Logo Studenta

ESTRUCTURA Y FUNCIÓN DEL CUERPO HUMANO (206)

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

C1
C2
C3
C4
C5
C6
C7
C8
D1
D2
D3
D4
D5
D6
D7
D8
D9
D10
D11
D12
L1
L2
L3
L4
L5
S1
S2
S3
S4
S5
CO
MÉDULA CERVICAL
8 nervios cervicales
que salen de las 7
primeras vértebras
MÉDULA DORSAL
12 nervios
torácicos o dorsales
MÉDULA LUMBAR
5 nervios lumbares
MÉDULA SACRA
5 nervios sacros
1 nervio coccígeo
1ª V
7ª V
Agujero
magno
CONO MEDULAR
(Parte distal de
la médula)
SACRO
Final de la
cisterna lumbar
CÓCCIX
Figura 7-31. Relaciones de la médula espinal con la columna vertebral y nacimiento de los nervios espinales. Vista lateralmente.
sólo hay un ciclo vigilia-sueño. En el anciano aparecen
períodos diurnos de adormecimiento y el tiempo de sueño
es de 5.5 a 6.5 horas diarias.
La privación del sueño a los animales de experimentación
les produce la muerte, y si se les despierta cada vez que
entran en fase REM fallecen a los pocos días.
7.8. MÉDULA ESPINAL
Es la parte más caudal del SNC. Nace del bulbo raquídeo,
sale por el agujero magno del occipital y se extiende hasta
la primera o segunda vértebra lumbar (L1-L2). Está alojada
en la cavidad raquídea, protegida por las vértebras y cubier-
ta por las meninges. Tiene el aspecto de un cordón cilíndri-
co y alargado, y en su parte distal (Fig. 7-31) forma el cono
medular, del cual sale una prolongación filiforme que llega
hasta el cóccix (filamento terminal).
La médula se irriga a partir de las arterias espinales, que
entran por el agujero de conjunción acompañando al nervio.
Estas arterias provienen de otras, según la zona de la médu-
la de que se trate. Las de la zona cervical provienen de las
arterias vertebrales, las de la zona dorsal de las arterias
intercostales y las de la zona lumbar de las arterias lum-
bares. Las arterias espinales se dividen rodeando toda la
médula y forman las arterias perimedulares. De éstas sale
Parte II. Sistemas de relación 187

Continuar navegando