Logo Studenta

Resumen - Psicología del política

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Universidad de Los Andes
Núcleo Universitario “Rafael Rangel”
Departamento de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables
Pampanito, Estado Trujillo
PSICOLOGÍA DEL POLÍTICA
La psicología política analiza cómo los procesos psicológicos, como las actitudes, las percepciones y las emociones, influyen en la participación política, el comportamiento electoral y las opiniones políticas de los individuos.
Ejemplo: La teoría del voto razonado sugiere que las actitudes políticas y las preferencias de voto se basan en consideraciones racionales, como el análisis de propuestas y plataformas políticas, en lugar de estar completamente influenciadas por emociones o lealtades partidistas.

Más contenidos de este tema