sus fortalezas?
¿Qué nivel de desarrollo presenta en comparación con los colegas de su área?
¿Qué acciones podría tomar para superar sus debilidades?
Actividad a realizar en el trabajo: Identifique a una persona de la organización que le podría ayudar a 
superar sus debilidades y comparta con él/ella sus conclusiones. Pida sugerencias de mejoramiento.
16
2| Guía de Ejercicios para Reflexionar
Piense en su forma de comportarse habitualmente en su trabajo y en
reuniones con sus colegas, clientes internos y externos, colaboradores y
jefaturas. Contestelas siguientes preguntas:
2
¿Es capaz de transmitir seguridad en sus conocimientos y demostrar lo que realmente sabe? 
¿En qué lo percibe?
¿Logra hacer que escuchen sus ideas y opiniones? ¿de qué forma lo hace?
¿Demuestra en forma explícita su capacidad profesional y experiencia? ¿En qué lo percibe?
Escriba una conclusión a partir de esta reflexión.
Actividad a realizar en el trabajo: Identifique una propuesta o idea que ha querido presentar a su 
jefatura o equipo y aún no lo ha hecho. Prepare una presentación, identificando los puntos fuertes y 
débiles de su exposición. Determine posibles preguntas y busque respuestas apropiadas. Solicite 15 
minutos en la próxima reunión para presentar su propuesta.
Guia de autodesarrollo
Autoconfianza 17
3| Guía de Actividades para realizar en el Trabajo
1 En las áreas donde tenga especial experiencia o acceso a información privilegiada, actúe como un experto y exprese sus habilidades con confianza de manera de trasmitir seguridad en la 
información.
2 Dirija su comportamiento de acuerdo a ideas y juicios en los que crea firmemente, en lugar de seguir las ideas de otros sólo por “seguir la corriente”, ser condescendiente o evitar el conflicto.
3 En las reuniones contribuya con ideas propias, tomando la iniciativa para presentarlas sin esperar a que le pidan su opinión.
4 Desarrolle un plan para comunicar sus ideas. Planifique la presentación de sus ideas, mantenga la flexibilidad para estar abierto a las opiniones diferentes. Identifique las posibles preguntas a 
su presentación y busque las respuestas apropiadas.
5 Confíe en sus ideas y defiéndalas aunque sean impopulares, pero sin caer en el ataque o la agresividad. Evalúe las ventajas y desventajas de sus ideas, contrástelas con otros puntos de 
vistas desde esta perspectiva. Revise las fortalezas y debilidades de sus ideas y de las de otros 
cuando no se sienta plenamente seguro.
18
 ACTIVIDADES PARA DESARROLLAR EL
Nivel 3
DE LA COMPETENCIA
Guia de autodesarrollo
Autoconfianza 19
Definición
Actúa con decisión ante situaciones exigentes.
Toma decisiones oportunas aún en situaciones difíciles de alta 
incertidumbre o con poca información. 
Demuestra prudencia y buen juicio al asumir situaciones que exigen 
aplicar sus habilidades personales.
20
1| Guía de Autorreflexión
Si responde negativamente alguna de las siguientes preguntas, entonces usted
no ha alcanzado el Nivel 3 de la Competencia y debe trabajar para desarrollarlo.
Preguntas SI NO
¿Confía en su capacidad para tomar decisiones y acepta la
responsabilidad?
¿Resuelve y toma decisiones con facilidad aún en situaciones 
difíciles de alta incertidumbre o con poca información?
¿Se atreve a asumir riesgos calculados?
Guia de autodesarrollo
Ejercicios 21
2| Guía de Ejercicios para Reflexionar
Piense en una persona conocida por usted que muestra 
gran asertividad para tomar decisiones en situaciones 
de alta incertidumbre o con poca información. Analice el 
comportamiento habitual de esta persona en este tipo de
situaciones. Conteste las siguientes preguntas:
1
¿Qué características son destacables para usted en el comportamiento que presenta esta persona 
cuando enfrenta este tipo de situaciones?
¿Qué tipo de reacción emocional presenta esta persona en este tipo de situaciones?
¿Cuál es su forma de proceder para resolver el problema?
¿Qué efecto tiene el comportamiento de esta persona sobre los demás involucrados?
22
2| Guía de Ejercicios para Reflexionar
¿Qué cosas le gustaría incorporar o aprender del comportamiento de esta persona? ¿qué podría 
hacer para lograrlo?
