Logo Studenta

Resumen Estructura y política económica argentina pdf versión

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

1 
 
PRIMERA PARTE: ANALISIS ESTRUCTURAL 
UNIDAD I 
 
NOCIONES BASICAS 
 
CUENTAS NACIONALES: Las cuentas nacionales y la economía descriptiva. Producto e Ingreso. El consumo y la inversión, pri-
vado y público. La oferta y la demanda global. Matriz insumo – producto. Las cuentas nacionales en la Argentina. Las estadís-
ticas existentes en la Argentina, su evolución y sus problemas de medición. 
 
Las cuentas nacionales son una metodología o instrumento perteneciente a la Contabilidad Económica Social que nos permi-
te: 
a) Conocer la estructura económica del país. 
b) Compara económicamente con otros países. Esta comparación puede realizarse porque todos usan una metodolo-
gía, sino idéntica, muy parecida, porque Naciones Unidas aconseja determinada metodología para calcular el P.B.I. y 
en general los países la siguen. 
c) Adoptar las políticas económicas. 
Las cuentas nacionales son un conjunto sistemático e integrado de cuentas macroeconómicas, balances y cuadros, basados 
en conceptos, definiciones, clasificaciones y reglas contables aceptadas internacionalmente. Ofrecen un marco contable am-
plio dentro del cual pueden elaborarse y presentarse datos económicos en un formato destinado al análisis, a la toma de 
decisiones y a la formulación de la política económica. 
Es materia de las cuentas nacionales, el estudio y confección de esquemas contables que siguiendo principios uniformes de 
cómputo, se proponen principalmente obtener por elaboración y sistematización un registro estadístico descriptivo de lo que 
ha acontecido durante un cierto período. Representan el modelo descriptivo más vasto del que se vale la macroeconomía 
moderna. (Modelo descriptivo: modelo que describe una situación del mundo real en términos matemáticos, descripción 
que puede emplearse para exponer una situación con mayor claridad para indicar como pueden reajustarse o aún para de-
terminar los valores de ciertos aspectos de la situación.) De este modelo descriptivo surgen los indicadores más importantes, 
como el producto, ingreso, inversión, etc. que se asientan en un soporte teórico brindado por la teoría económica. A partir 
de ello es posible tener un conocimiento de la realidad para, a través de la política económica, cambiarla, si esta realidad no 
se ajusta a lo deseado por la sociedad. 
Las cuentas nacionales son: 
a) Balanza de Pagos 
b) Matriz Insumo-Producto 
c) Flujo de fondos 
d) Riqueza nacional 
e) Cuenta producto e ingreso 
En Argentina, la Dirección Nacional de Cuentas Nacionales (DNCN) depende del Ministerio de Economía y tiene como res-
ponsabilidad primaria realizar la estimación del Producto Bruto Interno en términos reales y corrientes, los cálculos relacio-
nados con la demanda agregada y sus componentes, y la estimación de la distribución del ingreso. 
 
Definiciones 
 Ingreso: total de fondos percibidos durante un período dado de tiempo por el conjunto de los habitantes de un país, ya 
sea por su trabajo (su remuneración es el salario), por sus propiedades territoriales (renta), por su tenencia de capitales (in-
terés), y por la utilización de estos tres factores en conjunto, como una empresa (beneficios). Es la sumatoria de sus remune-
raciones. Los tres primeros, trabajo, recursos productivos y capitales, son los tres factores productivos reconocidos por todos 
los autores. Desde Shumpeter se reconoce la empresa como un cuarto factor (aunque es la combinación de los tres anterio-
res). 
 Producto: conjunto de bienes y servicios finales producidos en la economía durante un mismo período de tiempo. Es 
decir, que es igual a la producción de bienes y servicios de una economía en un lapso, menos las transacciones de bienes 
intermedios (compras realizadas entre empresas de bienes y servicios con el fin de realizar otros bienes y servicios.) 
 Gasto: dado por el consumo y la inversión. Es la utilización de los ingresos para el bienestar de los habitantes (consu-
miendo o invirtiendo). 
2 
 
 
Estos tres conceptos se refieren a lo mismo enfocado de distintos puntos de vista, pero es absolutamente cierto solo en una 
economía cerrada. 
 En una economía cerrada Y = P = G 
Consumo: es la utilización hasta la desaparición de los bienes y servicios. En el caso de bienes durables, que no se agotan en 
el primer uso, el consumo se va haciendo paulatinamente. 
Inversión: adquisición de bienes de capital, que son bienes que sirven para para producir otros bienes. Puede ser bruta o 
neta (descuenta la depreciación). Los mismos bienes pueden ser utilizados para consumo o inversión, lo que los diferencia es 
su uso. 
Ambos pueden ser públicos o privados. Al C e I públicas se lo llama Gastos Público. 
 
