Logo Studenta

ÓRGANIZACIÓN DE CASOS PRÁCTICOS

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

ÓRGANIZACIÓN DE CASOS PRÁCTICOS 
ACTIVIDADES: 
 1. Armado de un Expediente de constitución de Asociación Civil. 
 2. Armado de un Expediente de constitución de Fundación. 
 3. Armado de un Expediente de constitución de SRL. 
 4. Armado de un Expediente de constitución de SA. 
 5. Armado de un Expediente de constitución de SAS. 
 6. Simulación de Asamblea. 
Durante las clases específicas se irán analizando cada caso en particular a efectos de que, 
en el último día de clases prácticas se entreguen los Expedientes correspondientes a las 
constituciones de las personas jurídicas mencionadas ut supra y se lleve adelante la 
simulación de la Asamblea General Ordinaria. 
Cabe destacar que se cuenta con la autorización de la Inspección General de Personas 
Jurídicas para que los alumnos asistan a realizar consultas de mañana (de 8 a 13hs.) en la 
locación del órgano de control. Además podrán consultar al equipo por el mail 
institucional igpj@sanjuan.gov.ar. 
En materia específica del Registro Público de Comercio, las consultas y dudas de los 
alumnos se canalizarán a través de la Prof. Daniela Bocca. 
MATERIAL 
ASOCIACIÓN CIVIL. GUÍA PRÁCTICAS Y MODELOS. 
Disponibles en el portal web de la Inspección General de Personas Jurídicas: 
http://tramite.sanjuan.gov.ar/index.php/tramite/d/73/obtencion-de-personeria-juridica-
para-asociaciones-civiles 
 
FUNDACIÓN. GUÍA PRÁCTICAS Y MODELOS. 
Disponibles en el portal web de la Inspección General de Personas Jurídicas: 
http://tramite.sanjuan.gov.ar/index.php/tramite/d/74/obtencion-de-personeria-juridica-para-
fundaciones 
mailto:igpj@sanjuan.gov.ar
http://tramite.sanjuan.gov.ar/index.php/tramite/d/73/obtencion-de-personeria-juridica-para-asociaciones-civiles
http://tramite.sanjuan.gov.ar/index.php/tramite/d/73/obtencion-de-personeria-juridica-para-asociaciones-civiles
http://tramite.sanjuan.gov.ar/index.php/tramite/d/74/obtencion-de-personeria-juridica-para-fundaciones
http://tramite.sanjuan.gov.ar/index.php/tramite/d/74/obtencion-de-personeria-juridica-para-fundaciones
 
SRL. GUÍA PRÁCTICAS Y MODELOS. 
Disponibles en el Cuaderno Práctico de Sociedades de la Dra. Ana María Videla de 
Almirón. Sin perjuicio de ello se les suministrará a los alumnos, material específico 
(disponible en forma digital y en fotocopiadora de la FACSO). 
Podrá accederse a requisitos en el portal del Poder Judicial: 
http://www.jussanjuan.gov.ar/registro-publico-de-comercio/ 
http://www.jussanjuan.gov.ar/descargas/rpc/tramites/INSCRIPCION-DE-SRL.pdf 
 
SA. GUÍA PRÁCTICAS Y MODELOS. 
Disponibles en el Cuaderno Práctico de Sociedades de la Dra. Ana María Videla de 
Almirón. Sin perjuicio de ello se les suministrará a los alumnos, material específico 
(disponible en forma digital y en fotocopiadora de la FACSO). 
Podrá accederse a requisitos en el portal de la IGPJ y Poder Judicial: 
http://tramite.sanjuan.gov.ar/index.php/tramite/d/71/inscripcion-de-sociedad-por-
acciones 
 
http://www.jussanjuan.gov.ar/registro-publico-de-comercio/ 
http://www.jussanjuan.gov.ar/descargas/rpc/tramites/INSCRIPCION-DE-SA.pdf 
 
