Logo Studenta

Unidad 10 Medios Físicos de Comunicación

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

Guía: Unidad 10
Medios físicos de comunicación
 Medios de Transmisión.
 Medios Guiados
 Cables de cobre: Cables trenzados para voz y datos Cables UTP y STP.
 Cables coaxiales. Respuesta a la transmisión de señales digitales.
 Fibras ópticas: Principios de funcionamiento. Detalles constructivos de la fibra 
óptica. Tipos de fibra óptica. Pérdidas y dispersión en las fibras ópticas.
 Fibras ópticas mono y multimodo. 
 Medios No Guiados.
 Radiocomunicaciones: Propagación de las ondas electromagnéticas. Espectro 
de radiofrecuencias. Microondas.
Unidad 10: Medios físicos de comunicación UTN-FRT – ISI - COMUNICACIONES
MEDIOS DE TRANSMISIÓN: MODELO OSI
“Es el medio físico usado para interconectar equipos o dispositivos, para crear una 
red que transporta datos entre sus usuarios”.
Unidad 10: Medios físicos de comunicación UTN-FRT – ISI - COMUNICACIONES
 La capa física de OSI proporciona los medios de transporte para los bits que
conforman las tramas de las capas superiores de una red de datos.
 Esta capa acepta una trama completa desde las capas superiores (Enlace de datos)
y lo codifica como una secuencia de señales que se transmiten en los medios
locales.
 Un dispositivo final o un dispositivo intermedio recibe los bits codificados que
componen una trama.
 El envío de tramas a través de medios de transmisión requiere los siguientes
elementos de la capa física:
Medios físicos y conectores asociados.
Una representación de los bits en los medios.
Codificación de los datos y de la información de control.
Sistema de circuitos del receptor y transmisor en los dispositivos de red.
MEDIOS DE TRANSMISIÓN: CAPA FISICA
Unidad 10: Medios físicos de comunicación UTN-FRT – ISI - COMUNICACIONES
El objetivo de la CAPA FÍSICA es crear la señal óptica,
eléctrica o de microondas que representa a los bits en cada
trama. Luego, estas señales se envían por los medios una a
la vez.
MEDIOS DE TRANSMISIÓN: OBJETIVO CAPA FISICA
Unidad 10: Medios físicos de comunicación UTN-FRT – ISI - COMUNICACIONES
Otra función de la CAPA FÍSICA es la de recuperar estas
señales individuales desde los medios, restaurarlas para sus
representaciones de bit y enviar los bits hacia la capa de
Enlace de datos como una trama completa
MEDIOS DE TRANSMISIÓN GUIADOS:
Cables de cobre: par trenzado, Coaxial..
Fibra Óptica
MEDIOS DE TRANSMISIÓN NO GUIADOS: 
Transmisión Inalámbrica: Radio, Microondas, Satélite, Infrarrojo…
MEDIOS DE TRANSMISIÓN: CLASIFICACION
La presentación de los bits, es decir el tipo de señal, depende del tipo de medio. Para 
los medios de cable de cobre, las señales son patrones de pulsos eléctricos. Para los 
medios de fibra, las señales son patrones de luz. 
Para los medios inalámbricos, las señales son patrones de transmisiones de radio 
(señales electromagnéticas)
Es el medio físico usado para interconectar equipos o dispositivos, para crear una red 
que transporta datos entre sus usuarios.
Unidad 10: Medios físicos de comunicación UTN-FRT – ISI - COMUNICACIONES
La capa física consiste en hardware creado por ingenieros en forma de conectores, medios y
circuitos electrónicos. Por lo tanto, es necesario que las principales organizaciones especializadas
en ingeniería eléctrica y en comunicaciones definan los estándares que rigen este hardware.
Por el contrario, las operaciones y los protocolos de las capas superiores de OSI se llevan a cabo
mediante software y están diseñados por especialistas informáticos e ingenieros de software.
La capa física se definen por diferentes organizaciones, tales como:
La Organización Internacional para la Estandarización (ISO)
El Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos (IEEE)
El Instituto Nacional Estadounidense de Estándares (ANSI)
La Unión Internacional de Telecomunicaciones (ITU)
La Asociación de Industrias Electrónicas/Asociación de la Industria de las
Telecomunicaciones (EIA/TIA)
Autoridades de las telecomunicaciones nacionales, como la Comisión Federal
de Comunicaciones (FCC) en EE.UU.