Así el producto puede ser: 
 Nacional -> PBN: comprende a los factores nacionales, tengan su actividad productiva en cualquier país. Lo que se hace 
en la Argentina (PBI) más lo que los argentinos producen fuera menos lo que los extranjeros producen en nuestro país. 
 Interno -> PBI: es la actividad productiva que se realiza en el país cualquiera sea la residencia del factor. 
En Argentina el PBI es > al PBN por eso se utiliza el PBI (Argentina es tomador de factores) 
 Bruto -> PB: incluye la depreciación de los bienes de capital (antigüedad, desgaste, obsolescencia). No es lo mismo que la 
amortización en términos contables; en términos económicos no hay reglas fijas para estimar la depreciación de la capa-
cidad productiva de los bienes de capital, sino que debe estimarse su perdida periódicamente. 
 Neto -> PN: no lo incluye 
 A precio de Mercado: precio de venta final de los productos (que incluye impuestos indirectos menos subsidios). 
 A costo de Factores: precio de venta menos impuestos indirectos más subsidios (Pcio. Vta. – Imp. + subsidios). 
 
PBIcf = PBIpm - I.Ind + Subs 
 
 A precio de cada año: se usan valores corrientes. No se si varía el precio o la cantidad, lo que varía es el valor. Es la suma-
toria del precio por la cantidad. 
 A precio del año base: se usan valores constantes. Se conservan los precios relativos de dicho año, y la variaciones solo 
reflejan los cambios en la producción física de cada tipo de bienes y servicios. Si la base se mantiene por demasiado tiempo, 
lo que ocurre es que los cambios en los precios relativos entre los diferentes bienes y servicios le hacen perder representati-
vidad (esto es más grave en épocas de fuertes cambios relativos, por ejemplo, por política de apertura o cierre de economía, 
o en épocas de grandes cambios tecnológicos). 
 
El actual P.B.I. tiene base 93. 
 
Producto Bruto Interno (PBI) 
El PBI representa el valor de la producción de bienes y servicios finales durante un período de tiempo determinado. 
- El producto para cada provincia o región se denomina Producto Bruto Geográfico- 
En Argentina se calcula por el método del producto, el cual toma el valor agregado para cada sector productivo, pero también 
existen otros métodos para calcularlo como ser el del gasto (se pregunta quién saca la producción al mercado y cómo estos 
valores se obtienen del mercado. Ya tiene incluidos los impuestos indirectos) y el del ingreso (el PBI es igual a la suma de los 
salarios, de rentas, de intereses y beneficios. La suma de todos estos factores está dada a costo de factores y para que sea 
igual a las anteriores, hay que sumarles los impuestos indirectos netos de subsidios). 
El PBI sirve para: 
 Comparar la importancia relativa de un país respecto de otro. 
 Ver la evolución de un país (su crecimiento). 
PBI Nominal: monetario o corriente, porque se valora por el $ actual. Puede ser engañoso porque en el influye la inflación. 
PBI Real: constante o a precio base, sin los efectos de la inflación. Muestra solo los cambios de la producción, mostrando 
realmente el aumento de cada año de la producción 
Cabe preguntarse si ese año (1993) en pleno plan de Convertibilidad es comparable a la estructuraproductiva del país actual. 
3 
 
Diferencias significativas entre el producto del 86 y del 93 
 Base 93´: mayor participación de los servicios y menor participación de los sectores de producción de bienes. 
 Base 93´: incorpora actividades de telecomunicaciones (celulares, TV por cable) 
 Base 93´: tiene mayor participación de empresas privatizadas 
 Base 93´: tiene mayor participación de servicios prestados a empresas y hogares 
 Aumenta la primera apertura de los sectores de 9 pasan a 17 dándose mayor información sobre servicios. 
 
