Logo Studenta

ESTRUCTURA Y FUNCIÓN DEL CUERPO HUMANO (440)

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Útero
Trompa uterina
Ovario
La estimulación hormonal de la formación
de un ovocito maduro da como resultado
varios folículos maduros
Obtención de ovocitos de los folículos
mediante aspiración durante una laparoscopia
La colocación de ovocitos en una placa de Petri con
espermatozoos capacitados da por resultado
la fecundación in vitro de los ovocitos
Segmentación de cigotos en un medio de cultivo
hasta llegar a las etapas de cuatro a ocho células
Útero Vejiga Espéculo en la vagina
Catéter
Recto
Transferencia de dos a tres embriones
segmentados al interior de la cavidad
uterina mediante un catéter insertado
a través de la vagina y el conducto cervical
Figura 20-4. Esquema de las etapas de la fecundación in vitro.
del padre y de la madre. A continuación, los cromosomas se
disponen en huso y se inicia la mitosis, cuyas sucesivas
divisiones constituyen el período de segmentación.
20.1.1. Resultados de la fecundación
Todos los fenómenos que acontecen durante la fecunda-
ción llevan a la formación de un nuevo individuo, diferente
de cualquier otro de la especie.
Se restablece el número diploide de cromosomas (23 pa-
res), de los cuales la mitad provienen del padre y la otra
mitad de la madre.
Se determina el sexo del nuevo individuo a partir de la
unión del cromosoma X de la madre y del X o del Y del
padre. Por consiguiente, la unión XX da como resultado una
mujer y la unión XY, un varón.
Finalmente, la fecundación preludia la siguiente fase de
la embriogénesis, que es la segmentación.
20.1.2. Alternativas a la fecundación
20.1.2.1. Fecundación in vitro
Los fenómenos de la fecundación explicados anterior-
mente son los fisiológicos y tienen lugar en el interior del
Parte VI. Sistema de la reproducción 421

Continuar navegando

Otros materiales