MEDIOS DE TRANSMISIÓN: ESTANDARES CAPA FISICA
Unidad 10: Medios físicos de comunicación UTN-FRT – ISI - COMUNICACIONES
MEDIOS DE TRANSMISIÓN: ESTANDARES CAPA FISICA
Unidad 10: Medios físicos de comunicación UTN-FRT – ISI - COMUNICACIONES
MEDIOS DE TRANSMISIÓN: ESTANDARES CAPA FISICA
Unidad 10: Medios físicos de comunicación UTN-FRT – ISI - COMUNICACIONES
Las tecnologías definidas por estas organizaciones incluyen cuatro áreas de estándares de la 
capa física:
1. Propiedades físicas y eléctricas de los medios
2. Propiedades mecánicas (materiales, dimensiones, diagrama de 
pines) de los conectores
3. Representación de los bits por medio de las señales (codificación)
4. Definición de las señales de la información de control
Todos los componentes de hardware, como adaptadores de red (NIC, Tarjeta de interfaz de red), 
interfaces y conectores, material y diseño de los cables, se especifican en los estándares 
asociados con la capa física.
MEDIOS DE TRANSMISIÓN: Hardware y tecnologías de la Capa física
Unidad 10: Medios físicos de comunicación UTN-FRT – ISI - COMUNICACIONES
Conectan un sin número de conexiones dentro de una red, transportando datos a larga 
distancia, pero con ciertas limitaciones, una de ellas, la distancia. Existen por demás, 
elementos externos en todo sistema de comunicación que perturban la buena 
transmisión de los datos, conocido como ruido.
Cables de cobre:
 Par trenzado
 Coaxial..
Fibra Óptica
MEDIOS DE TRANSMISIÓN: GUIADOS
Unidad 10: Medios físicos de comunicación UTN-FRT – ISI - COMUNICACIONES
MEDIOS DE TRANSMISIÓN: GUIADOS-PAR TRENZADO
ES EL MEDIO GUIADO MÁS ECONÓMICO Y MÁS USADO.
DESCRIPCIÓN FÍSICA
 CONSISTE EN DOS CABLES DE COBRE EMBUTIDOS EN UN AISLANTE
ENTRECRUZADOS EN FORMA DE ESPIRAL.
 CADA PAR CONSTITUYE SÓLO UN ENLACE DE COMUNICACIÓN.
 GENERALMENTE SE UTILIZAN HACES EN LOS QUE SE ENCAPSULAN VARIOS PARES
MEDIANTE UNA ENVOLTURA PROTECTORA.
 LA ENVOLTURA PUEDE CONTENER CIENTOS DE PARES.
 EL PROPÓSITO DEL TRENZADO ES REDUCIR LAS INTERFERENCIAS
ELECTROMAGNÉTICAS (DIAFONÍA) ENTRE LOS PARES ADYACENTES DENTRO DE UNA
MISMA ENVOLTURA.
Unidad 10: Medios físicos de comunicación UTN-FRT – ISI - COMUNICACIONES
APLICACIONES I
 ES EL MEDIO DE TRANSMISIÓN MÁS USADO, TANTO PARA SEÑALES 
ANALÓGICAS COMO DIGITALES.
 ES AMPLIAMENTE USADO EN REDES:
DE TELEFONÍA.
DENTRO DE EDIFICIOS.
 EN TELEFONÍA PERMITE CONECTAR EL TERMINAL DE ABONADO:
A LA CENTRAL LOCAL MEDIANTE EL LLAMADO “BUCLE DE ABONADO”.
A LA CENTRAL PRIVADA (PBX: PRIVATE BRANCH EXCHANGE).
 FUE DISEÑADO PARA TRANSPORTAR TRÁFICO DE VOZ MEDIANTE 
SEÑALIZACIÓN ANALÓGICA:
MEDIANTE MÓDEMS PUEDE TRANSPORTAR TRÁFICO DIGITAL A 
VELOCIDADES RELATIVAMENTE REDUCIDAS (ej. Serie V)
Unidad 10: Medios físicos de comunicación UTN-FRT – ISI - COMUNICACIONES
MEDIOS DE TRANSMISIÓN: GUIADOS-PAR TRENZADO
APLICACIONES II
 EN APLICACIONES DIGITALES SE UTILIZAN MASIVAMENTE PARA LAS 
CONEXIONES AL CONMUTADOR DIGITAL O A LA PBX DIGITAL CON VELOCIDADES 
TÍPICAS DE HASTA 64 Kbps.