Métodos de Cálculo del P.B.I. 
 Método del Producto: es aquel que toma el valor agregado por cada sector productivo. 
El cálculo de las Cuentas Nacionales Argentinas se hace por éste método. 
- P.B.I. a costo de factores: 
 
PBIcf = VALOR BRUTO DE PRODUCCION - INSUMOS = VALOR AGREGADO POR CADA SECTOR 
 
 Este es un valor similar al de las ventas 
 de todos los agentes económicos en la Argentina 
Pero si sumamos todas las ventas, esto es mayor a lo que se produce, porque por ejemplo, el carnicero que le vende al con-
sumidor final está comprando al frigorífico, la carne, entonces, estaríamos tomando la venta que hace el carnicero, la que 
hizo el frigorífico, la que hizo el productor agropecuario al frigorífico, si sumamos todo esto es un valor mucho más grande 
que los Bienes y Servicios que se producen porque en cada paso de la comercialización estamos tomando el valor total de la 
venta, por eso es que hay que restar los Insumos, el carnicero tiene como insumos la carne que le vende el frigorífico, y éste 
tiene como insumos la carne que le vendió el productor agropecuario y varios otros insumos más. 
Nuestra estructura productiva es poco menos de 1/3 los Bienes, más de 2/3 los Servicios, esto es así, en general por la evolu-
ción de los países, ya que países primitivos tienen una proporción importante de Bienes (fundamentalmente bienes prima-
rios), a medida que el país se va desarrollando va pasando de bienes primarios a bienes con mayor grado de manufactura, es 
decir crece la industria, y a un mayor desarrollo corresponde una mayor proporción de servicios, entonces, según lo que ve-
mos en las Cuentas Nacionales estaríamos en un país con una proporción importante de servicios, que como observamos 
recién es una característica de los países con más desarrollo. 
Si hiciésemos un recorrido a través de la historia de Argentina veríamos que esos porcentajes fueron en distintos momentos 
históricos diferentes. Por ejemplo: la Industria, alrededor de los años 70, tenía una participación de más del 30 % (en el pe-
ríodo que va del año 75 al 79, la industria manufacturera tenía una participación del P.B.I. del 30,76 %), la estructura del país 
cambia, según el modelo económico vigente, de los 70 en adelante con la apertura de la economía, el proceso de desindus-
trialización que hubo en el país, hace que la industria pierda importancia relativa dentro de la actividad total del país. 
La agricultura, por ejemplo en el período que va del año 35 al 39, que es cuando termina el Modelo Agro exportador tenía 
una participación del 22,68 %. En ese momento la Agricultura, ganadería, caza y silvicultura era un sector muy importante 
dentro del P.B.I., a medida que el país se desarrolla, los sectores primarios pierden importancia relativa. 
Analizando la composición de los distintos sectores a través del tiempo, nos vamos formando una idea de cuál es la trans-
formación que tuvo la Argentina en el transcurso del tiempo. 
Evolución del PBI en el tiempo (valores constantes, año base 1993, en millones de $) 
-El PBI siempre fue aumentando salvo en el período 80-84 y 85-89 debido a las altas tasas de inflación.- 
4 
 
 
Año A precios constantes de 1993 Serie desestacionalizada Variaciones en el PBI 
1993 236,51 236,52 1 
1994 250,31 250,31 5,83 
1995 243,19 243,19 2,82 
1996 256,63 256,63 8,51 
1997 277,44 277,44 17,31 
1998 288,12 288,12 21,82 
1999 278,37 278,37 17,70 
2000 276,17 276,17 16,77 
2001 264,00 264,00 11,62 
2002 235,24 235,24 -0,54 
2003 256,02 256,30 8,25 
2004 279,14 279,14 18,03 
2005 304,76 304,76 28,86 
2006 330,57 330,57 39,77 
2007 359,17 359,17 51,86 
2008 383,44 383,44 62,13 
2009 386,70 386,70 63,50 
2010 422,13 422,14 78,48 
2011 459,57 459,57 94,31 
2012 468,30 468,30 98,00 
 
- P.I.B. a precio de mercado: 
 
PBIpm = VALOR BRUTO DE PRODUCCION - INSUMOS = V.A. + (I. INDIRECTOS - SUBSIDIOS) 
 
