Logo Studenta

FUNDAMENTOS DE FISIOLOGÍA Y ANATOMÍA (472)

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

CAPÍTULO 19 El sistema reproductor 475
Sistema tegumentario
● Los receptores de presión en la piel se estimulan 
durante la actividad sexual, lo que resulta en el 
placer sexual.
● Las hormonas sexuales masculinas activan las glán-
dulas sebáceas de la piel para producir aceite que la 
lubrique.
● Las hormonas sexuales causan el desarrollo del vello 
púbico y del vello axilar durante la pubertad.
● Las hormonas sexuales femeninas inducen que la 
grasa se deposite en la cadera y en los senos durante 
la pubertad.
● La piel protege los órganos reproductores por ser la 
primera línea de defensa contra microorganismos.
Sistema esquelético
● Los huesos son una fuente de calcio necesaria 
durante la lactancia.
● La pelvis encierra y protege los órganos reproduc-
tores.
● Las hormonas sexuales causan el desarrollo de una 
cadera ancha en las mujeres, y de caderas estrechas y 
hombros anchos en los hombres.
Sistema muscular
● El corazón bombea sangre para mantener una erec-
ción.
● Las contracciones del músculo liso del útero con-
tribuyen a la expulsión del neonato en el nacimiento.
● Las contracciones del músculo esquelético dan como 
resultado una erección.
● Las hormonas sexuales masculinas causan el desa-
rrollo de masa muscular en los hombres.
Sistema nervioso
● Las neuronas sensoriales y motoras del sistema ner-
vioso desempeñan un importante papel en el placer 
y durante la actividad sexual.
SISTEMAS CORPORALES 
TRABAJANDO JUNTOS PARA 
MANTENER LA HOMEOSTASIS: 
EL SISTEMA REPRODUCTOR
Hay muchas carreras disponibles para los individuos que están interesados en el 
sistema reproductor.
● Los ginecólogos son médicos que se especializan en el cuidado de las mujeres 
mediante el diagnóstico y tratamiento de los trastornos de los órganos reproducti-
vos y de las mamas. Esta especialidad requiere de experiencia quirúrgica.
● Los obstetras son médicos especializados en obstetricia, la rama de la medicina 
que se ocupa de cuidar a las mujeres durante el embarazo, el parto y el puerperio 
(el tiempo trascurrido alrededor de seis semanas posteriores al parto).
● Los pediatras son médicos especializados en pediatría, la rama de la medicina 
que trata y diagnostica la enfermedad y previene los trastornos de los lactantes y 
los niños.
● Los profesionales de enfermería pediátrica son las enfermeras que se especiali-
zan en el cuidado de enfermería de los lactantes y los niños.
● Los neonatólogos son médicos que se especializan en el cuidado del recién 
nacido y están capacitados para diagnosticar y tratar los trastornos que puedan 
presentar.
● Los consejeros genéticos son profesionales que tienen entrenamiento especial en 
el asesoramiento y la genética, la rama de la biología que se ocupa de los principios 
y los mecanismos de la herencia; en particular, el proceso por el cual los genes, que 
controlan los rasgos hereditarios, se transmiten de padres a hijos. Estos individuos 
pueden determinar la aparición de un trastorno genético dentro de una familia y 
proporcionan información y asesoramiento mediante cursos a los futuros padres.
Haayy
sistst
● LL
Campo
PROFESIONAL
19_ch19_RIZZO.indd 47519_ch19_RIZZO.indd 475 25/5/11 10:07:1825/5/11 10:07:18
http://booksmedicos.org
	Botón2:

Continuar navegando