 EN APLICACIONES DE LAN CONECTA COMPUTADORAS A VELOCIDADES TÍPICAS 
DE APROXIMADAMENTE 10 Mbps Y 100 Mbps.
 ES EL MEDIO GUIADO:
DE MENOR COSTO Y DE MAYOR SENCILLEZ DE MANEJO.
ESTÁ LIMITADO RESPECTO DE LA VELOCIDAD DE TRANSMISIÓN Y DE LA 
DISTANCIA MÁXIMA.
Unidad 10: Medios físicos de comunicación UTN-FRT – ISI - COMUNICACIONES
MEDIOS DE TRANSMISIÓN: GUIADOS-PAR TRENZADO
Según el apantallamiento puede ser:
UTP (Unshielded Twisted Pair) o sin apantallar.
STP (Shielded Twisted Pair) o apantallado mediante malla de 
cobre.
FTP o ScTP (Foil Twisted Pair o Screened Twisted Pair) blindado
MEDIOS DE TRANSMISIÓN: PAR TRENZADO CLASIFICACION
Unidad 10: Medios físicos de comunicación UTN-FRT – ISI - COMUNICACIONES
 Velocidad y rendimiento: 10-100 Mbps.
 Coste promedio por nodo: El más económico.
 Tamaño de los medios y del conector: Pequeño
 Longitud máxima del cable: 100 m (corta)
CORTE DE UN CABLE UTP
 ES EL MEDIO HABITUAL EN TELEFONÍA.
 ES FRECUENTEEN EL CABLEADO DE EDIFICIOS.
 ES EL MEDIO DE MENOR COSTO EN LAS LANs.
 ES FÁCIL DE INSTALAR Y DE MANIPULAR.
 PUEDE SER AFECTADO POR INTERFERENCIAS ELECTROMAGNÉTICAS EXTERNAS, POR PARES 
CERCANOS Y POR FUENTES DE RUIDO.
Unidad 10: Medios físicos de comunicación UTN-FRT – ISI - COMUNICACIONES
MEDIOS DE TRANSMISIÓN: GUIADOS-PAR TRENZADO
 Velocidad y rendimiento: 10-100 Mbps.
 Coste promedio por nodo: 
Moderadamente caro.
 Tamaño de los medios y del conector: 
Mediano a grande.
 Longitud máxima del cable: 100 m (corta)
CORTE DE UN CABLE STP
 POSEE UNA MALLA METÁLICA PROTECTORA QUE REDUCE LAS INTERFERENCIAS.
 PROPORCIONA MEJORES RESULTADOS A BAJAS
 VELOCIDADES.
 ES MÁS COSTOSO Y MÁS DIFÍCIL DE MANIPULAR QUE EL UTP.
Unidad 10: Medios físicos de comunicación UTN-FRT – ISI - COMUNICACIONES
MEDIOS DE TRANSMISIÓN: GUIADOS-PAR TRENZADO
 Velocidad y rendimiento: 10-100 Mbps.
 Coste promedio por nodo: Moderadamente caro.
 Tamaño de los medios y del conector: Mediano a grande.
 Longitud máxima del cable: 100 m (corta)
CORTE DE UN CABLE ScTP (FTP)
Unidad 10: Medios físicos de comunicación UTN-FRT – ISI - COMUNICACIONES
MEDIOS DE TRANSMISIÓN: GUIADOS-PAR TRENZADO
MEDIOS DE TRANSMISIÓN: PAR TRENZADO - CATEGORIAS
Unidad 10: Medios físicos de comunicación UTN-FRT – ISI - COMUNICACIONES
MEDIOS DE TRANSMISIÓN: PAR TRENZADO - RESUMEN
Unidad 10: Medios físicos de comunicación UTN-FRT – ISI - COMUNICACIONES
MEDIOS DE TRANSMISIÓN: PAR TRENZADO - CONECTORES
Unidad 10: Medios físicos de comunicación UTN-FRT – ISI - COMUNICACIONES
Conectan un sin número de conexiones dentro de una red, transportando datos a larga 
distancia, pero con ciertas limitaciones, una de ellas, la distancia. Existen por demás, 
elementos externos en todo sistema de comunicación que perturban la buena 
transmisión de los datos, conocido como ruido.
