Logo Studenta

Evaporadores

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Operar el equipo realizando cambios en las variables que puedan ser controladas a voluntad del operador. ü Analizar los efectos de los cambios de las variables y como lograr un aumento en la capacidad de producción. INTRODUCCIÓN Uno de los parámetros importantes en el análisis de operación de los sistemas de concentración de las soluciones liquido-solido mediante la operación de separación por evaporación, es la economía de vapor, que se define como los kg de solvente evaporado que se producen por cada kg de vapor de calentamiento utilizado, siendo esta la finalidad de un múltiple efecto ya que se tiene un ahorro de energía por bajo consumo de vapor. Un múltiple efecto es el que tiene dos o más cuerpos de calentamiento que reciben el nombre de efectos, cada efecto tiene su separador (espacio liquido- vapor). Los efectos se enumeran a partir del efecto al cual se le suministra el vapor de caldera asignándose a este el número uno (siendo el único al que se le alimenta el vapor de caldera), y de ahí en orden creciente hacia la derecha. El separador del primer efecto tiene la máxima presión del sistema y por lo tanto es el de mayor temperatura de ebullición, la presión del separador va disminuyendo de efecto a efecto en el mismo orden, de tal manera que el ultimo efecto es el de menor presión y el de menor temperatura de ebullición. El principio básico de un múltiple efecto es el aprovechamiento de la energía presente en los evaporados; en tal forma que es indispensable utilizar el solvente evaporado producido en el primer efecto como medio de calentamiento para el siguiente efecto y el solvente evaporado producido en el segundo efecto utilizado como medio de calentamiento en un tercer efecto y así sucesivamente aprovechando el calor latente del evaporado, excepto del ultimo. Sin embargo el solvente evaporado producido en el último efecto como ya no hay un efecto en el cual suministrar calor es enviado al condensador. Como consecuencia del aprovechamiento del solvente evaporado como medio de calentamiento de los siguientes efectos, el factor de economía para las instalaciones de múltiple efecto siempre serán mayor a la unidad. Otra ventaja de estas instalaciones es el ahorro por consumo de agua de condensación. En una instalación de múltiple efecto se tiene diferentes arreglos y su elección depende de las propiedades de la solución a concentrar. En los múltiples efectos existen cuatro arreglos
3. o Paralelo. el vapor de caldera y la solución a concentrar circulan en el mismo sentido, es decir, de izquierda a derecha. o Contracorriente. El vapor de calentamiento fluye del primero al último efecto y la solución a concentrar de alimenta en el último efecto y el producto se recupera en el primer efecto. o Mixto o flujo cruzado. El vapor de calentamiento fluye del primero al último efecto. Para la solución a concentrar se tiene (n +1) posibilidades de alimentación. Ejemplo: en un triple efecto se lograran (n+ 1) donde n=3, esto significa que hay cuatro posibilidades de alimentar la solución a concentrar. o Batería. El vapor de calentamiento fluye del primero hacia el último efecto y la solución a concentrar es alimentada en cada efecto a la misma concentración y a la misma temperatura. La solución concentrada se extrae en cada efecto a la misma concentración, sin embargo, la temperatura de ebullición disminuye del primero al último efecto. Tabla de datos experimentales T1: solución concentrada 1 T2: Evaporado efecto T3: solución concentrada 2

Continuar navegando

Otros materiales