Logo Studenta

ATLAS DE ANATOMIA PATOLOGICA (170)

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

154 ATLAS DE ANATOMÍA PATOLÓGICA
FIGURA 7-1 Esófago y estómago normales, vista
macroscópica
El esófago normal, a la izquierda, tiene una
mucosa blanco-pardusca. En la zona central
izquierda puede observarse la unión
gastroesofágica, con el esfínter esofágico inferior
(EEI), cuya función fisiológica es mantenida por el
tono muscular, en tanto que el estómago normal
es visible a la derecha, abierto a lo largo de 
la curvatura mayor. En el fundus puede verse la
curvatura menor. Más allá del antro se sitúa el
píloro, que está rodeado de una gruesa
musculatura y vacía a la primera porción del
duodeno (zona inferior derecha). Los pliegues del
estómago normal son prominentes.
FIGURA 7-2 Esófago normal, endoscopia
En la endoscopia alta, éste es el aspecto normal de la unión
gastroesofágica (�), en la que se aprecia una transición desde la
mucosa escamosa del esófago, con un color rosado pálido, hasta la
mucosa cilíndrica del estómago, con un color rosado más oscuro. El
EEI es un esfínter fisiológico mantenido por el tono muscular normal.
La distensión del esófago inferior por la comida produce relajamiento
del EEI, que se acompaña del relajamiento del estómago proximal
mediante un reflejo vasovagal, con liberación de péptido intestinal
vasoactivo (VIP) por parte de las fibras nerviosas posgangliónicas
peptidérgicas del vago. La pérdida de este tono permite el reflujo del
contenido gástrico hacia el esófago inferior. Este reflujo con frecuencia
produce ardor retroesternal o dolor torácico subesternal (pirosis). Las
anomalías del esfínter esofágico también pueden producir dificultad
de la deglución (disfagia). Las lesiones de la mucosa esofágica pueden
causar dolor a la deglución (odinofagia). Las anomalías de la
inervación intrínseca o extrínseca del esófago pueden hacer que no se
relaje el EEI, produciendo acalasia y disfagia progresiva, con dilatación
esofágica por encima del EEI. 
FIGURA 7-3 Esófago normal, vista microscópica
A la izquierda se muestra la mucosa escamosa
normal, con submucosa subyacente que contiene
glándulas mucosas menores y un conducto
rodeado por tejido linfoide. La muscularis está a
la derecha. En el esófago superior predomina el
músculo estriado voluntario, que inicia la
deglución, en tanto que en el esófago inferior se
produce un cambio a músculo liso involuntario,
que propulsa el bolo alimenticio (peristalsis) hacia
el estómago. Hay un EEI fisiológico, con músculo
liso cuyo tono constituye una barrera efectiva
contra la regurgitación. En la unión
gastroesofágica, el epitelio escamoso se entrelaza
con el epitelio glandular del estómago.