Cables de cobre:
 Par trenzado
 Coaxial..
Fibra Óptica
MEDIOS DE TRANSMISIÓN: GUIADOS
Unidad 10: Medios físicos de comunicación UTN-FRT – ISI - COMUNICACIONES
MEDIOS DE TRANSMISIÓN: GUIADO - CABLE COAXIL
DESCRIPCIÓN FÍSICA
CONSISTE EN UN CONDUCTOR CILÍNDRICO EXTERNO QUE RODEA A UN CABLE 
CONDUCTOR.
EL CONDUCTOR INTERIOR SE MANTIENE A LO LARGO DEL EJE AXIAL MEDIANTE UNA 
SERIE DE ANILLOS AISLANTES O MEDIANTE UN SÓLIDO DIELÉCTRICO (AISLANTE).
EL CONDUCTOR EXTERIOR SE CUBRE CON UNA FUNDA PROTECTORA.
EL DIÁMETRO VARÍA ENTRE 1 Y 2,5 CM.
ES MUCHO MENOS SUSCEPTIBLE A INTERFERENCIAS Y DIAFONÍAS QUE EL PAR 
TRENZADO, PUEDE CUBRIR MAYORES DISTANCIAS Y CONECTAR MÁS ESTACIONES EN 
UNA LÍNEA COMPARTIDA.
Unidad 10: Medios físicos de comunicación UTN-FRT – ISI - COMUNICACIONES
APLICACIÓN
ES UN MEDIO MUY VERSÁTIL.
LAS APLICACIONES MÁS IMPORTANTES SON:
DISTRIBUCIÓN DE TELEVISIÓN.
TELEFONÍA A LARGA DISTANCIA.
CONEXIÓN CON PERIFÉRICOS A CORTA DISTANCIA.
LANs.
CUANDO SE USA MULTIPLEXACIÓN FDM PUEDE TRANSPORTAR MÁS DE 10.000 
CANALES DE VOZ SIMULTÁNEAMENTE.
CON SEÑALIZACIÓN DIGITAL SE PUEDE USAR COMO MEDIO DE TRANSMISIÓN EN 
CANALES DE ENTRADA / SALIDA EN COMPUTADORAS, CONECTANDO PERIFÉRICOS A 
CORTA DISTANCIA.
UTILIZADO EN LANs PUEDE CONECTAR DIVERSIDAD DE DISPOSITIVOS CON 
DISTINTOS TIPOS DE DATOS Y DE TRÁFICO.
Unidad 10: Medios físicos de comunicación UTN-FRT – ISI - COMUNICACIONES
MEDIOS DE TRANSMISIÓN: GUIADO - CABLE COAXIL
CARACTERÍSTICAS DE TRANSMISIÓN
 SE USA PARA TRANSMITIR TANTO SEÑALES ANALÓGICAS COMO DIGITALES.
 TIENE UNA RESPUESTA EN FRECUENCIAS SUPERIOR A LA DEL PAR TRENZADO, PERMITIENDO 
MAYORES FRECUENCIAS Y VELOCIDADES DE TRANSMISIÓN.
 ES MUCHO MENOS SUSCEPTIBLE QUE EL PAR TRENZADO A LAS INTERFERENCIAS Y A LA DIAFONÍA.
 SUS PRINCIPALES LIMITACIONES SON LA ATENUACIÓN, EL RUIDO TÉRMICO Y EL RUIDO DE 
INTERMODULACIÓN.
 PARA LA TRANSMISIÓN DE SEÑALES ANALÓGICAS A LARGA DISTANCIA SE NECESITAN 
AMPLIFICADORES SEPARADOS POR POCOS KM, DEBIENDO SER LA SEPARACIÓN MENOR CUANTO 
MAYOR SEA LA FRECUENCIA.
