Logo Studenta

PRÁCTICA5 Araceli Labourdette

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Facultad de Bioanálisis
Región Xalapa
Microbiología General.
Docente: Edith Pozos Mestizo
Practica 5: MEDIOS SELECTIVOS
Araceli Labourdette Calderón
Universidad Veracruzana
PRÁCTICA No. 5
Fundamento
El medio selectivo permite seleccionar el crecimiento de una especie o grupo determinado (hongos, bacterias entéricas, protozoos). Son una mezcla de nutrientes que, en concentraciones adecuadas y en condiciones físicas óptimas, permiten el crecimiento de los microorganismos.
Los microorganismos son los seres más abundantes de la tierra, pueden vivir en condiciones extremas de pH, temperatura y tensión de oxígeno, colonizando una amplia diversidad de nichos ecológicos. Entre los requerimientos más importantes para su desarrollo están el carbono, el oxígeno, nitrógeno, dióxido de carbono e hidrógeno. Muchas bacterias sin embargo necesitan del aporte extra de factores de crecimiento específicos en forma de suero, sangre y extracto de levadura entre otros.
LÍQUIDOS: se denominan caldos y contienen los nutrientes en solución acuosa. 
SEMISÓLIDOS: contienen 7,5 g de agar /litro de caldo. Se utilizan para determinar la motilidad de las especies en estudio.
SÓLIDOS: se preparan añadiendo un agar a un medio líquido (caldo) a razón de 15g/litro. El agar es una sustancia inerte polisacárida (hidrato de carbono) que se extrae de las algas. Como esta sustancia no es digerida por las bacterias no constituye ningún elemento nutritivo. Este conjunto convenientemente esterilizado puede ser vertido en placas de Petri o en tubos de ensayo y presentan la posibilidad de aislar y diferenciar bacterias, "procesos que antes no eran posibles en medio líquido". 
Objetivos
· Realizar un correcto procedimiento para cultivar en los diferentes medios presentados.
Material
· Microscopio
· Cultivo puro
· Asa bacteriológica 
· Mechero bunsen 
· Placa de agar
· Medio liquido en tubo
· Medio solido en tubo
· Medio semisólido en tubo
Resultados 
	
 
Mis medios de cultivo crecieron abundantemente. A través de la lupa observé las características de las colonias formadas de las bacterias cultivadas. 
Conclusiones
Se deben crecer dentro de recipientes y medios de cultivo previamente esterilizados. Los recipientes más utilizados en el crecimiento de microorganismos son los tubos de ensayo y las placas de Petri (para los cultivos sólidos).
Referencias
1. Harisha, S. (2006). An Introduction to Practical Biotechnology (1st). Firewall Media.
2. (2001). Microbiological Applications: Laboratory Manual in General Microbiology (8 th ed.). The McGraw-Hill Companies.

Continuar navegando