Este método y los otros 2 que veremos de cálculo del P.B.I., no son más que perspectivas distintas de ver la misma cosa ¿qué 
es? Los Bienes y Servicios finales que se producen en un determinado período de tiempo. Nosotros los llamamos Métodos, 
pero en realidad son una visión, una perspectiva de analizar éste dato, por eso los distintos métodos llegan al mismo valor, 
porque son una forma de desagregar ese Producto Bruto. 
Vemos un detalle de esas cuentas en la actualidad: Año: 2012 
CATEGORÍA DE TABULACIÓN Base 1993 
Agricultura, ganadería, caza y silvicultura 17.342 3,70% 
Pesca 502 0,11% 
Explotación de minas y canteras 4.980 1,06% 
Industria manufacturera 74.660 15,94% 
Suministro de electricidad, gas y agua 11.583 2,47% 
Construcción 25.396 5,42% 
Sectores productores de bienes 134.463 28,71% 
Comercio mayorista, minorista y reparaciones 65.739 14,04% 
Hoteles y restaurantes 11.137 2,38% 
Transporte, almacenamiento y comunicación 56.918 12,15% 
Intermediación financiera 32.211 6,88% 
Actividades inmobiliarias, empresariales y de alquiler 55.860 11,93% 
5 
 
Administración pública y defensa 20.008 4,27% 
Enseñanza, servicios sociales y salud 33.540 7,16% 
Otras actividades de servicios comunitarios sociales, personales y servicio doméstico. 23.864 5,10% 
Sectores productores de servicios 299.277 63,91% 
Servicios de intermediación financiera medidos indirectamente. 6.926 1,48% 
Valor agregado bruto a precios de productor 426.813 91,14% 
Impuesto al valor agregado 33.320 7,12% 
Impuesto a las importaciones 8.167 1,74% 
PRODUCTO INTERNO BRUTO a precios de mercado 468.301 100,00% 
 
(*) En estos datos Enseñanza y Salud están juntos, pero en realidad en la apertura de los 17 sectores van separados Salud y 
Educación. 
Otra forma de desagregarlo es preguntándose esto que se produjo, quien lo saca del mercado, y los consumidores, los inver-
sores, se exporta, lo gasta el gobierno, es otra forma de ver ese mismo Producto Bruto, y este es el que llamamos el Método 
del Gasto. 
 
 Método del Gasto: de acuerdo al destino de los bienes producidos. 
Los valores se obtienen del mercado, ya tienen incluidos los impuestos indirectos, por eso lo que obtenemos sumando Con-
sumo, Inversión, Gasto Público, Exportaciones, menos Importaciones y más o menos Variación de Existencias, nos da el P.B.I. 
a precios de mercados. Para que el valor del P.B.I. que obtenemos de la aplicación de los distintos métodos de cálculo sean 
iguales, tienen que estar expresados con las mismas especificaciones, o sea que el anterior (el método del Producto), esté 
expresado a precios de mercado, le tenemos que sumar los impuestos indirectos netos de subsidios. 
 
GASTO = CONSUMO + INVERSION + G PUBLICO + (EXP. - IMP) -> VARIACIÓN DE EXISTENCIAS 
 
Las importaciones se restan. Quizás esto se podría entender más fácilmente si se pasaran las importaciones al 1° término. 
Así, quedaría: la oferta (lo que está disponible en el mercado) es igual a lo que se produce aquí más lo que se importa, y la 
demanda es el destino de los productos, que sería el consumo, la inversión, el gasto público y las exportaciones. 
 
 PBI + Q = C + I + G + X 
Entonces: 
 PBI = C + I + G + X - Q 
 
Toda ésta actividad que se realiza en un país en un determinadoperíodo de tiempo, retribuye a factores productivos, es 
decir todo lo que se produce en un país constituye la retribución a los factores productivos, lo que se produce es igual a la 
retribución a los factores productivos, alguien se llevo la utilidad de eso que se produjo. 
Lo que se produce, constituye retribución al poseedor del campo, si es una renta o es igual al pago de salarios, a los intereses 
abonados, es decir todo lo que se produjo fue a la retribución de algún factor productivo, por eso hay también allí una igual-
dad entre el P.B.I. y la retribución de los factores productivos, esa es la visión del Método del Ingreso. 
 
 Método del Ingreso: el P.B.I. es igual a la suma de todas las retribuciones a los factores. 
 
