Logo Studenta

FUNDAMENTOS DE FISIOLOGÍA Y ANATOMÍA (324)

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

CAPÍTULO 14 El sistema cardiovascular 327
Las vénulas son pequeños vasos sanguíneos que 
conectan capilares con venas. Recolectan sangre de los 
capilares y la drenan hacia las venas. 
Las venas se componen de las mismas tres capas o 
túnicas que las arterias, pero tienen menos tejido elástico 
y músculo liso, y más tejido conectivo fi broso en la capa 
externa o adventicia (Figura 14-7). También son capa-
ces de distenderse para adaptarse a las variaciones en el 
volumen y en la presión sanguínea. Las venas también 
contienen válvulas que se aseguran de que sólo haya una 
dirección de fl ujo hacia el corazón. 
Existe otro término que podrás encontrar cuando 
leas sobre vasos sanguíneos. Éste es seno vascular o 
venoso, que no se debe confundir con cavidades en los 
huesos, que también se conocen como senos. Los senos 
venosos son venas con paredes delgadas. 
LAS ARTERIAS Y VENAS MÁS 
IMPORTANTES DEL CUERPO
La aorta es la arteria más grande del cuerpo. Comienza 
conforme sale del ventrículo izquierdo del corazón, y en 
esta parte se le conoce como aorta ascendente. Después se 
arquea hacia la izquierda, como el arco de la aorta (o arco 
aórtico) y se dirige por la columna a través del tórax, en esta 
parte se conoce como aorta torácica. Cuando pasa a través 
del diafragma y entra a la cavidad abdominal se denomina 
aorta abdominal. Es tan gruesa como un dedo, y se ramifi ca 
para llegar a distintas regiones del cuerpo. Sus ramifi cacio-
nes arteriales se nombran de acuerdo a la región del cuerpo, 
el órgano al que van, o el hueso que siguen (Figura 14-8). 
Las arterias tienen paredes de estas tres capas o 
túnicas, que rodean un núcleo hueco, conocido como 
lumen, es a través de éste que la sangre fluye. Las arte-
rias son más gruesas y fuertes que las venas, y tienen 
dos propiedades importantes: elasticidad y contractili-
dad. Esto es necesario, pues cuando se contraen los dos 
ventrículos del corazón, inyectan una gran cantidad de 
sangre en la aorta y el tronco pulmonar. Estas arterias 
deben ser capaces de expandirse para acomodar esta 
cantidad de sangre. Después, cuando los ventrículos se 
relajan, el rebote elástico de las arterias empuja la san-
gre hacia delante. Gran parte de nuestro cuerpo recibe 
ramificaciones de más de una arteria. En estas áreas, 
las porciones distales de estas ramas se unen para for-
mar una arteria que se dirige hacia el órgano. La unión 
de dos o más vasos sanguíneos se denomina anasto-
mosis. 
Las arteriolas son arterias pequeñas que abastecen 
de sangre los capilares. 
Los capilares son vasos microscópicos compuestos 
de células de epitelio escamoso, tienen una capa de una 
célula de grosor, llamada endotelio. Se encuentran muy 
cerca de casi cada célula del cuerpo. Conectan arterio-
las con vénulas. Su función principal es permitir el inter-
cambio de nutrientes, oxígeno, desechos y dióxido de 
carbono, entre la sangre y las células tisulares del cuerpo. 
La estructura de su pared, compuesta por una sola célula, 
permite que ocurra esta difusión. Una sustancia de la 
sangre debe pasar a través de la membrana plasmática 
de una sola célula para alcanzar las células del tejido y 
viceversa. Este intercambio vital ocurre sólo mediante la 
pared de los capilares. 
Para mantener un corazón saludable, necesitamos concentrarnos tanto en el ejercicio mode-
rado como en nuestra dieta. Nuestras dietas deben contener niveles altos de frutas y vege-
tales frescos, que tienen un alto contenido de fi bras. Los cereales y nueces también son una 
buena fuente de fi bra. Nuestra dieta necesita ser baja en grasas saturadas; cantidades mode-
radas de pescado y pollo sin piel, así como pequeñas cantidades de carne roja, nos ayudan a 
mantener bajos niveles de colesterol. Debemos evitar ingerir grandes cantidades de azúcar y 
sal. Una regla de oro en las dietas es “moderación en todos los aspectos”. Una dieta saludable 
ayuda a reducir el riesgo de enfermedades arteriales, resultando en un corazón saludable. Los 
efectos positivos de una dieta saludable son una mejor tasa de presión sanguínea, niveles de 
colesterol bajos y menos exceso de peso. 
El ejercicio también es importante para mantener un corazón saludable. Sin embargo, 
en los adultos mayores, el ejercicio vigoroso puede causar un ataque cardiaco, usualmente al 
ocasionar que una placa inestable se desplace o se rompa, iniciando el mecanismo de coagu-
lación en una arteria cardiaca. Este riesgo se puede minimizar al ejercitarse regularmente en 
una tasa moderada-baja cuando alcanzamos una edad avanzada (50 años o más). 
CORAZÓN SALUDABLE
ALERTA SANITARIA
14_ch14_RIZZO.indd 32714_ch14_RIZZO.indd 327 25/5/11 09:26:4825/5/11 09:26:48
http://booksmedicos.org
	CAPÍTULO 14 El sistema cardiovascular
	Las arterias y venas más importantes del cuerpo
	Botón2:

Continuar navegando

Otros materiales