Logo Studenta

FUNCION Y ESTRUCTURA DEL CUERPO HUMANO (157)

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

El
se
vi
er
. F
ot
oc
op
ia
r 
sin
 
au
to
riz
ac
ió
n 
es 
un 
de
lit
o.
Capítulo 6 Sistema esquelético 129
Articulaciones del esqueleto. A. Sinartrosis. B. Anfiartrosis.
movimiento considerable, a veces en muchas direc­
ciones y otras veces en solo una o dos direcciones.
Estructura. Las diartrosis (articulaciones de movi­
miento libre) comparten algunas características. 
Todas tienen una cápsula articular, una cavidad arti­
cular y una capa de cartílago sobre los extremos de 
los huesos articulados (fig. 6-23). La cápsula articular 
se compone del material más fuerte y resistente del 
cuerpo, el tejido conjuntivo fibroso, y aparece reves­
tida por una membrana sinovial lisa y deslizante. La 
cápsula se adapta sobre los extremos de los dos 
huesos como un manguito. Como se inserta con 
firmeza en la diáfisis de cada hueso para formar su 
cubierta (llamada periostio; peri significa «alrededor» 
y ostio significa «hueso»), mantiene juntos los huesos, 
pero al mismo tiempo permite el movimiento articu­
lar. En otras palabras, la estructura de la cápsula 
articular hace posible la función de la articulación.
Los ligamentos (cordones o bandas constituidos 
por el mismo tejido conjuntivo fibroso fuerte que la 
cápsula articular) también proceden del periostio y 
unen los dos huesos aún con más firmeza.
El cartílago articular presente en los extremos de 
los huesos actúa como el tacón de goma de un 
zapato: absorbe los impactos. El cartílago articular 
© también hace que la superficie sea lisa, de forma que
rVaso sanguíneo NervioCartílago
C K I Estructura de una diartrosis. Las diartrosis tie­
nen una cápsula articular, una cavidad articular y una capa de 
cartílago sobre los extremos de los huesos participantes.
http://booksmedicos.org
	booksmedicos.org
	Botón40:

Continuar navegando

Otros materiales