Logo Studenta

PRINCIPIOS DE BIOENERGÉTICA

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

Introducción
	Parte I COMPONENTES MOLECULARES DE LAS CÉLULAS
	1.- Biomoléculas y Células
	2.- El Agua
	3.- Las Proteínas y sus Funciones Biológicas: perspectivas
	4.- Los aminoácidos, sillares de las proteínas
	5.- Proteínas: esqueleto covalente y secuencia aminoácida
	6.- Proteínas: conformación tridimensional
	7.- Proteínas: purificación y caracterización
	8.- Enzimas: cinética e inhibición
	9.- Enzimas: mecanismo, estructura y regulación
	10.- Azúcares, polisacáridos de reserva y paredes celulares
	11.- Lípidos, lipoproteínas y membranas
	12.- Nucleótidos y estructura covalente de los ácidos nucléicos
	13.- Vitaminas y coenzimas
	Parte II CATABOLISMO Y PRODUCCIÓN DE LA ENERGÍA DEL ENLACE FOSFATO
	14.- Rutas metabólicas y de transferencia de energía: panorámica del metabolismo intermediario
	15.- Principios de Bioenergética y ciclo del ATP
	Principios de bioenergética y ciclos del ATP
	Ciclo del ATP
	Localización y proiedades del ATP, ADP y AMP
	Energía libre
	Variación de la energía libre estándar de las reacciones químicas
	Reacciones exergónicas y endergónicas
	Convención de la energética bioquímica
	Un ejemplo del cálculo de energía libre
	Aditividad de las variaciones de energía libre estándar
	Cálculo de la energía libre a partir de las energías libres estándar de formación
	Energía libre estándar de hidrólisis de los compuestos con enlace fosfato
	Energía libre estándar de hidrólisis del ATP
	Base estructural de la variación de energía libre durante la hidrólisis del ATP
	Condiciones que afectan a la energía libre de hidrólisis del ATP
	Potencial de transferencia del grupo fosfato
	Principio intermediario común: reacciones acopladas
	Transferencia enzimática de grupos fosfato al ADP
	Transferencia de grupos fosfato desde el ATP a diversos aceptores
	Rutas enzimáticas de la transferencia de fosfato
	Variación de energía libre estándar y reversibilidad biológica de las reacciones enzimáticas
	Almacenadores de grupos fosfato de energía elevada
	Canalización de los grupos fosfato a través de otros nucleósido-5'-trifosfatos
	Papel del AMP y del pirofosfato
	Dinámica del recambio del grupo fosfato en la célula
	Energética de los sistemas abiertos
	Resumen
	Bibliografía
	Problemas
	16.- Glucólisis
	17.- Ciclo de los ácidos tricarboxílicos y ruta del fosfogluconato
	18.- Enzimas de oxidación-reducción y transporte electrónico
	19.- Fosforilación oxidativa, estructura mitocondrial y compartimentación del metabolismo respiratorio
	20.- Oxidación de los ácidos grasos
	21.- Degradación oxidativa de los aminoácidos
	22.- Transporte electrónico y fosforilación fotosintética
	Parte III BIOSÍNTESIS Y UTILIZACIÓN DE LA ENERGÍA DEL ENLACE FOSFATO
	23.- Biosíntesis de los Glúcidos
	24.- Biosíntesis de los Lípidos
	25.- Biosíntesis de los aminoácidos y de algunos derivados; metabolismo del nitrógeno inorgánico
	26.- Biosíntesis de los nucleótidos
	27.- Bioquímica del músculo y de los sistemas motiles
	28.- Transporte activo a través de las membranas
	29.- Aspectos Bioquímicos de la acción hormonal
	30.- Relaciones recíprocas entre los órganos en el metabolismo de los mamíferos
	Parte IV REPLICACIÓN TRANSCRIPCIÓN Y TRADUCCIÓN DE LA INFORMACIÓN GENÉTICA
	31.- El DNA y la estructura del material genético
	32.- Replicación y transcripción del DNA 
	33.- Traducción: biosíntesis de las proteínas
	34.- El código genético
	35.- Regulación de la expresión genética
	36.- Fundamento molecular de la morfogénesis
	37.- El origen de la vida
	Apéndice A Cronología de la Bioquímica
	Apéndice B Bibliografía de Investigación Bioquímica
	Apéndice C Abreviaturas de la investigación Bioquímica
	Apéndice D Abreviaturas del SI
	Apéndice E Pesos atómicos internacionales
	Apéndice F Logaritmos
	Apéndice G Soluciones a los problemas
	Índice Alfabético

Más contenidos de este tema