 EL ESPECTRO DE LA SEÑALIZACIÓN ANALÓGICA SE EXTIENDE HASTA LOS 400 MHz
 PARA SEÑALIZACIÓN DIGITAL SE PRECISAN REPETIDORES CADA KM.
 PARA TRANSMISIÓN DIGITAL SE UTILIZA EL COAXIAL DE 50 OHMS, LLAMADO DE BANDA ESTRECHA 
(RG-58)
 PARA TRANSMISIÓN ANALÓGICA SE USA EL DE 75 OHMS, LLAMADO DE BANDA ANCHA (RG-59)
MEDIOS DE TRANSMISIÓN: GUIADO - CABLE COAXIL
MEDIOS DE TRANSMISIÓN: GUIADO - CABLE COAXIL
Unidad 10: Medios físicos de comunicación UTN-FRT – ISI - COMUNICACIONES
Conectan un sin número de conexiones dentro de una red, transportando datos a larga 
distancia, pero con ciertas limitaciones, una de ellas, la distancia. Existen por demás, 
elementos externos en todo sistema de comunicación que perturban la buena 
transmisión de los datos, conocido como ruido.
Cables de cobre:
 Par trenzado
 Coaxial..
Fibra Óptica
MEDIOS DE TRANSMISIÓN: GUIADOS
Unidad 10: Medios físicos de comunicación UTN-FRT – ISI - COMUNICACIONES
Basados en los principios de reflexión y refracción
Componentes: Fuente de luz, la FO y detector
La fuente de luz es un diodo
Características diferenciales:
Mayor ancho de banda
Menor tamaño y peso
Atenuación menor
Aislamiento electromagnético
Multiplexado por Longitud de Onda (WDM)
MEDIOS DE TRANSMISIÓN: GUIADOS - FIBRA OPTICA
Unidad 10: Medios físicos de comunicación UTN-FRT – ISI - COMUNICACIONES
 DESCRIPCIÓN FÍSICA
 ES UN MEDIO FLEXIBLE Y EXTREMADAMENTE FINO CAPAZ DE CONDUCIR ENERGÍA DE 
NATURALEZA ÓPTICA.
 SU DIÁMETRO VARÍAN ENTRE 2 Y 130 μm.
 SE PUEDE CONSTRUIR CON DIVERSOS TIPOS DE VIDRIOS Y PLÁSTICOS.
 LAS MENORES PÉRDIDAS SE CONSIGUEN CON FIBRAS DE SILICIO FUNDIDO ULTRA-PURO, DE 
ALTO COSTO.
 LAS FIBRAS DE CRISTAL MULTICOMPONENTE TIENEN MAYORES PÉRDIDAS PERO SON MÁS 
ECONÓMICAS.
 LAS FIBRAS DE PLÁSTICO TIENEN A SU VEZ MAYORES PÉRDIDAS Y MENORES COSTOS, PERO 
SON ACEPTABLES PARA DISTANCIAS MENORES.
 EL CABLE DE FIBRA ÓPTICA ES CILÍNDRICO Y POSEE 3 SECCIONES CONCÉNTRICAS: EL NÚCLEO, 
EL REVESTIMIENTO Y LA CUBIERTA.
 EL NÚCLEO ES LA SECCIÓN MÁS INTERNA Y ESTÁ CONSTITUIDO POR UNA O VARIAS FIBRAS DE 
VIDRIO O PLÁSTICO.
Unidad 10: Medios físicos de comunicación UTN-FRT – ISI - COMUNICACIONES
MEDIOS DE TRANSMISIÓN: GUIADOS - FIBRA OPTICA
CARATERISTICAS DE FUNCIONAMIENTO
 LOS BITS SE CODIFICAN EN LA FIBRA COMO IMPULSOS DE LUZ.
 DEBIDO A QUE LAS FIBRAS DE VIDRIO QUE SE UTILIZAN EN LOS MEDIOS DE FIBRA ÓPTICA NO 
SON CONDUCTORES ELÉCTRICOS, EL MEDIO ES INMUNE A LA INTERFERENCIA 
ELECTROMAGNÉTICA
 FUNCIONA ENTRE LAS FRECUENCIAS DE 1014 Y 1015 Hz, CON LO
 QUE CUBRE EL ESPECTRO VISIBLE Y PARTE DEL ESPECTRO
 INFRARROJO.
