Logo Studenta

ESTRUCTURA Y FUNCIÓN DEL CUERPO HUMANO (387)

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Figura 15-28. Representación esquemática del flujo de sangre durante la vida fetal. La interrupción del flujo en el foramen oval y el
cierre del conducto arterioso en el momento del nacimiento producen el cambio de una circulación con los dos ventrículos en paralelo a
una circulación en serie como la de la vida posnatal. A. A., aorta ascendente; A. D., aorta descendente; A. P., arteria pulmonar; A. U.,
arteria umbilical; C. A., conducto arterioso; F. O. P., foramen oval permeable; T.A.P: tronco arterial pulmonar; V. C., vena cava; V. P.,
venas pulmonares; V. U., vena umbilical.
V.C.S
A.D.
F.O.
A.I.
V.I.
V.D.
V.C.I.
A.D.
A.I. A.I.
A.D.
C)B)A)
p.A.D. > p.A.I. p.A.D. < p.A.I.
Figura 15-29. Anatomía del foramen oval. A) Estructuras anatómicas del tabique interauricular. La membrana del foramen oval puede
cubrir el tabique y separar la aurícula izquierda de la derecha. B) Durante la vida fetal, la presión de la aurícula derecha es superior a la de
la aurícula izquierda, por lo que el foramen oval se mantiene abierto y la sangre fluye desde la aurícula derecha a la izquierda. C) Después
del nacimiento, la presión de la aurícula izquierda supera a la de la aurícula derecha, y la circulación entre las dos aurículas se hace
independiente. A. D., aurícula derecha; A. I., aurícula izquierda; F. O., foramen oval; p. A. D., presión auricular derecha; p. A. I., presión
auricular izquierda; V. C. I., vena cava inferior; V. C. S., vena cava superior; V. D., ventrículo derecho; V. I., ventrículo izquierdo.
ferencia de gases. El ejemplo patológico más evidente es la
obstrucción del árbol arterial pulmonar por un coágulo de
sangre (embolia pulmonar), que deja un fragmento impor-
tante de pulmón sin riego sanguíneo aunque no sin ventila-
ción. Finalmente, puede haber unidades alvéolo-capilares
que no están ventiladas, pero tampoco perfundidas, situa-
ción que recibe el nombre de unidad silenciosa (Fig. 15-
27D). En realidad estas unidades no responden a fenómenos
patológicos, sino que actúan como reserva, por lo que pue-
den ser «reclutadas» si se necesita un mayor número de
unidades de intercambio de gases (esfuerzo, pérdida funcio-
nal de una parte de los pulmones). Una unidad silenciosa no
influye negativamente en forma de espacio muerto (ya que
no es ventilada) ni en forma de cortocircuito de derecha a
izquierda (ya que no es perfundida) y por tanto no tiene un
efecto pernicioso sobre el grado final de la saturación de la
sangre.
15.8.4. Diferencias regionales en la ventilación
y la perfusión de los pulmones
Debido a la posición que ocupan en el tórax, los extremos
superiores de los pulmones (ápices pulmonares) están mejor
ventilados que la parte inferior (bases pulmonares). Esto,
unido a las características de regulación local del flujo,
haría en principio que la sangre tendiera a ir hacia los ápices
pulmonares (concentraciones mayores de oxígeno y por tan-
368 Estructura y función del cuerpo humano

Continuar navegando

Otros materiales