PIBcf = SALARIOS + RENTA + INTERESES + BENEFICIOS -> a costo de factores 
 
PIBpm = SALARIOS + RENTA + INTERESES + BENEFICIOS + (I. INDIRECTOS - SUBSIDIOS) -> a precio de mercado 
 
¿Para qué nos sirve todo esto? Es para seguir analizando cómo es la estructura de Argentina. Las Cuentas Nacionales nos 
ofrecen información sobre cuál es el valor de las Importaciones, de las Exportaciones, del Consumo, de la Inversión, del Gas-
to Público, por ejemplo: 
 
Oferta y Demanda Global Agregadas 
Oferta Global: es la cantidad máxima de bienes y servicios que pueden producirse en el país. Depende de los recursos natura-
6 
 
les, horas de trabajo productivas y de los bienes de capital que existan y también la tecnología. También pueden alterar el 
nivel del producto algunas regulaciones gubernamentales. El nivel educativo de la población también es fundamental, ya que 
afecta la productividad de la mano de obra. 
En una economía cerrada, son todos los bienes y servicios finales puestos a disposición de los habitantes de un país, es decir, 
OG = PBI. 
En una economía abierta, son todos los bienes y servicios finales puestos a disposición de los habitantes de un país más las 
importaciones de bienes y servicios, es decir 
OG = PBI + Q (1) 
Demanda Global: consiste en la utilización de bienes y servicios disponibles, por lo que está formada del consumo privado, el 
consumo público, la inversión privada, la inversión pública y las exportaciones de bienes y servicios. La OG fija la cantidad 
máxima de bienes y servicios que pueden ser producidos en el país (lo que se puede producir y ser vendido, de acuerdo esto 
último a la DG) 
DG = C + I + GC + GI + X (2) 
La tributación no se muestra de forma separada, sino que los impuestos están incluidos en la demanda global (en el consumo 
y la inversión). 
 DG = C´ + I´ + GC + GI - T + X 
Donde T es la tributación. Surge así el concepto de déficit fiscal (DF) definido como la diferencia del gasto y la inversión públi-
ca y la tributación, cuando los primeros son superiores (en caso inverso, sería superávit fiscal). 
Igualando (1) y (2) 
 PBI = C + I + GC + GI + X - Q 
Si es neto de Impuestos: 
 PBI = C’ + ‘I + GC + GI - T + X - Q 
 
 Resultado fiscal Saldo de exportaciones de bs y ss. 
 
 
 Si GC+ GI > T => Déficit Fiscal 
Oferta y demanda Globales: valores trimestrales 
Millones de pesos, a precios de 1993 
Período Oferta Global Demanda Global 
Discrepancia 
Estadística y 
Variación de 
Existencias 
 
Año 
PIB a precios 
de mercado 
Importaciones 
de bienes y 
servicios 
Consumo 
Privado 
Consumo 
Público 
Inversión 
Bruta Interna 
Fija 
Exportaciones 
de bienes y 
servicios 
1993 236.505 22.028 163.676 31.953 45.069 16.341 1.494 
1994 250.308 26.682 173.608 32.095 51.231 18.840 1.215 
1995 243.186 24.066 166.008 32.339 44.528 23.085 1.292 
1996 256.626 28.284 175.196 33.041 48.484 24.850 3.340 
1997 277.441 35.884 190.922 34.104 57.047 27.876 3.375 
1998 288.123 38.904 197.557 35.249 60.781 30.838 2.603 
1999 278.369 34.521 193.610 36.173 53.116 30.449 -459 
2000(*) 276.173 34.466 192.332 36.382 49.502 31.272 1.150 
2001(*) 263.997 29.659 181.290 35.629 41.750 32.129 2.858 
2002(*) 235.236 14.812 155.267 33.820 26.533 33.123 1.305 
2003(*) 256.023 20.376 167.951 34.314 36.659 35.108 2.367 
2004(*) 279.141 28.551 183.906 35.247 49.280 37.957 1.304 
2005(*) 304.764 34.301 200.317 37.403 60.458 43.083 -2.196 
2006(*) 330.565 39.575 215.882 39.365 71.438 46.242 -2.786 
2007(*) 359.170 47.685 235.241 42.341 81.187 50.446 -2.360 
2008(*) 383.444 54.406 250.629 45.261 88.553 51.030 2.378 
2009(*) 386.704 44.055 251.763 48.535 79.527 47.761 3.173 
2010(*) 422.130 59.024 274.396 53.097 96.409 54.734 2.517 
2011(*) 459.571 69.527 303.623 58.881 112.366 57.064 -2.837 
7 
 
2012(*) 468.301 65.887 317.075 62.723 106.905 53.277 -5.790 
(*) Estimaciones preliminares 
 
Producto potencial: es el sendero de crecimiento de largo plazo de pleno empleo (es decir con todos los factores productivos 
ocupados). Este producto potencial consiste en la máxima cantidad de bienes y servicios que pueden producirse con recur-
sos naturales, la mano de obra, el capital y la tecnología disponible. Está formado por los productos de pleno empleo de cada 
periodo. 
 