Actividad a realizar en el trabajo: Comparta sus conclusiones con la persona identificada en el ejercicio. 
Pida sugerencias para mejorar su capacidad para tomar decisiones complejas e implemente una de 
ellas durante las próximas 3 semanas.
Piense en su capacidad para tomar decisiones. Conteste las siguientes
preguntas:
2
¿Confía en su criterio personal para tomar decisiones? ¿En qué situaciones le resulta más fácil?
¿Le toma demasiado tiempo tomar una decisión? ¿por qué?
¿Necesita consultar permanentemente a otros antes de decidir? ¿por qué?
Guia de autodesarrollo
Ejercicios 23
¿Se retracta frecuentemente de las decisiones tomadas? ¿en qué tipo de situaciones le sucede eso?
¿Cuál es su forma de proceder para tomar decisiones?
¿Teme asumir la responsabilidad de tomar una decisión? ¿por qué?
Escriba una conclusión a partir de esta reflexión.
2| Guía de Ejercicios para Reflexionar
Actividad a realizar en el trabajo: Identifique una situación en la que se deba tomar una decisión 
muy compleja en su equipo o área y en la que usted deba asumir un rol importante. A la luz de las 
conclusiones de este ejercicio y del anterior, diseñe los pasos a seguir para tomar la decisión y 
preséntelos a su equipo. Asuma un rol activo en ese proceso decisional y evalúe su desempeño en él.
24
3| Guía de Actividades para realizar en el Trabajo
1 Desarrolle un método para tomar decisiones. Tome en cuenta experiencias pasadas, negativas y positivas, para saber cómo debe y no debe actuar en cada caso. Visualice situaciones nuevas.
2 Identifique a una persona dentro de la organización que sea reconocida como un buen negociador, y que destaque por sus habilidades asertivas en la toma de decisiones. Analice cómo 
lleva a cabo este proceso, visualice pautas de acción y considere aquellos aspectos que le faltan 
por desarrollar.
3 Antes de decidirse por un plan de acción, asegúrese que los resultados que el plan pretende alcanzar sean coherentes con la estrategia y valores de la organización. Relacione los objetivos 
de su plan de acción con el logro de los objetivos organizacionales del negocio.
4 Promuévase a sí mismo como un coordinador y moderador de los procesos de toma de decisiones de su área. Use las conversaciones informales, reuniones y memos para informar a 
otros del desarrrollo de procesos decisionales que puedan afectar su trabajo.
5 Cuando se le presente un problema, no tema responder inmediatamente. Pida información sobre los antecedentes para generar una respuesta bien fundamentada. Mientras más informado 
esté, más confianza tendrá de elegirun curso de acción apropiado, y será eventualmente más 
defendible. Adecue el tiempo que dedica a obtener información de acuerdo a la importancia de la
situación.
6 En situaciones críticas, concéntrese en su respuesta y en ser especialmente eficiente. Evite repeticiones y comentarios sobre problemas ajenos a la situación.
7 En situaciones de conflicto, enfréntelos oportunamente, no evite el conflicto. Cuando participe resolviendo un conflicto grupal, mantenga la mente abierta, pero haga un buen análisis de la 
información que se presenta. Escuche los diferentes puntos de vistas y mantenga sus creencias. 
Manifieste sus conclusiones después de entender todas las posiciones. Actué en forma positiva, 
profesional y con respeto.
Guia de autodesarrollo
Autoconfianza 25
26
 ACTIVIDADES PARA DESARROLLAR EL
Nivel 4
DE LA COMPETENCIA
Guia de autodesarrollo
Autoconfianza 27
Definición
Transmite confianza a otros. 
Actúa con plena confianza en si mismo, transmitiendo una imagen 
de seguridad que genera confianza a los demás.
La convicción que transmite se sustenta en bases sólidas en cuanto 
a capacidad y visión. 
28
1| Guía de Autorreflexión
Si responde negativamente alguna de las siguientes preguntas, entonces usted
no ha alcanzado el Nivel 4 de la Competencia y debe trabajar para desarrollarlo.
Preguntas SI NO
¿Impacta a las personas como alguien capacitado, respetable y 
con autoridad?
¿Transmite sus ideas con fuerza y confianza y logra convencer a 
otros?
¿Actúa con naturalidad reflejando plena confianza en la ejecución 
de sus acciones?
Guia de autodesarrollo
Ejercicios 29
2| Guía de Ejercicios para Reflexionar
Piense en la imagen que usted proyecta frente a sus 
colaboradores, colegas, pares, clientes y superiores. 
