Logo Studenta

Extincion del Contrato de Trabajo Prof Juan Pablo Bianchedi

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

Derecho del TrabajoDerecho del Trabajo
UNJU – Fac. de Ciencias EconómicasUNJU – Fac. de Ciencias Económicas
Cátedra Derecho del Trabajo.Cátedra Derecho del Trabajo.
Extinción del contrato de Extinción del contrato de 
trabajo.trabajo.
Del preaviso.
 Concepto (art. 231 L.C.T.) Obligación de las partes de dar Concepto (art. 231 L.C.T.) Obligación de las partes de dar 
previo aviso de la extinción del contrato de trabajo. Principio previo aviso de la extinción del contrato de trabajo. Principio 
y obligación genérica de las partes de buena fe. Fundamento y obligación genérica de las partes de buena fe. Fundamento 
y razón de ser del instituto.y razón de ser del instituto.
 Plazos: Trabajador: 15 días.Plazos: Trabajador: 15 días.
 
 Empleador: 15 días – Período de prueba.Empleador: 15 días – Período de prueba.
 1 mes – Antigüedad 5 años.1 mes – Antigüedad 5 años.
 2 meses- Antigüedad + 5 años.2 meses- Antigüedad + 5 años.
 
 Prueba: Por escrito (art. 235 L.C.T.)Prueba: Por escrito (art. 235 L.C.T.)
Cátedra Derecho del Trabajo – Extinción del Contrato de Trabajo
Del preaviso.
 Comienzo del plazo – integración mes de despido (art. 233 Comienzo del plazo – integración mes de despido (art. 233 
L.C.T.)L.C.T.)
 Extinción antes del vencimiento del plazo del preaviso.(Art. Extinción antes del vencimiento del plazo del preaviso.(Art. 
236 L.C.T.)236 L.C.T.)
 Licencia diaria (Art. 237 L.C.T.)Licencia diaria (Art. 237 L.C.T.)
 
 Obligaciones entre las partes (Art. 238 L.C.T.)Obligaciones entre las partes (Art. 238 L.C.T.)
 Retractación (art.243 L.C.T.)Retractación (art.243 L.C.T.)
 Indemnización sustitutiva (arts. 231 y 232 L.C.T.)Indemnización sustitutiva (arts. 231 y 232 L.C.T.)
Cátedra Derecho del Trabajo – Extinción del Contrato de Trabajo
Distintos supuestos de extinción del 
contrato de trabajo:
 a.- Renuncia del trabajador (art. 240 L.C.T.)a.- Renuncia del trabajador (art. 240 L.C.T.)
 b.- Voluntad concurrente de ambas partes (art. 241 L.C.T.)b.- Voluntad concurrente de ambas partes (art. 241 L.C.T.)
 c.- Justa Causa (art. 242 L.C.T. y concordantes)c.- Justa Causa (art. 242 L.C.T. y concordantes)
 d.- Abandono del Trabajo (art. 244 L.C.T.)d.- Abandono del Trabajo (art. 244 L.C.T.)
 e.- Fuerza mayo o falta o disminución de trabajo (art. 247 L.C.T.)e.- Fuerza mayo o falta o disminución de trabajo (art. 247 L.C.T.)
 f.- Muerte de trabajador (art. 248 L.C.T.)f.- Muerte de trabajador (art. 248 L.C.T.)
 g.- Muerte del empleador (art. 249 L.C.T.)g.- Muerte del empleador (art. 249 L.C.T.)
 h.- Vencimiento del plazo (art. 250 L.C.T.)h.- Vencimiento del plazo (art. 250 L.C.T.)
 i.- Quiebra o concurso del empleador (art. 251 L.C.T.i.- Quiebra o concurso del empleador (art. 251 L.C.T.
 j.- Jubilación del trabajador (art. 252 L.C.T.)j.- Jubilación del trabajador (art. 252 L.C.T.)
 k.- Incapacidad o inhabilidad del trabajador 8art. k.- Incapacidad o inhabilidad del trabajador 8art. 254 L.C.T.)254 L.C.T.)
Cátedra Derecho del Trabajo – Extinción del Contrato de Trabajo
Distintos supuestos de extinción del 
contrato de trabajo:
 Renuncia del TrabajadorRenuncia del Trabajador 
Requisitos: (art. 240 L.C.T.)Requisitos: (art. 240 L.C.T.)
 1.- Por despacho telegráfico 1.- Por despacho telegráfico 
 
 2.- Ante la autoridad administrativa del trabajo2.- Ante la autoridad administrativa del trabajo
 Voluntad concurrente de ambas partesVoluntad concurrente de ambas partes 
Requisitos: (art. 241 L.C.T.)Requisitos: (art. 241 L.C.T.)
 
1.- Escritura pública1.- Escritura pública
 
 2.-Ante la autoridad administrativa del trabajo2.-Ante la autoridad administrativa del trabajo
 
 3.- Comportamiento inequívoco de ambas partes.3.- Comportamiento inequívoco de ambas partes.
 