Matriz Insumo Producto 
Es un registro ordenado de las transacciones entre los sectores productivos orientadas a la satisfacción de bienes para la 
demanda final y bienes intermedios que se compran y se venden entre sí. De esta manera se puede ilustrar la interrelación 
entre los diversos factores productivos y los impactos directos e indirectos que tiene en estos un incremento en la demanda 
final. Así, la MIP permite cuantificar el incremento de la producción de todos los sectores, derivado del aumento de uno de 
ellos en particular. Ofrece una descripción detallada de la ruta que siguen los bienes y servicios hasta llegar a la demanda 
final. Se hace desde 1997 y divide a la economía en 72 sectores. 
Es útil en materia de decisiones empresariales, análisis de precios y costos, como herramienta estadística: 
 En materia de decisiones empresariales: para el empresario que conoce bien el sector de actividad en donde están 
ubicados los compradores de bienes y servicios que produce, pero que conoce menos sobre la rama de la actividad 
de los clientes de sus compradores, la MIP ofrece una ruta detallada de la ruta que siguen los bienes y servicios has-
ta llegar a la demanda final. 
 Políticas de empleo: así como la MIP permite medir los impactos directos e indirectos en la producción como conse-
cuencia de cambios en la demanda final, lo mismo puede decirse con respecto a las decisiones tendientes a reducir 
el desempleo, las cuales pueden llegar a tener una base estadística más sólida. 
 Proyecciones de comercio exterior: en circunstancias en que la balanza de pago impone restricciones a la política 
económica, el nivel de importaciones puede ser correctamente determinado a través de ejercicios de insumo - pro-
ducto. De esta manera se puede obtener la demanda indirecta de los sectores involucrados directa o indirectamen-
te. 
 Análisis de precios y costos: la MIP permite determinar el efecto en el nivel general de los precios de la economía ya 
sea como consecuencia de la modificación de algunos de los precios de los bienes y servicios (nacionales e importa-
dos), así como la modificación de las tasas tributarias al ofrecer una completa interrelación entre los sectores pro-
ductivos. 
 Finalidad estadística: al confrontar la oferta con la utilización de los bienes y servicios producidos en la economía, la 
MIP otorga un marco de consistencia para las estimaciones que provienen de distintas fuentes: encuestas industria-les, encuestas de gastos de los hogares, estadísticas de comercio exterior, etc. Para ciertos sectores atomizados de 
la producción la determinación del nivel de actividad mediante los relevamientos tradicionales arroja resultados 
parciales. Para contrarrestar esto, cuando se elabora la MIP se dispone con mayor precisión de la estimación de la 
producción del principal insumo de dicho sector. De esta manera, la confrontación de ambos resultados pone en 
evidencia la referida inconsistencia y permite su adecuada corrección. 
 
Componentes de la MIP: Tiene cuadros de doble entrada que muestran las relaciones intersectoriales. 
- Horizontalmente: muestra lo que cada sector va vendiendo a los otros. 
- Verticalmente: muestra lo que cada sector consume de otros. 
 
Se compone de 3 tablas: 
 Tabla de Transacciones Intersectoriales: en las filas de la tabla se pueden observar las ventas de cada sector, y en las 
columnas sus compras. En las filas figuran las ventas que los sectores realizan tanto para el consumo intermedio, 
como para la demanda final. Los bienes finales comprenden el consumo de las familias, el consumo del gobierno, la 
inversión bruta interna y las exportaciones. La suma de los bienes y servicios intermedios y finales de cada sector re-
presenta su valor de producción. En las columnas, el total de las compras de cada sector constituye el consumo in-
termedio. La diferencia entre el valor de la producción de cada sector con la producción comprada a otros sectores 
(es decir, consumo intermedio) representa su valor. 
8 
 
EJEMPLO: Recurramos a una versión muy simplificada de la economía compuesta por tres sectores productivos: 1. 
Agricultores; 2. Molinos y productores de insumos de la agricultura; 3. Panaderías. Los agricultores le venden trigo a 
los molinos ($100) y entre productores del mismo sector se venden semillas ($10) producidas durante el mismo año. 
Por su parte, los molinos producen harina ($150) destinados a las panaderías y además, le venden combustibles y 
fertilizantes a los agricultores ($20) para que puedan generar su producción. Por último, las panaderías, con la harina 
comprada a los molinos obtienen pan que lo venden a las familias ($200). 
 