Conteste las siguientes preguntas:
1
¿Quéimagen cree usted que proyecta frente a estas personas?
¿Se siente satisfecho con la imagen que tienen estas personas de usted? ¿en qué sí y en qué no?
¿Qué ha hecho o hace usted para ganar un prestigio y mantener el respeto y la confianza de estas 
personas?
¿Qué podría hacer para mejorar aún más su imagen frente a estas personas?
Actividad a realizar en el trabajo: Identifique a personas importantes de su entorno laboral de las 
cuales no tenga suficiente claridad de cómo lo perciben a usted. Comparta con algunos de ellos (con los 
que sienta mayor confianza) las reflexiones del ejercicio y pídales su feedback.
30
2| Guía de Ejercicios para Reflexionar
Piense en su habilidad para hacer presentaciones y exponer sus ideas.
Conteste las siguientes preguntas:
2
¿Se siente cómodo haciendo presentaciones o defendiendo su postura frente a otros? ¿Actúa con 
naturalidad? ¿En qué tipo de situaciones se siente menos cómodo?
¿Qué tipo de sentimientos le genera este tipo de situaciones?
¿Cómo controla sus sentimientos de ansiedad cuando surgen?
¿Tiene facilidad para transmitir sus ideas? ¿Se considera un buen comunicador? ¿En qué lo nota?
Guia de autodesarrollo
Ejercicios 31
2| Guía de Ejercicios para Reflexionar
¿Utiliza técnicas de presentación y persuasión de manera eficiente? ¿Qué tipo de técnicas utiliza?
¿Cómo evalúa la credibilidad de su discurso?
¿Cómo podría mejorar su habilidad para transmitir sus ideas y producir un impacto positivo en los 
demás?
Actividad a realizar en el trabajo: Identifique una oportunidad para realizar una presentación sobre un 
tema laboral relevante. Prepare dicha presentación y haga una simulación, pidiendo la colaboracion de 
algunos pares que puedan darle feedback sobre la credibilidad, seguridad e impacto de su exposición. 
Aplique las mejoras definidas.
32
3| Guía de Actividades para realizar en el Trabajo
1 Reconozca el valor de su experticia y comuníquelo a otros cuando sea apropiado. Tome conciencia que la imagen que usted proyecta puede tener una fuerte influencia en la forma que 
los demás lo perciben.
2 Lleve un registro de las situaciones en las cuales usted actuó liderando o coordinando la formulación de algún plan de acción. Enumere sus éxitos para poder hacer referencia a los 
mismos cuando necesite reforzar su autoconfianza.
3 Desarrolle una lista con sus principales ideas, principios o iniciativas y sobre las cuales se siente más seguro. En la lista puede incluir procesos de trabajo, tipos de proyectos o 
tecnología. Realice periódicamente una búsqueda sistemática de artículos relevantes en 
diarios, revistas, etc. para estar bien documentado. Revise su lista de temas mensualmente y 
verifique si comprende bien las definiciones e implicancias. Busque oportunidades para poder 
presentar y discutir con sus colaboradores estos temas.
4 Comunique sus opiniones con fuerza y convicción. Aumente su credibilidad describiendo el razonamiento lógico y los datos que están fundamentando sus creencias y decisiones. Afirme 
explícitamente su confianza en su forma de juzgar la situación.
5 Escuche las opiniones de otros para no parecer arrogante. Esté dispuesto a reconocer errores que pueda cometer. Preste atención al feedback que recibe.
Guia de autodesarrollo
Autoconfianza 33
34
 ACTIVIDADES PARA DESARROLLAR EL
Nivel 5
DE LA COMPETENCIA
Guia de autodesarrollo
Autoconfianza 35
Definición
Busca retos o situaciones complejas y las resuelve con seguridad.
Disfruta con las situaciones desafiantes, ve las dificultades como 
desafíos y los asume con actitud de “puedo hacerlo”. 
Busca nuevas responsabilidades que ponen a prueba sus 
capacidades.
Expresa sus puntos de vista con seguridad y de manera asertiva, 
aunque no esté de acuerdo con sus superiores.
36
1| Guía de Autorreflexión
Si responde negativamente alguna de las siguientes preguntas, entonces
usted no ha alcanzado el Nivel 5 de la Competencia y debe trabajar para
desarrollarlo.
Preguntas SI NO
¿Enfrenta desafíos, ve los problemas como retos o trabaja en 
situaciones conflictivas que otros no tomarían?
