Logo Studenta

ATLAS DE ANATOMIA PATOLOGICA (25)

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

6 ATLAS DE ANATOMÍA PATOLÓGICA
FIGURA 1-13 Aterosclerosis, angiograma
Este paciente presentaba diabetes mellitus de tipo 1, mal controlada
desde hacía muchos años, y desarrolló claudicación (dolor al ejercicio)
de la pierna derecha. Este angiograma pone de manifiesto múltiples
áreas de estenosis aterosclerótica (�) que afecta a las ramas de la
arteria femoral. La parte superior de la pierna, con el fémur, se muestra
en la ilustración izquierda, en tanto que la parte inferior, con la tibia y el
peroné, se muestra en la ilustración derecha. Las luces arteriales son
oscuras con la técnica de imagen de sustracción digital que aquí se
muestra.
FIGURA 1-14 Aterosclerosis, angiograma �
Hay múltiples áreas de estenosis aterosclerótica de las ramas de la arteria femoral
derecha de este paciente con diabetes mellitus mal controlada, que desarrolló una
vasculopatía periférica grave con claudicación. Con este grado de oclusión arterial, los
pulsos periféricos están disminuidos, o incluso ausentes, en la exploración física. 
FIGURA 1-15 Aterosclerosis, angiograma
El grado de estenosis aterosclerótica (�) de esta arteria
carótida interna derecha puede producir cambios del estado
mental, incluyendo ataques isquémicos transitorios, que
pueden presagiar un ictus isquémico de una o varias áreas del
cerebro. En la exploración física puede auscultarse un soplo
sobre esta área de estenosis arterial pronunciada, que se
asocia a la rapidez y turbulencia del flujo sanguíneo en la zona
distal a la estenosis. 
�
