Logo Studenta

2017 1C 2P Tema 2

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Lea atentamente cada pregunta y responda en los espacios pautados. Para las preguntas de opción múltiple marque con una cruz la opción 
correspondiente a la respuesta correcta. En todos los casos, marque una y sólo una opción. Si marca más de una opción, la pregunta será anulada 
 
Ejercicio N°1 (1 punto) Marque con una X la opción correcta 
Calcule la diferencia de potencial eléctrico aplicada en el siguiente circuito, sabiendo que la intensidad total 
de corriente del circuito es 4 A. 
 R1=3  
 
 
 V = ? R2=3  
 
 
 R3= 4  
Respuesta:……40 V 
V = I . R 
RT = R1 + R2 + R3 = 3 + 3 + 4 = 10 
 V = 4A . 10 = 40 V 
 
Ejercicio N°2 (1 punto) Marque con una X la opción correcta 
Dos cargas puntuales, q1 = +1 . 10
-6
 C y q2 = - 2 . 10
-11
 C se encuentran ubicadas en el vacío separadas 
por 
10 mm. Calcule el valor de la fuerza eléctrica e indique si la fuerza es de atracción o de repulsión. 
Dato: K = 9 . 10
9 
 
 
 
 
 
 
 
 109 
 
 
. 
 
 
 
F = 0,0018 N 
Son cargas de signos opuestos, por lo tanto se atraen con una fuerza de 0,0018 N 
 
Ejercicio N°3 (1 punto) Marque con una X la opción correcta 
Calcule el valor del campo eléctrico en un punto ubicado a 0,10 cm de una carga de +2 C. 
Dato: K = 9 . 10
9 
 
 
 
Respuesta: ………1,8. 1016 N /C 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
E = 1,8 . 1016 N/C 
 
Ejercicio N°4 (1 punto) Marque con una X la opción correcta 
Para una solución, el factor “i” de van’t Hoff: 
 
 
 
 
 
 
i =  .g 
El valor de g aumenta cuando mas diluida es la concentración. 
 
Ejercicio N°5 (1 punto) 
Calcule la masa de urea (Mr = 60) que se debe disolver en 300 ml de agua para obtener una Molaridad igual 
a la de una solución acuosa 0,2 osmolar de NaCl totalmente disociado 
Física e Introducción a la 
Biofísica 
2P1C 
10/6/2017 
 
 
TEMA 2 
 
 
APELLIDO: 
 
SOBRE Nº: 
 
NOMBRES: 
 
Duración del examen: 
1.30hs 
 
DNI/CI/LC/LE/PAS. Nº: 
 
CALIFICACIÓN: 
 
 
Apellido del evaluador: 
 
 
E-MAIL: 
TELÉFONOS part: cel: 
 a) Se repelen con fuerzas cuyos módulos son de 0,18 N 
 b) Se atraen con fuerzas cuyos módulos son de 0,18 N 
 c) Se repelen con fuerzas cuyos módulos son de 0,0018 N 
X d) Se atraen con fuerzas cuyos módulos son de 0,0018 N 
 a) Es independiente de la concentración de la solución. 
X b) Aumenta al disminuir la concentración de la solución. 
 c) Depende del volumen considerado de solución. 
 d) Disminuye al disminuir la concentración de la solución. 
Respuesta:……1,8 g 
Osm = M .  . g 
M = Osm /  . g = 0,2 / 2 .1 = 0,1 mol /l 
1.000 ml---------------- 0,1 mol 
300 ml-------------------0,03 moles 
1 mol--------------60 g 
0,03 moles------ 1,8 g 
 
Ejercicio N°6 (1 punto) Marque con una X la opción correcta 
Una solución 0,2 molar de NaCl (g = 0,8  =2) tiene una presión osmótica de 8,35 atm. Calcule a qué 
temperatura se encuentra la solución. Datos: R= 0,082 latm/Kmol 
 a) 39.8 °C 
 b) 9,86°C 
X c) 318,21 K 
 d) 273 K 
 = R.T.Osm 
Osm = M .  . g = 0,2. 0,8. 2 = 0,32 osm/l 
T = / R. Osm 
T = 8,35 atm / 0,082 latm/Kmol .0,32 osm/l 
T = 318,21 K 
 
Ejercicio N°7 (1 punto) Marque con una X la opción correcta 
Un osmómetro que contiene una solución acuosa de glucosa, se sumerge en agua destilada. Ambos 
líquidos están separados por una membrana semipermeable pura, nivelados a la misma altura al comienzo 
de la experiencia y a la misma temperatura. Calcule qué altura alcanzará la columna de líquido en el tubo 
del osmómetro. Datos: Densidad de la solución de glucosa = 1,05 g/ml; aceleración de la gravedad = 980 
cm/s2; presión osmótica de la solución de glucosa () = 20.580 barias 
 
 a) 2000 cm 
 b) 1500 cm 
X c) 20 cm 
 d) 15 cm 
 = Presión hidrostática (Pe) 
Pe = δ . g . h 
h = Pe / δ . g 
h = 20.580 barias / 1,05 g/cm3 . 980 cm/s2 
h = 20 cm 
 
Ejercicio N°8 (1 punto) Marque con una X la opción correcta 
Sabiendo que la velocidad de la luz en un medio es aproximadamente v = 100.000 km/s, calcule la 
frecuencia () y la longitud de onda () de una onda que tiene un período T = 1 x 10 
-14 s 
 
 
 
 
 
Frecuencia () = 1/T 
= 1 / 1x 10-14 s = 1 x 10 14 Hz 
= v/ 
 = v/ 
= 100.000 km/s / 1 x 10 14 Hz 
 = 1 x 10
-9 km 
 
Ejercicio N°9 (1 punto) Marque con una X la opción correcta 
Una sola de estas afirmaciones es correcta, indique cual es. 
X a) El sonido es una onda mecánica y longitudinal 
 b) El tono del sonido depende la amplitud de la onda sonora 
 c) El sonido es una onda electromagnética y transversal 
 d) La intensidad del sonido depende de la frecuencia de la onda sonora. 
 
Ejercicio N°10 (1 punto) 
Calcule el ángulo límite de un rayo que pasa por estos dos medios: n = 1,24 y nδ = 1,5. 
Respuesta: ……55,76° 
Sen î límite = n / nδ 
Sen î límite = 1,24 / 1,5 = 0,8 
Inv sen = 55,76° 
 
 
 
 a)  = 1 x 10 14 Hz y  = 1 x 10 9 km 
 b)  = 1 x 10 -14 Hz y  = 1 x 10- 9 km 
 c)  = 1 x 10 -14 Hz y  = 1 x 10 9 km 
X d)  = 1 x 10 14 Hz y  = 1 x 10 - 9 km

Más contenidos de este tema