Logo Studenta

ESTRUCTURA Y FUNCIÓN DEL CUERPO HUMANO (197)

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Cisura de Rolando
Área somestésica
Área del gusto
Área del
entendimiento
del habla
Asociaciones
visuales
Área motora
Área premotora
Área de la capacidad
proyectiva
Área motora
del habla
Asociación auditiva
Audición
A)
Área motora
Área premotora
Cisura de Rolando
Área somestésica
Asociación
visual
Visión
Memoria
Emociones
Núcleo septal
Núcleo amigdalino
B)
Visión
Figura 7-23. Localización esquemática en la corteza cerebral de algunas de las funciones conocidas. A) Vista lateral. B) Vista en un
corte sagital medio.
7.4.3.4. Especialización de la corteza cerebral
y de los hemisferios cerebrales
La corteza de los hemisferios presenta una determinada
especialización para ciertas funciones, de tal forma que
algunas de ellas se desarrollan predominantemente en uno
de los dos, que se constituye como hemisferio dominante.
Esto explica que la mayoría de las personas sean más hábi-
les con la parte derecha del cuerpo (son diestras y el hemis-
ferio dominante es el izquierdo). Sin embargo, otras lo son
con la parte izquierda (son zurdas y el hemisferio dominante
es el derecho). En la mayoría de las personas, esta dominan-
cia permite afirmar que el hemisferio izquierdo es el respon-
sable de los movimientos de habilidad y de los gestos, y el
encargado de la percepción y producción del lenguaje. En
cambio, el hemisferio derecho está especializado en la
percepción auditiva, la discriminación melódica, el llanto,
la risa y la percepción del tacto. En general se puede decir
que el derecho es el «hemisferio artístico» y el izquierdo el
«hemisferio manual». Esta especialización no impide que
en caso de lesión o pérdida de una parte de la corteza
cerebral de un hemisferio, se pueda «reeducar» el hemisfe-
rio sano y recuperar funciones. A pesar de que los dos
hemisferios funcionan de forma diferente, no hay que olvi-
dar que todo el sistema nervioso actúa al unísono y con
múltiples conexiones entre todos los órganos que lo com-
ponen. Así, el cuerpo calloso, que está formado por sustan-
cia blanca (y, por tanto, predominantemente por fibras
conductoras de impulsos), tiene como misión trasladar
toda la información de un hemisferio al otro, de tal forma,
que en todo momento cada hemisferio tiene la información
del opuesto. Esta especialización determina la importancia
clínica que tiene el hecho de que las lesiones se produzcan
en el hemisferio dominante o en el contrario, ya que una
lesión en el hemisferio izquierdo de una persona diestra
puede dejarle sin movimientos o paralítico del lado dere-
cho y sin posibilidad de comunicarse, mientras que la
misma lesión, en el hemisferio derecho, sólo lo dejaría
paralítico del lado izquierdo, pero sin trastornos en la
comunicación oral.
178 Estructura y función del cuerpo humano

Continuar navegando