 Cátedra Derecho del Trabajo – Extinción del Contrato de Trabajo
Distintos supuestos de extinción del 
contrato de trabajo:
 Justa CausaJusta Causa 
1.- Concepto de justa causa - Injuria laboral. 1.- Concepto de justa causa - Injuria laboral. (art. 242 L.C.T.)(art. 242 L.C.T.)
2.- 2.- Despido directo e indirecto.Despido directo e indirecto.
3.- 3.- Comunicación -invariabilidad Comunicación -invariabilidad 
4.- 4.- Indemnización art. 245 de la L.C.T en el supuesto de despido sin justa causa. Indemnización art. 245 de la L.C.T en el supuesto de despido sin justa causa.
5.- 5.- Tener en en cuenta que en caso de despido sin justa causa se paga doble Tener en en cuenta que en caso de despido sin justa causa se paga doble 
indemnización (Decreto 34/2019 y sus modificatorios) y la prohibición de indemnización (Decreto 34/2019 y sus modificatorios) y la prohibición de 
despidos incausados (Decreto 329/2020)despidos incausados (Decreto 329/2020)
 Abandono del TrabajoAbandono del Trabajo 
 
Requisitos: (art. 244 L.C.T.)Requisitos: (art. 244 L.C.T.)
 
Cátedra Derecho del Trabajo – Extinción del Contrato de Trabajo
Distintos supuestos de extinción del 
contrato de trabajo:
 Fuerza mayor o falta o disminución de trabajo Fuerza mayor o falta o disminución de trabajo 
 
1.1. Requisitos: (art. 247 L.C.T.)Requisitos: (art. 247 L.C.T.)
2.2. Ley Nacional de Empleo – Procedimiento de crisis (Arts. 98 y Ley Nacional de Empleo – Procedimiento de crisis (Arts. 98 y 
concordantes de la Ley 24.013)concordantes de la Ley 24.013)
3.3. Tener en en cuenta que en caso de despido sin justa causa se paga Tener en en cuenta que en caso de despido sin justa causa se paga 
doble indemnización (Decreto 34/2019 y sus modificatorios) y la doble indemnización (Decreto 34/2019 y sus modificatorios) y la 
prohibición de despidos por falta o disminución de trabajo o fuerza prohibición de despidos por falta o disminución de trabajo o fuerza 
mayor (Decreto 329/2020)mayor (Decreto 329/2020)
 Muerte de trabajadorMuerte de trabajador 
 
 Condiciones – Personas con derecho. Condiciones – Personas con derecho. (art. 248 L.C.T.)(art. 248 L.C.T.)
 
 Indemnización art. 247 L.C.T.Indemnización art. 247 L.C.T.
Cátedra Derecho del Trabajo – Extinción del Contrato de Trabajo
Distintos supuestos de extinción del 
contrato de trabajo:
 Muerte del empleadorMuerte del empleador 
 Condiciones Condiciones (art. 249 L.C.T.)(art. 249 L.C.T.)
 Indemnización art. 247 L.C.T.Indemnización art. 247 L.C.T.
 Vencimiento del plazoVencimiento del plazo 
 Condiciones (art. 250 L.C.T.)Condiciones (art. 250 L.C.T.)
 
 Indemnización art. 95 y 247 L.C.T. Indemnización art. 95 y 247 L.C.T. 
Cátedra Derecho del Trabajo – Extinción del Contrato de Trabajo
Distintos supuestos de extinción del 
contrato de trabajo:
 Quiebra o concurso del empleador Quiebra o concurso del empleador 
 
 Condiciones (art. 251 L.C.T.)Condiciones (art. 251 L.C.T.)
 
 Indemnización art. 245 o 247 L.C.T.Indemnización art. 245 o 247 L.C.T.
 
 Jubilación del trabajadorJubilación del trabajador 
 
 Condiciones (art. 252 L.C.T.)Condiciones (art. 252 L.C.T.)
 No hay indemnización.No hay indemnización.
 
Cátedra Derecho del Trabajo – Extinción del Contrato de Trabajo
Distintos supuestos de extinción del 
contrato de trabajo:
 Incapacidad o inhabilidad del trabajadorIncapacidad o inhabilidad del trabajador 
 
 Condiciones (art. 254 L.C.T.)Condiciones (art. 254 L.C.T.)
 
 Incapacidad física o mental sobreviniente (art. 212 L.C.T.)Incapacidad física o mentalsobreviniente (art. 212 L.C.T.)
 
 Inhabilitación especial para la prestación de servicios sobreviniente (art. 247 Inhabilitación especial para la prestación de servicios sobreviniente (art. 247 
L.C.T.)L.C.T.)
Cátedra Derecho del Trabajo – Extinción del Contrato de Trabajo
	Slide 1
	Slide 2
	Slide 3
	Slide 4
	Slide 5
	Slide 6
	Slide 7
	Slide 8
	Slide 9
	Slide 10
	Slide 11

Más contenidos de este tema