Logo Studenta

FUNCION Y ESTRUCTURA DEL CUERPO HUMANO (176)

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

148 Capítulo 7 Sistema muscular
Los aparatos respiratorio y circulatorio y los siste­
mas nervioso, muscular y esquelético interpretan 
papeles esenciales en la génesis de los movimientos 
normales. Este hecho tiene gran importancia prác­
tica. Por ejemplo, una persona puede tener músculos 
normales y sin embargo no ser capaz de moverse nor­
malmente. Existen trastornos del sistema nervioso 
que desconectan los impulsos hacia ciertos múscu­
los esqueléticos y conducen así a la parálisis. La 
esclerosis múltiple (EM) actúa de ese modo y lo 
mismo sucede con otros trastornos como la hemorragia 
cerebral, el tumor cerebral o la lesión de la médula 
espinal. Las anomalías del sistema esquelético, en 
especial la artrosis, tienen efectos incapacitantes 
sobre la movilidad corporal. Así pues, el funciona­
miento del músculo depende del funcionamiento de 
otras muchas partes del cuerpo. Tal hecho ilustra un 
principio repetido con frecuencia en este libro. Se 
puede exponer en palabras simples: todas las partes 
del cuerpo son componentes de un gran sistema 
interactivo. El funcionamiento normal de una parte 
depende del funcionamiento normal de otras.
REPASO RÁPIDO
1. ¿Cuáles son las tres funciones principales del sistema 
muscular?
2. Cuando un agonista principal se contrae, ¿qué hace su 
antagonista?
3. ¿Cómo se puede definir el término postura?
4. ¿Cómo afecta la función muscular a la temperatura corporal?
5. ¿Qué es la deuda de oxígeno?
UNIDAD MOTORA
Para que un músculo pueda contraerse y mover un 
hueso debe ser estimulado primero por impulsos ner­
viosos. Muchas células musculares son estimuladas por 
las fibras de una célula nerviosa llamada neurona 
motora (fig. 7-5). El punto de contacto entre la termina­
ción nerviosa y la fibra muscular se conoce como unión 
neuromuscular. La neurona motora libera sustancias 
químicas especializadas, denominadas neurotransmiso- 
res, en respuesta al impulso nervioso. Esas sustancias 
químicas generan después una serie de acontecimientos
Unión
neuromuscular
Fibras musculares 
Núcleo
Vaina
Neurona
motora
Neurona motora. Una unidad motora se compone de una neurona motora y las fibras musculares inervadas por sus ramas.
http://booksmedicos.org
	booksmedicos.org
	Botón13: 
	Botón40: