Logo Studenta

FUNCION Y ESTRUCTURA DEL CUERPO HUMANO (482)

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

454 Capítulo 20 Aparato reproductor
Vagina
La vagina es un tubo distensible de unos 10 cm de 
longitud que está formado principalmente por 
músculo liso y revestido por mucosa. Se encuentra en 
la cavidad pélvica entre la vejiga de la orina y el recto 
(v. fig. 20-7). Como parte del aparato reproductor 
femenino que se abre al exterior, la vagina es el 
órgano en el que penetra el esperma durante su viaje 
para reunirse con un óvulo y es también el órgano 
por el que sale el niño para encontrarse con su nuevo 
mundo.
Si desea más información sobre los conductos 
reproductores femeninos, consulte studentconsult.es 
(contenido en inglés).
Glándulas sexuales accesorias o de soporte 
Glándulas vestibulares mayores
Una de las pequeñas glándulas vestibulares mayores 
o de Bartholin está situada a la derecha de la aber­
tura vaginal y otra a la izquierda de ella. Su función 
es la secreción de un líquido lubricante, de tipo 
mucoide. Sus conductos se abren en el espacio entre 
los labios menores y el orificio vaginal denominado 
vestíbulo vaginal (v. fig. 20-11).
Mamas
Las mamas se encuentran sobre los músculos pecto­
rales y están unidas a ellos por ligamentos de tejido 
conjuntivo. Su tamaño está determinado más por la 
cantidad de grasa alrededor del tejido glandular 
(secretor de leche) que por la cantidad de este, pro­
piamente dicha. Por tanto, el tamaño de la mama 
tiene poco que ver con su capacidad para secretar 
cantidades adecuadas de leche después del naci­
miento de un niño.
Cada mama está formada por 15 a 20 divisiones o 
lóbulos dispuestos radialmente (fig. 20-10). Cada lóbu­
lo está formado por varios lobulillos y cada lobulillo 
por células glandulares, secretoras de leche. Las células 
secretoras de leche están dispuestas en forma de 
racimos de uva, llamados alvéolos. Pequeños conduc­
tos galactóforos drenan los alvéolos y convergen 
hacia el pezón como los radios de una rueda. Un solo 
conducto galactóforo lleva desde cada lóbulo a un 
orificio del pezón. La zona oscura alrededor del pezón 
es la aréola.
El conocimiento del drenaje linfático de la mama es 
importante porque muchas veces las células cancero­
sas de los tumores de mama se difunden a otras células
U U ) Imagen lateral de la mama. Corte sagital de 
una mama lactante. Observe cómo las estructuras glandulares se 
anclan a la piel supraadyacente y los músculos pectorales me­
diante los ligamentos suspensorios de Cooper. Cada lobulillo de 
tejido glandular se drena por un conducto galactóforo que acaba 
desembocando en el pezón.
del cuerpo a través del sistema linfático. Este drenaje 
linfático se expone en el capítulo 13 (v. fig. 13-6).
REPASO RÁPIDO
1. ¿Qué otro nombre reciben las trompas uterinas?
2. ¿Qué tres funciones esenciales realiza el útero?
3. ¿Qué sustancia se transporta por los conductos 
galactóforos?-------------------------------------------------y
Genitales externos
Los genitales externos o vulva de la mujer constan 
de las siguientes partes:
1. Monte de Venus
2. Clitoris
3. Orificio de la uretra
4. Labios menores (pequeños labios)
5. Himen
6 . Orificios de las glándulas vestibulares mayores
(de Bartholin)
7. Orificio de la vagina
8 . Labios mayores (grandes labios)
Clavícula
Músculo pectoral menor
Músculos intercostales 
Fascia de los músculos 
pectorales
Músculo pectoral mayor
Alveolo
Conductillo
Conducto
Conducto
galactóforo
Seno
galactóforo
del pezón
Tejido 
adiposo
____ r
suspensorios i
http://booksmedicos.org
	booksmedicos.org
	Botón40:

Continuar navegando

Otros materiales