SAS. GUÍA PRÁCTICAS Y MODELOS. 
Se les suministrará a los alumnos, material específico (disponible en forma digital y en 
fotocopiadora de la FACSO). A su vez, los modelos se encuentran en la Resolución Nº 3 – 
SAS del Registro Público. 
Podrá accederse a requisitos y modelos en el portal del Poder Judicial: 
http://www.jussanjuan.gov.ar/registro-publico-de-comercio/ 
http://www.jussanjuan.gov.ar/descargas/rpc/tramites/INSCRIPCION-SAS.pdf 
http://www.jussanjuan.gov.ar/descargas/rpc/resoluciones/RESOLUCION3-SAS.pdf 
http://www.jussanjuan.gov.ar/registro-publico-de-comercio/
http://www.jussanjuan.gov.ar/descargas/rpc/tramites/INSCRIPCION-DE-SRL.pdf
http://tramite.sanjuan.gov.ar/index.php/tramite/d/71/inscripcion-de-sociedad-por-acciones
http://tramite.sanjuan.gov.ar/index.php/tramite/d/71/inscripcion-de-sociedad-por-acciones
http://www.jussanjuan.gov.ar/registro-publico-de-comercio/
http://www.jussanjuan.gov.ar/descargas/rpc/tramites/INSCRIPCION-DE-SA.pdf
http://www.jussanjuan.gov.ar/registro-publico-de-comercio/
http://www.jussanjuan.gov.ar/descargas/rpc/tramites/INSCRIPCION-SAS.pdf
http://www.jussanjuan.gov.ar/descargas/rpc/resoluciones/RESOLUCION3-SAS.pdf
 
ASAMBLEA DE ACCIONISTA. DESARROLLO DE LA PRUEBA. PLANTEO DEL PROBLEMA. 
Panorama de la situación 
La actividad deberá recrear una asamblea de accionistas, asamblea que representa al órgano de 
gobierno de una sociedad anónima. Cómo órgano de gobierno, éste es el resuelve determinadas 
situaciones y toma las decisiones sociales. 
Esta actividad cuenta con la participación de alumnos de la cátedra de Derecho privado V, en los 
siguientes roles: 
Órgano de administración: 3 directores que a su vez son socios de la entidad. 
-Director titular 1, que a su vez será el Presidente del Directorio. Será representado por un 
alumno. 
 -Director titular 2. Será representado por un alumno. 
-Director titular 3. Será representado por un docente que ayudará y guiará en la actividad. 
Accionistas: los accionistas serán representados por los alumnos. Cada alumno será titular de una 
acción con derecho a voto. 
La distribución espacial será de la siguiente manera, de acuerdo al esquema que se ve a 
continuación: 
 
