Logo Studenta

ESTRUCTURA Y FUNCIÓN DEL CUERPO HUMANO (337)

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Cuadro 13-5. Actuación de los diferentes sistemas para mantener el equilibrio
acidobásico ante situaciones que provocan acidosis o alcalosis
pH (sangre) '7.35 (7.45
Amortiguadores Ácidos débiles Bases débiles
Respiración m FR (elimina CO2) n FR (retiene CO2)
Riñón Recupera bicarbonato Elimina bicarbonato
(orina ácida) (orina alcalina)
Acidosis Alcalosis
FR \ frecuencia respiratoria.
Cuadro 13-6. Ventajas y desventajas de los diferentes sistemas empleados para
mantener el equilibrio acidobásico
Sistema Ventajas Desventajas
Amortiguadores — Actuación inmediata — Actuación limitada
— Sólo compensan el pH
— Se agotan
Respiratorio — Rapidez de actuación — No puede retener ni perder
— Elimina y retiene H+ bicarbonato
Renal — Permite recuperar o perder bicarbonato — Es lento
— Permite recuperar o perder más H+ — Precisa tiempo para actuar
se mantiene alrededor de 7.40. Reaccionan según la ecua-
ción:
CO2 + H2O á H2CO3 á H
+ + HCO3
−
2. El fosfato. Experimenta la reacción:
H2PO4
- á HPO4
2- + H+
Tiene poca importancia en el plasma.
3. La hemoglobina. Puede actuar como un amortigua-
dor proteico ordinario, pero también como amortiguador
especial debido a su función transportadora del oxígeno.
Cuando se oxigena (Hb á Hb- + H+), se comporta como un
ácido más fuerte.
4. Las proteínas plasmáticas. Se comportan como amor-
tiguadores gracias a sus grupos carboxílico y amino, y pue-
den experimentar las siguientes reacciones:
— COOH á −COO- + H+
— NH3
− á −NH2 + H
+
El grupo imidazólico de la histidina es también un impor-
tante amortiguador de muchas reacciones.
5. El amonio. En este caso la reacción es:
NH4
+ á NH3 + H
+
Tiene poca importancia en el plasma, pero es muy impor-
tante en la orina.
En su conjunto todos los amortiguadores o tampones
experimentan la siguiente reacción química:
ÁCIDO FUERTE ] AMORTIGUADOR \ ÁCIDO DÉBIL
(Ejemplo: HCl ] NaHCO3 ú H2CO3 ] NaCl)
BASE FUERTE ] AMORTIGUADOR \ BASE DÉBIL
(Ejemplo: NaOH ] H2CO3 ú NaHCO3 ] H2O)
Las ventajas del mecanismo de amortiguamiento son su
rapidez de actuación y su capacidad para evitar los cam-
bios bruscos que sufriría el pH de la sangre al entrar en
contacto con determinados ácidos o bases producidos por
el catabolismo de las células. Sus desventajas son: su ac-
tuación limitada, de modo que sólo son capaces de com-
pensar en parte el pH, y el carácter temporal de su efecto,
ya que su acción amortiguadora se ejerce a expensas de
disminuir su concentración durante las sucesivas reaccio-
nes. En definitiva, son mecanismos de compensación, pero
no son capaces de extraer o retener ácidos o bases. Por
ello, con gran frecuencia hay que recurrir a los otros siste-
mas (Cuadro 13-6).
13.7.3. Sistema respiratorio
El sistema respiratorio puede modificar la frecuencia res-
piratoria, según las necesidades del intercambio gaseoso y
del equilibrio acidobásico, provocando una mayor o menor
eliminación de CO2 con la espiración. Cuando aumenta la
frecuencia respiratoria se produce hiperventilación y se eli-
mina más CO2. Por el contrario, si la frecuencia respiratoria
disminuye, se produce hipoventilación y se elimina menos
318 Estructura y función del cuerpo humano

Continuar navegando