Logo Studenta

Guía de TP - TOXICOLOGÍA

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

MEDICINA
Guía de Trabajos Prácticos
Toxicología
	
Prof. Dra. Gabriela Torres Cerino
--------------------------------
Prof. Titular
	
 Prof Dr. Ricardo Znaidak
------------------------------------
Decano
	
	
docentes
Profesor adjunto: Dr. Marucci, José – Dra. Díaz Ariza, M. del Carmen
JTP: Vázquez, María Belén
Docente: Dr. Aredes, Rafael 
Metodología de Trabajos Prácticos 
El desarrollo de las clases prácticas consistirá en actividades prácticas integradoras/competenciales de aprendizaje que permitan, en forma conjunta, la interacción entre el docente y los alumnos para el desarrollo de la resolución de problemas y análisis de casos a través de grupos de discusión y debate, para la integración de los contenidos de temas previamente desarrollados en actividades teóricas y seminarios con el fin de reflexionar y analizar la relevancia de la toxicología en la historia y la vida diaria.
Varios de los temas seleccionados para el análisis forman parte de las intoxicaciones prevalentes en el mundo, lo cual ubica al alumno en situación de integración, no solo con los contenidos del tema en particular, sino que permite la articulación con otras asignaturas y temas humanísticos.
Se desarrollarán actividades por unidad, y un trabajo grupal. 
Cronograma de trabajos prácticos 
	Trabajo Práctico Nº
	Unidad Didáctica
	Tema
	1
	Introducción A La Materia Y Generalidades
	GENERALIDADES
	2
	Introducción A La Materia Y Generalidades
	SÍNDROMES TOXICOLÓGICOS
	3
	Intoxicaciones Relacionadas Con El Medio Ambiente
	HIPOXIAS
	4
	Intoxicaciones Relacionadas Con El Medio Ambiente
	ANIMALES PONZOÑOSOS
	5
	Intoxicaciones Producidas Por Medicamentos Y Sustancias De Abuso
	ADICCIONES
	6
	Intoxicaciones Producidas Por Medicamentos Y Sustancias De Abuso
	ALCOHOLES
	7
	Intoxicaciones Producidas Por Medicamentos Y Sustancias De Abuso
	MEDICAMENTOS
	8
	Intoxicaciones Vinculadas Con El Ambiente Laboral Y Doméstico
	METALES
	9
	Intoxicaciones Vinculadas Con El Ambiente Laboral Y Doméstico
	PLAGUICIDAS
	10
	Intoxicaciones Vinculadas Con El Ambiente Laboral Y Doméstico
	HIDROCARBUROS
 