 SI EL RADIO DEL NÚCLEO SE REDUCE A DIMENSIONES DEL ORDEN DE MAGNITUD DE LA 
LONGITUD DE ONDA:
 UN SOLO ÁNGULO O MODO PODRÁ PASAR: EL RAYO AXIAL.
 ESTA PROPAGACIÓN MONOMODO DA MAYORES PRESTACIONES
 LOS RAYOS QUE INCIDEN CON ÁNGULOS ADECUADOS SE REFLEJAN Y SE PROPAGAN DENTRO 
DEL NÚCLEO:
 A ESTO SE LLAMA PROPAGACIÓN MULTIMODO
MEDIOS DE TRANSMISIÓN: GUIADOS - FIBRA OPTICA
Unidad 10: Medios físicos de comunicación UTN-FRT – ISI - COMUNICACIONES
Una fibra MONOMODO es una fibra óptica en la que sólo se propaga un modo de 
luz. Se logra reduciendo el diámetro del núcleo de la fibra hasta un tamaño (8,3 a 
10 micrones) que sólo permite un solo modo de propagación. Su transmisión es 
paralela al eje de la fibra.
Permiten alcanzar grandes distancias (hasta 400 km máximo, mediante un láser de 
alta intensidad) y transmitir elevadas tasas de información (decenas de Gbps).
MEDIOS DE TRANSMISIÓN: FIBRA OPTICA - MONOMODO
Unidad 10: Medios físicos de comunicación UTN-FRT – ISI - COMUNICACIONES
MEDIOS DE TRANSMISIÓN: FIBRA OPTICA - MULTIMODO
Una fibra MULTIMODO es aquella en la que los haces de luz pueden circular por
más de un modo o camino. Esto supone que no llegan todos a la vez. Puede tener
más de mil modos de propagación de luz.
Se usan comúnmente en aplicaciones de corta distancia, menores a 2 km, es
simple de diseñar y económico. El núcleo de una fibra multimodo tiene un índice
de refracción superior, pero del mismo orden de magnitud, queel revestimiento.
Debido al gran tamaño del núcleo de una fibra multimodo, es más fácil de
conectar y tiene una mayor tolerancia a componentes de menor precisión.
Unidad 10: Medios físicos de comunicación UTN-FRT – ISI - COMUNICACIONES
MEDIOS DE TRANSMISIÓN: FIBRA OPTICA: MODOS
Unidad 10: Medios físicos de comunicación UTN-FRT – ISI - COMUNICACIONES
MEDIOS DE TRANSMISIÓN: FIBRA OPTICA
Unidad 10: Medios físicos de comunicación UTN-FRT – ISI - COMUNICACIONES
MEDIOS DE TRANSMISIÓN: FIBRA OPTICA - Conectores
Unidad 10: Medios físicos de comunicación UTN-FRT – ISI - COMUNICACIONES
ALGUNOS DE LOS PROBLEMAS DE IMPLEMENTACIÓN DE MEDIOS DE FIBRA ÓPTICA: 
1. MÁS COSTOSO (COMÚNMENTE) QUE LOS MEDIOS DE 
COBRE PARA LA MISMA DISTANCIA (PERO PARA 
UNA CAPACIDAD MAYOR) 
2. SE NECESITAN DIFERENTES HABILIDADES Y EQUIPOS 
PARA TERMINAR Y EMPALMAR LA INFRAESTRUCTURA 
DE CABLES 
3. MANEJO MÁS CUIDADOSO QUE LOS MEDIOS DE 
COBRE 
MEDIOS DE TRANSMISIÓN: FIBRA OPTICA
Unidad 10: Medios físicos de comunicación UTN-FRT – ISI - COMUNICACIONES
COMPARACIÓN DE LA FIBRA ÓPTICA Y EL ALAMBRE DE COBRE (I)
 LA FIBRA PUEDE OPERAR CON ANCHOS DE BANDA MUCHO MAYORES.
 LA FIBRA REQUIERE TÍPICAMENTE REPETIDORES CADA 30 KM, EL COBRE CADA 5 
KM.
 LA FIBRA ES INMUNE A LA INTERFERENCIA ELECTROMAGNÉTICA Y A DIVERSAS 
PERTURBACIONES EN LA ALIMENTACIÓN ELÉCTRICA, EL COBRE NO LO ES.
