Logo Studenta

ATLAS DE ANATOMIA PATOLOGICA (111)

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

CAPÍTULO 4 Hematopatología 93
FIGURA 4-70 Angiosarcoma esplénico, tomografía
computarizada
Considerando su tamaño y flujo sanguíneo, el
bazo es una localización rara de neoplasias
hematológicas primarias o metastásicas, lo que
probablemente se asocia a su papel de vigilancia
inmunológica. Si el bazo está afectado por un
proceso neoplásico, con más frecuencia se trata
de leucemias, pero también puede sufrir
afectación extraganglionar por LNH o LH. Aquí se
ve una TC abdominal con una gran masa
heterogénea que expande el bazo y que resultó
ser un angiosarcoma, que es una proliferación
maligna de células mesenquimales primitivas con
diferenciación vascular.
FIGURA 4-71 Linfoma de Hodgkin esplénico, vista
macroscópica
En este corte se observan un gran nódulo pálido y
varios nódulos más pequeños, que corresponden
a afectación esplénica por LH. Las masas
esplénicas se asocian con más frecuencia a
enfermedades hematopoyéticas que a metástasis.
FIGURA 4-72 Metástasis esplénicas, vista
macroscópica
A pesar de su tamaño, el bazo es una localización
rara de las metástasis de las neoplasias no
hematológicas. Aquí se observan metástasis de
un melanoma maligno de la piel. Obsérvese que
la mayoría de estas masas son parduzcas, pero
algunas presentan una pigmentación marrón-
negra por la melanina elaborada por las células
neoplásicas. Los melanomas son neoplasias
agresivas que con frecuencia pueden dar
metástasis diseminadas.