Utilización del Aula Virtual 
Para el desarrollo de la actividad se contará con la Plataforma virtual como soporte a la presencialidad, facilitando la disponibilidad de los materiales y los espacios de consulta asincrónicos a través de foros.
Detalle de Actividades Prácticas Optativas
Se pondrán en el campus links a películas/series/artículos sobre el tema en cuestión. Se darán preguntas directrices para el análisis individual y luego se abordará y se trabajará grupalmente cada caso en clase. En algunos temas se proporcionarán preguntas directrices y se indicará que el alumno proporcione un ejemplo fílmico del tema en cuestión y su análisis.
El objetivo es fomentar el pensamiento crítico y la capacidad de análisis y resolución de situaciones, y demostrar la prevalencia de las intoxicaciones en la vida diaria y su impacto en la cultura.
Se plantearán debates en los foros del campus con la finalidad de fomentar la interacción y el intercambio de ideas.
Lista de trabajos prácticos:
1) GENERALIDADES
The Aristocats(1970) - Crème de la Crème à la Edgar
https://www.youtube.com/watch?v=qRStS3xtXU4
Preguntas directrices
· ¿por qué el ratón (Roquefort) presenta síntomas antes que los gatos.
· ¿Sólo es por tamaño?
· ¿Hay posibilidad de que por la especie haya diferencias en el metabolismo?
· ¿El ratón había comido algo? ¿Puede ésto afectar la absorción?
· ¿Qué medicación podría administrarse?
· ¿Alguna de las sustancias que se utilizan en la mezcla pueden modificar la toxicocinética o toxicodinámica?
2) SÍNDROMES TOXICOLÓGICOS
En la película Zootopia (Disney 2016) están "Los Aulladores" (no son lobos) que son unas flores moradas que tienen unos graves efectos psicotrópicos en los animales.
· ¿Cuál es la definición de psicotrópico?
· Debe agregar la bibliografía de dónde saca la definición.
· ¿En qué flores se basaron para crear “los aulladores”? ¿Qué efectos tienen en la vida real? Consigne el nombre científico y nombre común y la fuente bibliográfica. 
· ¿Qué toxindrome (o síndrome toxicológico) generan “los aulladores” en la película Zootopia? Describa el toxindrome, justificándolo con los signos y síntomas presentes en la película Zootopia.
· Busque 1 (un) ejemplo de al menos 5 (cinco) toxindromes descriptos/ exhibidos en películas o series. Consigne: la película, el año, la escena en que se encuentra, designe el toxindrome y justifique su elección.
3) HIPOXIAS
Link a una escena de LOS INCREÍBLES 2: https://www.youtube.com/watch?v=ZUMmIYVVhkY
Preguntas directrices:
· ¿Qué hipoxia sufre Elastigirl?
· ¿Elastigirl conocía los efectos de la hipoxia y los disimuló?
· ¿Si hubiera disparado contra un tanque con oxígeno no debería haber explotado?
· ¿Qué tipo de máscara facial es la que se usa en los aviones? ¿Cuánto oxígeno aporta?
· ¿Cuántas máscaras de oxígeno hay en cada fila de avión comercial?
· ¿Por qué sólo puede ir un niño por fila de cada avión comercial?
· ¿Por qué el niño no se asiste en primera medida ante una despresurización?
· 9)Luego del evento, Hellen Parr/Elastigirl debería tener algún tipo de tratamiento médico?
4) ANIMALES PONZOÑOSOS
· ¿Cuál de los peces de la pecera de Darla en “Buscando a Nemo” es el más peligroso y por qué?
· Luego de analizar el tratamiento genérico para las picaduras de serpientes venenosas, cite algún film o serie que lo ejemplifique y pondere si se ha realizado adecuadamente el tratamiento. 
5) ADICCIONES
Sustancias de consumo problemático
Bringing out the dead es una la película de 1999 de Martin Scorsese el personaje de Nicholas Cage utiliza naloxona para revertir un coma por probable etiología opioide en una memorable escena.
Preguntas directrices:
· ¿Qué debería haber preguntado antes de administrarlo a los presentes?
· ¿Cuál es el efecto adverso más probable que debería haber tenido?
· ¿Qué debería haber hecho con el paciente posteriormente?
6) ALCOHOLES
Link al capítulo 3 de la 1° temporada de THE GOOD DOCTOR.
https://www.youtube.com/watch?v=KKPT5Px78y8
Preguntas directrices:
· ¿Cuáles son los criterios de exclusión o inclusión para un trasplante hepático?
· ¿Existe forma de defender los derechos del paciente enolista en estos casos?
· ¿Cuál es la fórmula que escribe el cirujano en un vidrio? ¿Y para qué otras cosas se puede utilizar?
MATERIAL EXTRA: https://www.nejm.org/doi/full/10.1056/nejmra1615295
7) MEDICAMENTOS
En la película “Alguien tiene que ceder – Somethings gotta give” del año 2003. https://ok.ru/video/2568774748852 En el minuto 17 comienza una escena en la que se pone de manifiesto la posibilidad de interacción entre sildenafilo y nitroglicerina. 
· ¿Cuál es el mecanismo de acción de la interacción entre sildenafilo y la nitro‐ glicerina?
· ¿Cuáles son las contraindicaciones, las interacciones y las precauciones a tener en cuenta con la toma del sildenafilo? 