 LA FIBRA NO ES AFECTADA POR SUSTANCIAS CORROSIVAS DEL AMBIENTE QUE SÍ 
AFECTAN AL COBRE.
 LA FIBRA ES MÁS DELGADA Y DE MENOR PESO QUE EL COBRE PARA CAPACIDADES 
EQUIVALENTES:
1000 PARES TRENZADOS DE 1 KM PESAN 8000 KG.
2 FIBRAS TIENEN MAYOR CAPACIDAD Y PESAN 100 KG.
MEDIOS DE TRANSMISIÓN: FIBRA OPTICA
Unidad 10: Medios físicos de comunicación UTN-FRT – ISI - COMUNICACIONES
COMPARACIÓN DE LA FIBRA ÓPTICA Y EL ALAMBRE DE COBRE (II)
LAS FIBRAS NO TIENEN FUGAS DE LUZ Y ES DIFÍCIL INTERVENIRLAS; ES MÁS DIFÍCIL 
MANIPULARLAS QUE AL CABLE DE COBRE.
LOS FOTONES QUE SE DESPLAZAN POR LA FIBRA NO SE INTERFIEREN ENTRE SÍ Y NO 
SON AFECTADOS POR LOS FOTONES EXTERNOS.
LOS ELECTRONES QUE SE DESPLAZAN POR EL CABLE DE COBRE SE AFECTAN UNOS A 
OTROS Y SON AFECTADOS POR ELECTRONES EXTERNOS.
COMO LA TRANSMISIÓN ÓPTICA ES UNIDIRECCIONAL, LA COMUNICACIÓN EN 
AMBOS SENTIDOS REQUIERE: 2 FIBRAS O, 2 BANDAS DE FRECUENCIA EN UNA FIBRA.
LAS INTERFACES DE FIBRA SON MÁS COSTOSAS QUE LAS DE
COBRE.
MEDIOS DE TRANSMISIÓN: FIBRA OPTICA
Unidad 10: Medios físicos de comunicación UTN-FRT – ISI - COMUNICACIONES
MEDIOS DE TRANSMISIÓN: FIBRA OPTICA
Unidad 10: Medios físicos de comunicación UTN-FRT – ISI - COMUNICACIONES
Monomodo: núcleo más estrecho, la luz no se dispersa.
LED (Light Emitting Diode): diodo emisor de luz.
ILD (Injection Laser Diode): diodo de inyección de láser.
µm
µm
µm
µm
µm
Comparación de emisores de fibra 
óptica LED y láser ILD
Atenuación Fibras Ópticas (dB/Km)
EMI: Electro Magnetic Interference - RFI: Radio Frequency Interference
MEDIOS DE TRANSMISIÓN: Medios de Cobre vs FIBRA OPTICA
Unidad 10: Medios físicos de comunicación UTN-FRT – ISI - COMUNICACIONES
Son aquellos que NO confinan las señales mediante ningún tipo de cable; Estas señales 
se propagan libremente a través del medio, entre los mas importantes se encuentran el 
aire y el vacío
Transmisión Inalámbrica:
 Radio
 Microondas
 Satélite
 Infrarrojo…
MEDIOS DE TRANSMISIÓN: NO GUIADOS
Unidad 10: Medios físicos de comunicación UTN-FRT – ISI - COMUNICACIONES
MEDIOS DE TRANSMISIÓN: NO GUIADOS
LA TRANSMISIÓN Y LA RECEPCIÓN SE EFECTÚA MEDIANTE ANTENAS:
EN LA TRANSMISIÓN SE RADIA ENERGÍA ELECTROMAGNÉTICA EN EL MEDIO 
(GENERALMENTE AIRE).
EN LA RECEPCIÓN SE CAPTAN LAS ONDAS ELECTROMAGNÉTICAS DEL MEDIO QUE RODEA 
A LA ANTENA.
LAS CONFIGURACIONES DE TRANSMISIÓN SON:
DIRECCIONAL:
LA ANTENA TRANSMISORA EMITE CONCENTRANDO LA ENERGÍA 
ELECTROMAGNÉTICA EN UN HAZ.