Se puede evidenciar que el aula se transformará en una sociedad anónima, en cuyo seno se 
realizará la Asamblea de Accionistas. En primera plana estarán los directores, quienes serán los 
que dirijan la Asamblea. 
Los accionistas ingresarán por las puertas del aula y se registrarán en la mesa que se dispondrá a la 
izquierda, para luego ocupar sus lugares en los bancos del curso. 
Procedimiento 
Estatuto social. Acciones. Orden del día. 
Es fundamental para poder convocar una Asamblea de Accionistas que contemos con un estatuto 
social confeccionado. 
Esta sociedad contará con acciones nominativas no endosables, plasmadas en papel, para ello, los 
alumnos deberán confeccionarlas. 
Por el momento, se utilizarán las pautas plasmadas en este texto y LGS. 
Se fija y determina que el cierre de ejercicio opera el 31 de agosto de cada año, debiendo 
convocarse a Asamblea General Ordinaria de Accionistas dentro de los 4 meses posteriores al 
cierre de ejercicio, operando el vencimiento el último día de diciembre. 
El Directorio es el que en reunión deberá plasmar la necesidad de su convocatoria y determinar el 
orden del día. Las actas del directorio serán firmadas por los asistentes. 
Los miembros del Grupo 6 deberán seleccionar los dos alumnos que cumplirán esta función, 
trabajando entre todos la confección del orden del día y luego plasmándolo en Acta de Reunión de 
Directorio. 
Convocatoria. 
Siguiendo lo dispuesto por la LGS, art. 237, se realizará la convocatoria con un mínimo de 10 días y 
un máximo de 30 días; se confeccionará el edicto de publicación y se publicará por 5 días. En la 
misma oportunidad donde se confeccione el orden del día, se determinarán estos aspectos. 
Estatutariamente se ha previsto la posibilidad de convocar simultáneamente primera y segunda 
convocatoria. 
Cabe destacar que esta entidad no está comprendida entre las estipulaciones del 299. 
Estatutariamente, se ha dispuesto que la convocatoria será notificada mediante notificación 
personal a los socios, publicación en la sede social (operará como sede el Departamento de 
Ciencias Jurídicas, donde los alumnos deberán colocar el aviso) y publicación en el diario legal 
(operará como diario legal el Grupo “Sociedades – FACSO” en la red social Facebook). 
Depósito de acciones. 
La FACSO representa la sociedad, por lo que en ella es en donde se realizará el depósito de las 
acciones. Se requiere la colaboración del área administrativa del Departamento de Ciencias 
Jurídicas para que sea allí donde cada socio deposite o comunique a la sociedad su intención de 
asistir a la Asamblea. 
Estatutariamente se ha previsto que los socios deberán realizarel depósito de las acciones con una 
anticipación de 3 días hábiles a la fecha de la Asamblea. 
El Directorio realizará el registro en el libro de asistencia los accionistas que realizaron el depósito 
en el plazo estatutario. Deben dejar constancia del accionista, domicilio, DNI y cantidad de votos 
que le corresponden. 
Desarrollo de la Asamblea. Quórum. 
Llegado el día de la Asamblea, se registrará la asistencia de los accionistas, haciéndolos firmar el 
libro de registro de asistencia. 
Tomarán sus lugares. 
Se procederá a analizar el quórum social, requiriendo mayoría de las acciones con derecho a voto 
(más del 50%) en primera convocatoria. En segunda convocatoria se tendrá en cuenta acciones 
presentes. 
Las resoluciones sociales se tomarán por mayoría absoluta de los votos presentes. 
La Asamblea es presidida por el PRESIDENTE del Directorio. 
El Presidente deberá comprobar que hay quórum de constitución y la declarará válidamente 
constituida y luego de dar lectura a la orden del día, se comienzan a tratar los temas. Por mayoría 
de votos la asamblea puede alterar el orden de su tratamiento, pero no el contenido de la orden 
del día. 
Sí o sí tiene que haber debate, discusión de los temas ya que es la única forma en que pueda darse 
la voluntad social. 
Votación. 
Se votará cada punto, emitiendo el voto a viva voz, en forma afirmativa, negativa o absteniéndose. 
Resoluciones asamblearias. 
Terminada la votación el presidente debe decirle a la asamblea cuál fue el resultado, para que el 
voto sea válido se debe dar con el Quórum y Mayorías exigidas por la ley, si hay empate, se lo 
autorice al presidente a que vote el desempate. 
Acta de Asamblea. 
Deberá labrarse en el Libro de Actas de Asambleas. Las actas de la asamblea será 
confeccionada y firmada dentro de los 5 días, por el presidente y los socios designados al 
efecto; debe resumir las manifestaciones hechas en la deliberación, las formas de las 
votaciones y sus resultados con expresión completa de las decisiones. 
 
Elementos necesarios 
-Aula. 
-Libros sociales: 1) Libro de Actas de Directorio; 2) Libro de Asistencia de Accionistas; 3) Libro de 
Actas de Asamblea. Este material será suministrado por la cátedra. 
-Papel.

Continuar navegando