· Piense en las implicancias sociales y su aplicación no médica del uso del sildenafilo. 
· Piense en otras interacciones entre medicamentos de uso común.
· Explique la importancia de la anamnesis farmacológica correcta en situaciones de alto riesgo.
8) METALES
Hefesto es el herrero de los dioses griegos. ¿Qué características clínicas presenta su descripción en la literatura y a que se debe?
preguntas directrices:
· ¿Qué exámenes laborales se le debería haber pedido?
· Según su clínica, ¿qué debería haber determinado su médico laboral?
· ¿Se podría haber usado algún tratamiento?
9) PLAGUICIDAS
Link a corto de Disney - https://www.youtube.com/watch?v=4FvMCg_SIqw
Preguntas directrices:
· ¿Como se clasificaría dicho compuesto
· ¿Qué medidas de seguridad debería haber tomado?
· ¿Se justifica el cuadro alucinatorio por dicho compuesto?
· ¿Que toxindrome podría haber generado?
· ¿Qué medidas de rescate se deberían haber usado?
· ¿Ameritaba internación?
10) HIDROCARBUROS
En Mary Poppins returns (2018) (que transcurre en los años 30) el personaje de Jack se desempeñacomo “farolero” (lamp lighter).
Preguntas directrices:
· ¿Qué enfermedades profesionales podría tener por su profesión?
· ¿A qué compuestos se podría deber (teniendo en cuenta la época)?
· ¿Qué medidas de prevención debería haber tenido?
Detalle de Actividades Prácticas Obligatorias 
Cada actividad práctica integradora se define por la presentación de una monografía grupal.
Cada monografía cuenta con un tema directriz y con preguntas guías de orientación que le permiten al alumno reconocer e investigar sobre los contenidos que serán analizados para responder a cada caso.
Normas
· Se dará una consigna a cada grupo (se dividirá a los alumnos previamente en grupos).
· Deben explicar el objeto de estudio en pocas palabras.
· Deben desarrollar la respuesta y fundamentarla con Bibliografía comprobable, no menos de 10 citas (se analizará y penará el plagio).
· Se darán pautas de tiempo, de no entregarse los trabajos prácticos a tiempo deberán rendir recuperatorio del segundo examen.
Temas de las monografías y preguntas directrices.
UNIDAD I
· Según la bibliografía cuantas son las formas en las que supuestamente muere Paracelso. ¿Cuál consideran la más probable y por qué?
· En el óleo de Octave Trassaert (1849) “una familia desgraciada”: ¿a qué tóxico están expuestos las personas que ahí aparecen? ¿Qué elementos de la clínica están presentes para poder afirmar esto?
· ¿Porque muere Buda Sidartha Gautama? ¿Cómo es la clínica del cuadro?
UNIDAD II
· Deméter (hermana de Zeus) sufre por el rapto de su hija Perséfone. ¿Qué plantas utiliza para olvidar su pesar? ¿Cuál es la clínica del cuadro?
· ¿Qué hongos se utilizaban en la ceremonia eleusina?
· ¿Qué es el llamado “fuego griego”? ¿qué intoxicación producía? ¿qué cuadro clínico presentaba?
· ¿En el cuadro “la muerte de cleopatra” de Giorgio Vasari que signo de se reproduce?¿A qué ofidio corresponde? ¿Cuál es el mecanismo de acción de su veneno?
· El filósofo Seneca solicita que se le administre “el veneno griego” para suicidarse. ¿Qué compuesto era este veneno? ¿De qué intoxicación muere Seneca finalmente? ¿qué clínica da cada compuesto?
UNIDAD III 
· En la última hazaña de Hércules lo eximen de seguir con los trabajos. Ese trabajo consistió en capturar a Cerbero. ¿Qué generaba la baba de cerbero cuando se esparcía por la tierra? ¿Qué clínica toxicológica genera?
· ¿Qué cuadro toxicológico padecía el pintor Goya? ¿Y por qué?
· ¿Qué cuadro toxicológico retrata el cuadro “los lisiados” de Peter Brueghel el viejo (1568)? ¿Cuál es la clínica de este cuadro?
· ¿A qué tóxico estaba expuestas las pitonisas del oráculo de Delfos? ¿Qué cuadro toxicológico genera?
· ¿Qué veneno utilizaba Giovanna Bonanno? ¿Qué cuadro clínico presentaban sus víctimas?
UNIDAD IV
· ¿Cómo muere Mitrídates Eupator, rey de ponto (132 – 63 AC) y por qué? ¿Qué concepto toxicológico le debemos?
· ¿Que utilizaba Giulia Tofana para envenenar a sus víctimas? ¿cuál es la clínica del cuadro?
· ¿Como estaba compuesta “la cantarella” que utilizaban los Borgia? ¿qué clínica presentaba?
· ¿De qué muere el archiduque Carlos de Austria (Carlos VI del sacro imperio romano germánico que muere en 1740)? ¿Qué cuadro clínico presenta?
· ¿Qué veneno utilizaba el Dr. William Palmer (el príncipe de los envenenadores) con sus víctimas? ¿cuál era la clínica del cuadro?
· ¿Qué veneno utilizaba María de las Mercedes Bernardina Bolla aponte de Murano con sus víctimas? ¿Cuál era la clínica del cuadro?
· ¿La pintura blanca que recubre a las geishas es conocida como “bintsuke abura” y el maquillaje blanco “shironuri”. ¿Qué tóxico se encontraba en estos cosméticos? Describa que intoxicación generaban
· ¿De qué intoxicación fallece Diene de pointers (1499 – 1566)? ¿Qué clínica presenta dicha intoxicación?
	
Medicina

Continuar navegando