 
 
 
 
 
Tabla de transacciones intersectoriales 
 
 
La sumatoria de los valores agregados de los sectores productivos representa el PRODUCTO, que es la medida de la 
riqueza generada por la economía ($200). De esta manera, se evitan las duplicaciones en que se incurriría de sumar-
se los valores de producción de cada sector ($110+$170+$200=$480). 
Como se puede observar, en la intersección de la fila de valores agregados con el total de la demanda final, los valo-
res obtenidos son coincidentes. Así, también se puede definir como PRODUCTO a los bienes finales producidos en la 
economía durante un determinado período. 
 
 Matriz Coeficientes Técnicos o requerimientos directos: es una derivación simple de la tabla de transacciones inter-
sectoriales. Se obtiene dividiendo los componentes del consumo intermedio y valor agregado de cada sector por su 
correspondiente valor de producción. Expresa los requerimientos directos de insumos o valor agregado del sector 
que figura en el cabezal de la columna. 
EJEMPLO, el sector de los agricultores, para producir por $ 1, necesita $ 0,09 del mismo sector (semillas), $ 0,18 del 
sector 2 (combustibles y fertilizantes) y genera valor agregado por $ 0,73. 
 
 
 
Esta matriz, de por sí, brinda una importante visión de la estructura de la economía y de las estructuras de costos 
sectoriales. Sin embargo, no permite determinar las repercusiones totales en los niveles de producción ante cambios 
9 
 
en la demanda final. 
Supongamos que se estima un incremento de $ 10 en la demanda de pan. El primer impacto, es obviamente un in-
cremento por el mismo monto en la producción de la panaderías. Pero, para producir ese valor, las panaderías re-
querirán, en una primera etapa, a partir del impacto inmediato, harina a los molinos ($ 10 x 0,75 según la matriz de 
coeficientes técnicos). Estos, a su vez, demandarán mayores insumos a los agricultores ($ 7,5 x 0,59). En una tercera 
etapa, los agricultores utilizarán mayores insumos del propio sector ($ 4,4 x 0,09) y del sector 2 ($ 4,4 x 0,18). Como 
se puede observar, los efectos en los valores de producción se van reduciendo en cada etapa y luego de una canti-
dad suficiente de etapas se puede tener el efecto acumulado total según se presenta en la última columna del si-
guiente cuadro: 
 
 
 
Incrementos en el Valor de Producción por etapas 
 
 
 Matriz de Coeficientes Directos e Indirectos: a esta se llega para poder planificar. 
En el cuadro anterior se presentó el incremento en los valores de producción ante el aumento en la demanda final 
de un solo sector. La resolución global para determinar 
Los requerimientos totales que provocan los aumentos en la demanda final en los distintos sectores se logran me-
diante un procedimiento matemático que transforma la matriz de coeficientes técnicos en una de requerimientos di-
rectos e indirectos. 
 
Matriz de coeficientes de requerimientos directos e indirectos 
 
 
 
¿Cómo se interpreta? 
Los valores de la demanda final de cada sector que el analista considera como objetivo a alcanzar se asignan al sector que 
figura en el cabezal de la columna y se multiplican por los valores registrados hacia abajo. Por ejemplo, el incremento de $ 10 
en el consumo de pan se manifiesta en un incremento de $ 5,5 en el sector de agricultores ($ 10 x 0,55), $ 8,5 en el sector 2 
($ 10 x 0,85) y $ 10 en el mismo sector. Si el incremento de $10 correspondiera a la demanda final de los otros sectores se 
procedería de la misma manera. 
Por último, con los nuevos valores de producción determinados, se vuelve a la matriz de requerimientos directos, y mediante 
la multiplicación de los coeficientes técnicos se obtiene una nueva matriz de incrementos en las transacciones intersectoria-
les. 
Por ejemplo, el incremento de $10 de la demanda de pan se traducirá en un aumento en la producción de los agricultores de 
$5,50. Este incremento se reflejará en un mayor valor agregado del sector 1 de $4,02 ($5,50 por su respectivo coeficiente 
técnico 0,73), de $0,99 de compras al sector 2 ($5,50 x 0,18) y de consumos del sector 1 ($5,50 x 0,09). 
 
10 
 
Matriz de incrementos en las transacciones intersectoriales como consecuencia de un aumento de $ 10 en el sector 3. 
 
