Logo Studenta

Vitamina B8 (34)

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

BIOQUÍMICA, INMUNOLOGÍA Y NUTRICIÓN NORMAL
Trabajo práctico n° 5
Vitamina B8 (Biotina)
· Integrantes:
- Mello, Thais Caroline
- Bouchet, Brian Nicolas 
VITAMINA B8 O BIOTINA
· Estructura: 
Formula: C10H16N2O3S
Está compuesta de un anillo ureido (imidazolínico) fusionado con un anillo tetrahidrotiofeno. Un ácido valérico sustituto se une a uno de los átomos de carbono del anillo tetrahidrotiofeno.
· Fuente 
La vitamina B8 se encuentra en el hígado, riñones, huevos, lácteos, carnes, pescados, cereales integrales, leguminosos, verduras y frutas. Es producida por bacterias del trato intestinal. La biotina es estable a altas temperaturas, así que no se pierde en la cocción de los alimentos. 
En la clara del huevo crudo hay un antinutriente que impide la absorción de vitamina a nivel intestinal. Este antinutriente es la avidina, es por esto que no se recomienda ingerir dos o más claras por día, porque puede llevar a una deficiencia de B8.
Pero, la avidina se desactiva con el calor, esto quiere decir, que comiendo los huevos cocidos la misma no tendrá sus acciones. 
Para tener gran provecho de la vitamina biotina se puede utilizar yemas cocidas, con avena, por ejemplo, que va a resultar en una gran absorción de B8. La dosis diaria recomendada es de 30mg/día. 
· Absorción y Metabolismo: 
Para la absorción se requiere romper el enlace semipeptídico por acción de la biotinidasa pancreática, que cataliza la ruptura de la biotina (presente en los alimentos) en lisina y biotina libre lista para su absorción. La biotina libre se absorbe por los enterocitos de la porción distal del duodeno y proximal del yeyuno, y posteriormente pasa a la circulación sanguínea. La entrada a las células se lleva a cabo a través de un transportador múltiple de vitaminas dependiente de sodio (SMVT). El SMVT es una proteína transmembrana que introduce a la biotina y al ácido pantoténico junto con el sodio (cotransporte), a favor de un gradiente de concentración.
Las carboxilasas son sintetizadas como apocarboxilasas, sin actividad enzimática, en el citoplasma. Al unírseles la biotina en su forma activa covalentemente por acción de la holocarboxilasa sintetasa, se forma la proteína activa u holoenzima. 
Va a se lleva a cabo en dos etapas: 
1ª - la biotina se activa al reaccionar con una molécula de ATP, formando el intermediario biotinil–5'–adenilato. 
2ª - el grupo biotinilo se transfiere a la apoenzima formándose un enlace semipeptídico con un residuo de lisina, localizada dentro de una secuencia Met–Lys–Met altamente conservada en todas las apocarboxilasas.
La biotina, como grupo prostético de las carboxilasas, participa en el mecanismo de transferencia de un grupo carboxilo activado al sustrato correspondiente.
Posteriormente, la proteólisis de las holocarboxilasas libera residuos de lisina unidos covalentemente a la biotina. Este enlace se rompe por acción de la biotinidasa, y de este modo la biotina puede ser reciclada e integrarse como grupo prostético a nuevas carboxilasas sintetizadas, o sea, puede catabolizarse formando otros productos derivados y excretarse. La síntesis de las holocarboxilasas y su catabolismo se denomina ciclo de la biotina.
· ¿Cuál es la forma activa en nuestro organismo?
La biotina se encuentra ampliamente distribuida en muchos alimentos como biocitina (ε-amino-biotinilisina), que se libera en el momento de proteólisis. Es sintetizada por la flora intestinal en cantidades que exceden los requerimientos. Se muestran las estructuras de la biotina, biocitina y carboxibiotina (el intermediario metabólico activo).
 El intermediario reactivo es la 1-N-carboxi-biocitina, que se forma a partir de bicarbonato en una reacción dependiente de ATP. El grupo carboxilo a continuación se transfiere hacia el sustrato para carboxilación.
La biotina se encuentra en la célula unida con resto específico de lisina formando biocitina. La Biocitina es un compuesto químico formado a partir de la vitamina B8 (biotina) y el aminoácido L-lisina. Como un intermedio en el metabolismo de la biotina, la biocitina se produce en el suero sanguíneo y la orina. La enzima Biotinidasa interviene en el uso de la vitamina B8 (biotina) y escinde (rompe) la biocitina, creando biotina para otras enzimas.
· Reacciones bioquímicas en las que interviene
La vitamina B8 (biotina) tiene un papel muy importante en el metabolismo de los hidratos de carbono, de las proteínas y de las grasas.
· Función
La biotina funciona como un cofactor unido covalentemente requerido para la actividad biológica de las cinco enzimas carboxilasas dependientes de la biotina conocidas de los mamíferos: la acetil-Coenzima A (CoA) carboxilasa 1 (ACC1) y la acetil-CoA carboxilasa 2 (ACC2), Piruvato carboxilasa, Metilcrotonil-CoA carboxilasa, Propionil-CoA carboxilasa. El cofactor no-proteico es conocido como un “grupo prostético”, y el enlace covalente de la biotina a la apocarboxilasa (es decir, una carboxilasa catalíticamente inactiva) es catalizado por la enzima, holocarboxilasa sintetasa (HCS). El término “biotinilación” se refiere a la adición covalente de biotina a cualquier molécula.
· ¿Qué patología se produce por su deficiencia?
La deficiencia de vitamina B8 es extremadamente inusual, lo cual se debe probablemente al hecho de que la biotina es sintetizada por bacterias beneficiosas en el tracto digestivo humano. Los grupos de riesgo de una deficiencia de biotina son, entre otros, los pacientes alimentados por completo de forma intravenosa, en hemodiálisis, con diabetes mellitus y con una absorción deficiente de las vitaminas de los alimentos. Además, el embarazo podría estar asociado con una deficiencia marginal de biotina. Los síntomas provocan el deterioro de las funciones metabólicas descritas, incluyen pérdida de cabello, piel seca y escamosa, llagas en la comisura de la boca, lengua inflamada y dolorosa, ojos secos, pérdida de apetito, fatiga, insomnio y depresión.
Bibliografia
· https://www.ucm.es/data/cont/docs/458-2013-07-24-cap-11-vitaminas.pdf
· https://www.ucm.es/data/cont/docs/458-2013-07-24-cap-11-vitaminas.pdf
· https://dieteticaynutricionweb.wordpress.com/2018/02/05/metabolismo-de-la-vitamina-b8/
· https://dieteticaynutricionweb.wordpress.com/2018/02/05/metabolismo-de-la-vitamina-b8/
· https://www.nutri-facts.org/content/dam/nutrifacts/pdf/nutrients-pdf-es/Vitamina_B7.pdf
· https://lpi.oregonstate.edu/es/mic/vitaminas/biotina
· https://es.wikipedia.org/wiki/Biotina
· https://distancia.barcelo.edu.ar/pluginfile.php/120511/mod_forum/post/219780/Quimica%20Bio

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

60 pag.
BIOQUÍMICA FINAL TEÓRICO

User badge image

Mario Andres Palacios Cortez

23 pag.
246 pag.
BANDERAZU 3 0 (1) - Isabella Reyes

User badge image

Desafío COL y ARG Veintitrés

Otros materiales