¿Disfruta con las situaciones exigentes y busca nuevas 
responsabilidades?
¿Expresa sus opiniones con claridad, tacto y seguridad, incluso 
cuando está en desacuerdo con sus superiores o clientes?
Guia de autodesarrollo
Ejercicios 37
2| Guía de Ejercicios para Reflexionar
Revise los dos últimos años de experiencia laboral. 
Escriba todos los proyectos y actividades importantes, 
que representaban un gran reto o desafío en su 
oportunidad, en los cuales se ha visto involucrado por 
iniciativa propia.
1
Actividad a realizar en el trabajo: Revise su lista y evalúe su desempeño en estos proyectos o 
actividades importantes. Determine qué otros proyectos o actividades importantes le gustaría asumir en 
el corto plazo y propóngalo a su jefatura.
Elabore una estrategia para abordar este nuevo desafío.
38
2| Guía de Ejercicios para Reflexionar
¿Cuántas veces en los últimos dos años se ha confrontado con un superior
o un cliente influyente, defendiendo su postura o punto de vista?. Escriba las
situaciones más importantes, la forma en que enfrentó la situación, el 
resultado final de la discusión y las consecuencias posteriores.
2
Actividad a realizar en el trabajo: Haga una revisión de las situaciones y analícelas para encontrar 
aquellos aspectos mejorables de su comportamiento en este tipo de cirscuntancias. Identifique próximas 
situaciones que deba enfrentar y practique las conductas definidas.
Guia de autodesarrollo
Autoconfianza 39
3| Guía de Actividades para realizar en el Trabajo
1 Atrévase a buscar situaciones interpersonales o de conflicto donde pueda participar legítimamente. Exprese su entusiasmo por situaciones nuevas y al enfrentar nuevos desafíos. 
Participe y contribuya en situaciones donde no tiene todo bajo su control para aprender a 
manejarse en situaciones desconocidas y donde no tiene autoridad.
2 Tome la palabra y exprese abiertamente su desacuerdo frente a otros aunque tengan cargos superiores o sean personas influyentes. Decida lo que es importante y defienda su idea. La 
mayoría de los directivos superiores no se impresionan con personas que no son capaces de 
defender lo que consideran importante.
3 Presente sus opiniones con tacto, respeto y seguridad, siguiendo una secuencia lógica.
4 Asuma tareas y asignaciones nuevas y desafiantes con impacto potencial dentro de la organización. Asuma nuevos desafíos. Pida liderar un equipo de trabajo con este fin. Pida 
asignaciones que lo ayudarán a desarrollar sus habilidades de presentación, como conducir 
sesiones de entrenamiento para colaboradores, participar en reuniones con clientes o realizar 
discursos en representación de la organización. Este tipo de experiencias constituyen una 
buena forma de desarrollar la confianza en sí mismo.
5 Atrévase a manejar conflictos y diferencias con directivos, otros colaboradores y clientes, de manera serena y constructiva. Aprenda a debatir los temas sin sentirse atacado en lo personal. 
Recuerde que es natural que existan diferencias. Recuerde que el debate constructivo que se 
realiza en forma profesional, con una actitud racional y respeto, es un método muy productivo
para resolver problemas y para intercambiar información. Resuelva los conflictos 
oportunamente.
40
PATCH ADAMS
Actores Robin Williams, Mónica Potter, Peter Coyote, Philip Seymor Hoffman
Director Tom Shadyac
Categoría Comedia
APOLLO 13
Actores Tom Hanks, Kevin Bacon, Bill Bacon, Ed Harris
Director Ron Howard
Categoría Drama
Películas Recomendadas
Guia de autodesarrollo
Autoconfianza 41
Libro Los Siete Hábitos de la Gente Altamente Efectiva
Autor Stephen Covey
Editorial Simon & Schuster
Libro Los seis pilares de la autoestima
Autor Branden, Nathaniel
Editorial Paidos
Libro El poder de la autoestima
Autor Branden, Nathaniel
Editorial Paidos
Libro The Art of Living Consciously
Autor Branden, Nathaniel
Editorial Simon & Schuster
Libro Managing yourMind
Autor Gillian Butler & Tony Hope
Editorial Oxford University Press
Libro Managing Assertively
Autor M. Burt Allen
Editorial M. Wiley & Sons
Nota: ISBN es el N° de identificación del libro.
Lecturas Recomendadas

Más contenidos de este tema