Logo Studenta

FUNDAMENTOS DE FISIOLOGÍA Y ANATOMÍA (215)

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

218 CAPÍTULO 9 El sistema muscular
TRASTORNOS MUSCULARES (continuación)
FASCITIS PLANTAR
Es una infl amación del tejido conectivo (fascia) que forma parte de los arcos del pie. Puede ser 
muy dolorosa y ser causada por un estiramiento continuo de los músculos y ligamentos del pie. 
Usualmente, los corredores de largas distancias o los individuos con ocupaciones en donde se camina 
mucho pueden desarrollar esta enfermedad. 
FIBROMIALGIA
Es una forma de reumatismo que no afecta las articulaciones. Se caracteriza por dolor crónico en 
tendones y músculos, acompañado de rigidez, espasmos ocasionales y fatiga. No hay cura. También 
ocasiona trastornos del sueño. Se le conoce como fi brositis. Puede producir dolor en el hombro, 
cuello, brazos, manos, espalda baja, caderas, piernas, rodillas y pies. Los relajantes musculares, medi-
camentos antiinfl amatorios y la terapia física son métodos de tratamiento que sólo proporcionan un 
alivio temporal. 
ENFERMEDAD COMÚN, 
TRASTORNO O CONDICIÓN
Conforme envejecemos, a veces a los 30 años, ocurre una pérdida gradual en las 
células o fi bras musculares. A los 40 años de edad, comienza a ocurrir una dis-
minución gradual en el tamaño de los músculos. A los 70 años, 50% de nuestra 
masa muscular desaparece. El ejercicio consistente como caminar, puede retrasar 
y disminuir los efectos de la edad. Los ejercicios de resistencia, como ejercitarse 
en el gimnasio con algunas pesas, son todavía una mejor manera de mantener 
la masa muscular. Conforme continuamos envejeciendo, el tiempo que le toma a 
un músculo responder a los estímulos nerviosos disminuye, resultando en un menor aguante 
y pérdida de fuerza. Las mujeres mayores, en particular, pueden crear una joroba debido a 
cambios en los músculos sacro espinales, que se encuentran a los lados de la columna verte-
bral. Su pérdida de fuerza produce la apariencia de la joroba que generalmente vemos en los 
adultos mayores. Permanecer como una persona físicamente activa puede prevenir muchos 
de los cambios relacionados con la edad que ocurre en los músculos abdominales. 
CONFORME EL CUERPO ENVEJECE
09_ch09_RIZZO.indd 21809_ch09_RIZZO.indd 218 24/5/11 13:39:3024/5/11 13:39:30
http://booksmedicos.org
	Botón2:

Continuar navegando

Otros materiales