LAS ANTENAS DE EMISIÓN Y DE RECEPCIÓN DEBEN ESTAR PERFECTAMENTE 
ALINEADAS (“EN LA LÍNEA DE MIRA”).
OMNIDIRECCIONAL:
LA ANTENA TRANSMISORA EMITE EN TODAS DIRECCIONES, CON UN DIAGRAMA DE 
RADIACIÓN DISPERSO.
LA SEÑAL PUEDE SER RECIBIDA POR VARIAS ANTENAS.
Unidad 10: Medios físicos de comunicación UTN-FRT – ISI - COMUNICACIONES
VISTA HORIZONTAL VISTA VERTICAL
ANTENAS SECTORIALES
Las antenas Direccionales "envían" la información a una cierta zona de cobertura, a un 
ángulo determinado, por lo cual su alcance es mayor, sin embargo fuera de la zona de 
cobertura no se "escucha" nada, no se puede establecer comunicación entre los 
interlocutores.
MEDIOS DE TRANSMISIÓN: NO GUIADOS
Unidad 10: Medios físicos de comunicación UTN-FRT – ISI - COMUNICACIONES
ANTENAS OMNIDIRECCIONAL
Las antenas 
Omnidireccionales
"envían" la información 
teóricamente a los 360 
grados por lo que es 
posible establecer 
comunicación 
independientemente del 
punto en el que se esté. 
En contrapartida el 
alcance de estas antenas 
es menor que el de las 
antenas direccionales.
VISTA HORIZONTAL VISTA VERTICAL
MEDIOS DE TRANSMISIÓN: NO GUIADOS
Unidad 10: Medios físicos de comunicación UTN-FRT – ISI - COMUNICACIONES
MEDIOS DE TRANSMISIÓN: NO GUIADOS
LOS RANGOS DE FRECUENCIAS CONSIDERADOS SON LOS SIGUIENTES:
ONDAS DE RADIO:
COMPRENDE DE LOS 30 MHz A 1 GHz.
SON ADECUADAS PARA APLICACIONES OMNIDIRECCIONALES.
CUBREN LA BANDA VHF Y PARTE DE LA BANDA UHF.
MICROONDAS: 
COMPRENDE DE LOS 2 A LOS 40 GHz.
LOS HACES SON ALTAMENTE DIRECCIONALES Y APROPIADOS PARA ENLACES PUNTO A 
PUNTO.
TAMBIÉN SE UTILIZAN PARA COMUNICACIONES VÍA SATÉLITE.
CUBREN PARTE DE LA BANDA DE UHF Y TOTALMENTE LA BANDA SHF.
INFRARROJOS:
COMPRENDE DESDE LOS 3 x 1011 A LOS 2 x 1014Hz.
SON ÚTILES PARA CONEXIONES LOCALES PUNTO A PUNTO O PARA MULTIPUNTO EN 
ÁREAS MUY LIMITADAS (UNA HABITACIÓN).
Unidad 10: Medios físicos de comunicación UTN-FRT – ISI - COMUNICACIONES
MEDIOS DE TRANSMISIÓN: NO GUIADOS
Unidad 10: Medios físicos de comunicación UTN-FRT – ISI - COMUNICACIONES
MEDIOS DE TRANSMISIÓN: NO GUIADOS
Unidad 10: Medios físicos de comunicación UTN-FRT – ISI - COMUNICACIONES
MEDIOS DE TRANSMISIÓN: REDES INALAMBRICAS IEEE 802.n
Unidad 10: Medios físicos de comunicación UTN-FRT – ISI - COMUNICACIONES
MEDIOS DE TRANSMISIÓN: REDES INALAMBRICAS 802.11x
Unidad 10: Medios físicos de comunicación UTN-FRT – ISI - COMUNICACIONES
MEDIOS DE TRANSMISIÓN: REDES IEEE 802.n
Unidad 10: Medios físicos de comunicación UTN-FRT – ISI - COMUNICACIONES
MEDIOS DE TRANSMISIÓN: REDES IEEE 802.n
Unidad 10: Medios físicos de comunicación UTN-FRT – ISI - COMUNICACIONES
MEDIOS DE TRANSMISIÓN: RESUMEN
Unidad 10: Medios físicos de comunicación UTN-FRT – ISI - COMUNICACIONES

Continuar navegando

Otros materiales