Logo Studenta

S18 PPT Esquema de redaccion 2018 -3

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

Esquema de redacción
Sesión 18
1
Logro de la sesión
Al final de la sesión, los estudiantes entienden la función del esquema de redacción para su investigación y comienzan su elaboración.
FUENTE: freepik.com
Elementos para elaborar el artículo académico 
Tema delimitado
Pregunta de investigación
Hipótesis
Fuentes secundarias académicas y especializadas
Fichas textuales y fichas de resumen
¿ Cómo organizar los reportes de mis fuentes? 
¡Necesito un croquis!
Los siguientes pasos para continuar con la investigación requieren de organizar la información obtenida: como las fuentes y el contenido de ella, además de identificar el orden que debe llevar . 
Por tal motivo, el siguiente paso será la elaboración del esquema de redacción. En él se colocarán las fichas que hemos ido preparando hasta el momento. 
https://www.youtube.com/watch?v=bDpX6FMEZ1Y
FUENTE: fotobazar.ir / www.freepik.es
El esquema de redacción
Son la presentación de elementos indispensables que deben estar organizados de distintos modos, exigen el cumplimiento de los pasos que se realiza con el propósito de estandarizar el esquema y facilitar la redacción del artículo académico 
Carrasco,2006 p.378
“Una de las partes más importantes de toda investigación es la comunicación de los resultados, lo cuál se hace por medio de la redacción”
Muñoz citado por Ñaupas,2009 p.261 
1
1.1
1.2
1.3
1.1.1
1.2.1
1.3.1
¿Por qué es importante el esquema?
Es el paso previo a la redacción de la investigación. 
El esquema al ser la base sobre la cual, luego, se redactará el texto, debe contener de forma clara las ideas e información que irá en cada parte de la investigación. En ese sentido, el esquema sigue la secuencia: introducción, cuerpo y cierre. 
En él se colocará la información obtenida en las fuentes bibliográficas que ha sido plasmada en las fichas textuales y de resumen.
El objetivo del esquema es ayudar a que nuestro texto sea ordenado y claro. 
Estructura del artículo de Académico 
ESTRUCTURA DE ARTÍCULO ACADÉMICO
INTRODUCCION
CONCLUSIÓN 
Presentación del tema y problema de investigación.
Hipótesis del trabajo.
Definiciones básicas.
Contextualización.
Justificación.
Presentación de los argumentos.
CUERPO
 Argumentos que sostendrán la postura de nuestro artículo.
Síntesis de las ideas centrales de las fuentes consultadas.
Demostración de la hipótesis.
Algunas recomendaciones para realizar el esquema
Verificar que aborde, de manera clara y suficiente, el sustento y desarrollo de la respuesta de investigación.
Tener clara las ideas principales o subtemas que resultan cruciales para nuestra investigación y redacción.
Recuerde que, en el esquema, se planteará los argumentos que sostendrán la postura de nuestro artículo.
Mientras más específico y detallado sea el esquema, más fácil será la redacción de la investigación.
Aspectos que se deben tener en cuenta para realizar el esquema
Pregunta de investigación
Hipótesis 
Información que responde a la hipótesis 
Esquema a partir del ejemplo de trabajo final
El trasfondo e importancia de las películas del Universo Pixar en Estados Unidos desde 1995 a 2016.
¿Cómo influye el trasfondo de las películas del Universo Pixar en Estados Unidos desde 1995 a 2016?
El presente trabajo sostiene que el trasfondo e importancia de las películas del Universo Pixar consiste en su labor como difusor del impacto negativo que tiene el mal uso de la tecnología, la cual permite el crecimiento de determinadas industrias y afecta al medio ambiente. 
«Desastre Ecológico » ( ficha de definición desastre ecológico) Gallego.
Redacción a partir de fichas elaboradas (de resumen o textuales) . Idea: Línea del tiempo de las películas en el Universo Pixar 
Denominado “trasfondo”, se desarrolla los inicios de la contaminación en el mundo, de su impacto en la sociedad y como lo relacionaron en la industria del cine para concientizar a las personas. 
 La Industrialización …….
 
TEMA
PREGUNTA
HIPÓTESIS
DEFINICIÓN
CONTEXTO
JUSTIFICACION
PRESENTACION DE ARGUMENTOS
A partir de lo elaborado en el reporte de fuentes
INTRODUCCIÓN
CUERPO
ARGUMENTO 1
ARGUMENTO 2
ARGUMENTO 3
ARGUMENTO 4
El trasfondo 
Titulo de la fichas : Imprevisibilidad, información de Vizcarra
La industrialización
Título de la ficha: Control de combustible, información de Ortiz, Zuluaga y Valencia 
 La tecnología. 
Título de la ficha: consecuencias de la tecnología en el medio ambiente, información de Picó y Pelliser.
Situación ambiental 
Título de la ficha: Actividades humanas de Rodríguez y García
Los argumentos no se están realizando por autor. 
Como se ve en el ejemplo, para responder a cada ítem se ha buscado información en distintas fuentes. Debes colocar todas las fichas
	CONCLUSIÓN	
	Síntesis de ideas centrales de las fuentes	Sin fichas. 
	Demostración de la hipótesis
	Sin fichas.  
Práctica
Los estudiantes se reúnen con sus grupos y comienzan a determinar, en base a las fichas que han construido, cuáles serán los argumentos-ítems o ideas principales del cuerpo. Además identifican qué partes del esquema no cuentan con fichas ya construidas, para comenzar a buscar información pertinente.
Anuncios
Para la próxima clase deben traer ya definidos los cuatro ítems del cuerpo del trabajo. De ese modo, en clase, se terminará la elaboración del esquema.