Logo Studenta

Derecho Internacional

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Introducción al derecho. 
 
Derecho Internacional 
 
El Derecho Internacional, también conocido como Derecho Internacional 
Público, es una rama del derecho que regula las relaciones entre Estados y 
otros actores internacionales. A continuación, se presenta un resumen de 
los puntos clave relacionados con el Derecho Internacional: 
 
Concepto de Derecho Internacional: El Derecho Internacional es un 
conjunto de normas y principios que rigen las relaciones entre Estados 
soberanos y otros sujetos de derecho internacional, como organizaciones 
internacionales y entidades no estatales. Su objetivo es establecer reglas 
para la convivencia pacífica y la cooperación entre los actores 
internacionales. 
 
Sujetos del Derecho Internacional: Los principales sujetos del Derecho 
Internacional son los Estados soberanos. Sin embargo, también incluye a 
organizaciones internacionales, individuos, grupos armados no estatales y 
otras entidades que participan en las relaciones internacionales. 
 
Principios del Derecho Internacional: 
 
Soberanía: Los Estados son soberanos y tienen el derecho de tomar 
decisiones independientes sobre sus asuntos internos. 
Igualdad: Todos los Estados tienen igualdad jurídica y tienen el derecho de 
igualdad en el ámbito internacional. 
No Intervención: Los Estados no deben interferir en los asuntos internos de 
otros Estados. 
Solución Pacífica de Conflictos: Los Estados deben resolver sus disputas 
de manera pacífica, a través de la negociación, la mediación o la 
arbitrariedad. 
Introducción al derecho. 
 
Derechos Humanos: El respeto de los derechos humanos es una 
preocupación fundamental en el Derecho Internacional. 
Responsabilidad Internacional: Los Estados son responsables de sus 
acciones y omisiones en el ámbito internacional. 
Fuentes del Derecho Internacional: Las fuentes del Derecho Internacional 
incluyen tratados y acuerdos internacionales, costumbre internacional, 
jurisprudencia de tribunales internacionales, doctrina legal y principios 
generales de derecho reconocidos por las naciones civilizadas. 
 
Tratados y Acuerdos Internacionales: Los tratados son acuerdos 
celebrados entre Estados o entre Estados y organizaciones 
internacionales. Estos acuerdos pueden abordar una amplia gama de 
temas, desde el comercio internacional hasta los derechos humanos. 
 
Organizaciones Internacionales: El Derecho Internacional regula la 
creación y el funcionamiento de organizaciones internacionales, como las 
Naciones Unidas, la Unión Europea y la Organización Mundial del 
Comercio, entre otras. 
 
Derecho Internacional Humanitario: Esta rama del Derecho Internacional 
regula las leyes de guerra y los conflictos armados, con el objetivo de 
proteger a las personas no combatientes y reducir el sufrimiento en 
tiempos de guerra. 
 
Derecho del Mar: Regula el uso y la explotación de los océanos y los 
recursos marinos, incluyendo la Zona Económica Exclusiva, la plataforma 
continental y la libre navegación en aguas internacionales. 
 
Corte Internacional de Justicia: La Corte Internacional de Justicia es el 
principal tribunal encargado de resolver disputas entre Estados. Sus 
Introducción al derecho. 
 
decisiones son vinculantes para los Estados que la han aceptado como 
jurisdicción. 
 
Corte Penal Internacional: Esta corte tiene jurisdicción sobre crímenes de 
lesa humanidad, genocidio, crímenes de guerra y agresión. Su objetivo es 
enjuiciar a individuos responsables de estos crímenes a nivel internacional. 
 
Relevancia Actual: El Derecho Internacional es fundamental para regular 
las relaciones entre Estados y actores internacionales en un mundo cada 
vez más interconectado. Contribuye a la paz, la seguridad, la cooperación y 
la protección de los derechos humanos a nivel global. 
 
En resumen, el Derecho Internacional es una rama del derecho que regula 
las relaciones entre Estados y otros actores internacionales. Establece 
principios y normas que promueven la cooperación, la paz y el respeto por 
los derechos humanos en la comunidad internacional.