Logo Studenta

Metabolismo de carbohidratos

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Metabolismo de carbohidratos. 
El metabolismo de carbohidratos es el conjunto de reacciones bioquímicas que ocurren 
en las células para la obtención, utilización y almacenamiento de carbohidratos, que son 
una fuente importante de energía para los organismos. El metabolismo de carbohidratos 
involucra procesos como la glucólisis, la glucogénesis, la gluconeogénesis, la vía de las 
pentosas fosfato, entre otros. Aquí te proporciono una visión general de los principales 
procesos del metabolismo de carbohidratos: 
1. Glucólisis: Es el proceso mediante el cual la glucosa se degrada en el citoplasma 
en una serie de reacciones que generan piruvato, ATP y NADH. La glucólisis es 
anaeróbica y puede ocurrir en ausencia de oxígeno. Además de generar energía, 
la glucólisis también proporciona precursores para otras vías metabólicas. 
2. Vía de las Pentosas Fosfato: Esta vía metabólica opera en el citoplasma y tiene 
dos funciones principales: generar NADPH, que se utiliza en reacciones de 
reducción, y producir ribosa-5-fosfato, un precursor para la síntesis de 
nucleótidos. 
3. Glucogénesis: Es la síntesis de glucógeno a partir de moléculas de glucosa. 
Ocurre principalmente en el hígado y los músculos. El glucógeno actúa como una 
forma de almacenamiento de glucosa y se degrada cuando se necesita energía. 
4. Gluconeogénesis: Es la síntesis de glucosa a partir de precursores no glucídicos, 
como aminoácidos y glicerol. Principalmente ocurre en el hígado y es importante 
para mantener niveles adecuados de glucosa en sangre durante el ayuno o la 
inanición. 
5. Glicogenólisis: Es la degradación del glucógeno en glucosa. Se produce cuando 
los niveles de glucosa en sangre son bajos y se necesita liberar glucosa para 
obtener energía. 
6. Ciclo de Cori: Es una vía metabólica que ocurre entre el tejido muscular y el 
hígado. Durante el ejercicio intenso, el tejido muscular produce lactato como 
producto de la glucólisis. El lactato se transporta al hígado, donde se convierte 
nuevamente en glucosa a través de la gluconeogénesis. 
7. Ciclo de Krebs (Ciclo del Ácido Cítrico): Aunque no es específicamente una vía 
de carbohidratos, el ciclo de Krebs es una etapa clave en el metabolismo celular. 
Además de su papel en la degradación de ácidos grasos y aminoácidos, el ciclo 
de Krebs también participa en la oxidación de piruvato generado por la glucólisis. 
8. Regulación: El metabolismo de carbohidratos está altamente regulado para 
mantener niveles de glucosa en sangre adecuados y satisfacer las demandas 
energéticas del organismo. Hormonas como la insulina y el glucagón juegan un 
papel importante en la regulación de la glucosa. 
En resumen, el metabolismo de carbohidratos es una red compleja de reacciones que 
regulan la obtención, el uso y el almacenamiento de glucosa en el organismo. Los 
carbohidratos son una fuente esencial de energía y desempeñan un papel fundamental 
en numerosos procesos metabólicos.

Continuar navegando