Logo Studenta

ESTRUCTURA Y FUNCIÓN DEL CUERPO HUMANO (156)

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Húmero
Supinador
largo
Supinador
corto
Pronador
redondo
Cúbito
Radio
Pronador
cuadrado
Radio
Pulgar
Pulgar
Figura 6-62. Pronosupinación del antebrazo y la mano. A) Supinación. B) Pronación. Se observa que durante la pronación el radio se
enrosca alrededor del cúbito y el pulgar, que era externo, se hace interno.
durante la pronación se enrollan también con el radio y al
contraerse lo devuelven a su posición original (Fig. 6-62).
Como se verá posteriormente, el carpo y la mano no tienen
rotación axial y están absolutamente ligados a los movi-
mientos del antebrazo, de forma que la pronosupinación del
antebrazo produce indefectiblemente la pronosupinación de
la mano.
6.10.7. El carpo: huesos, articulaciones y músculos
El carpo está formado por ocho huesecillos distribuidos
en dos hileras (Fig. 6-63). La hilera proximal está formada
por el escafoides, el semilunar, el piramidal y el pisifor-
me, y la hilera distal por el trapecio, el trapezoide, el
hueso grande y el ganchoso. Entre los diferentes huesos se
establecen fuertes enlaces ligamentosos y en ellos se inser-
tan numerosos músculos del antebrazo y de la mano. Fun-
cionalmente, el carpo se puede considerar como dos arcos
óseos de forma elíptica que establecen con el antebrazo,
entre sí y con la mano tres articulaciones: una superior o
radiocarpiana, que se forma entre la epífisis distal del
radio (junto con un ligamento que va desde el radio al
estiloides cubital) y los cuatro huesos proximales del carpo,
una intermedia o intercarpiana, que se establece entre las
Parte II. Sistemas de relación 137

Continuar navegando