 
 
Las transacciones con el exterior 
Hasta aquí, se ha presentado una visión completa de los conceptos básicos del modelo de insumo-producto. Sin embargo, 
para algunos la versión de una economía cerrada en donde no existen transacciones con el exterior puede resultar excesiva-
mente simplificada; continuando con el sencillo ejemplo numérico incorporamos algunas operaciones de exportaciones e 
importaciones. 
Supongamos que se registran las mismas transacciones presentadas en el apartado anterior, pero modificadas por las si-
guientes operaciones con el exterior. Los agricultores mantienen el valor de la producción de trigo ($110) y una parte la ex-
portan ($20). Al mismo tiempo, conservan los mismos requerimientos de insumos, pero en el caso de los combustibles y fer-
tilizantes una parte ($5) se adquieren en el exterior. 
El sector 2 no realiza operaciones con el exterior, pero como consecuencia de la menor disponibilidad de trigo produce me-
nos harina ($120 en vez de $150). 
Por su parte, las panaderías suplen la deficiencia interna de harina importándola ($30), a efectos de mantener la producción 
de pan. 
Con la incorporación de estos datos se hace necesario elaborar una tabla adicional: la Matriz de importaciones (Matriz 4). En 
ella figuran en las columnas los sectores demandantes de los insumos y en las filas los sectores de actividad en el exterior 
que le dan origen. En un ejemplo más completo, también figurarían requerimientosde insumos para satisfacer la demanda 
final tales como el consumo de las familias. 
 
 Matriz de Importaciones 
 
 
Con estas modificaciones se hace necesario replantear la tabla de transacciones intersectoriales. Las modificaciones se pre-
sentan en la tabla 1 bis. Como se puede observar, las transacciones entre sectores de la demanda intermedia queda restrin-
gida a los bienes producidos internamente, mientras que el consumo intermedio de bienes importados se agrega en una fila 
separada. Por su parte, las exportaciones figuran como un componente más de la demanda final. La igualdad entre la suma-
toria de los valores agregados ($185), se mantiene con la de los bienes finales ($20+$200) deduciendo globalmente el conte-
nido importado ($35). 
 
Tabla 1 bis - Tabla de transacciones intersectoriales 
Versión con transacciones con el exterior 
11 
 
 
 
Con una Matriz de Insumo Producto perfecta, puedo utilizar los 3 métodos para calcular el PBI. En Argentina usamos el mé-
todo del Producto, mostrando en cuanto participa cada sector del producto. 
 
Las estadísticas existentes en Argentina, su evolución y sus problemas de medición 
Las estadísticas de las cuentas nacionales se elaboran desde 1935 con profundos cambios metodológicos. El largo proceso 
inflacionario sufrido en nuestro país ha complicado también la comparación de largo plazo, básicamente por la dificultad de 
ofrecer una serie en una moneda constante. Los cambios de precios relativos producidos por la alta inflación hacen que ni 
siquiera una moneda externa sirva para tal fin. 
Durante el año 1993 se publicó una reelaboración de las estimaciones del PBI en la Argentina, con base en el año 1986. Las 
estimaciones anteriores databan del año 1970, pero con base en el censo industrial efectuado durante 1963. Por más que los 
precios se aproximaran al año 1970, las propias características de la estimación, produjeron un importante retraso en los 
cálculos del PBI realizados con base en ese año. 
De todas formas podemos decir que en casi todos los quinquenios el producto superó las cifras alcanzadas en el período an-
terior, excepto en el quinquenio 1985/1989, afectado fuertemente por altas tasas de inflación. 
 
¿Por qué se eligió como año base 1993? 
 Existe estabilidad de precios 
 Censo de población y vivienda de 1991 
 Censo económico de 1994 
 Encuesta permanente de hogares 
 Información de cámaras de empresarios 
 Encuesta de ingresos y gastos, INDEC 1996. 
 
 
ESTRUCTURA OCUPACIONAL: Población económicamente activa. Empleo, desempleo y subempleo. El desempleo y el nivel de 
actividad económica. Estadísticas existentes y problemas de medición en la Argentina. 
 
La información en Argentina se obtiene de la Encuesta Permanente de Hogares y la realiza el INDEC 2 veces al año en los 
meses de Mayo y Octubre. 
La Encuesta Permanente de Hogares (EPH) es un programa nacional de producción sistemática y permanente de indicadores 
sociales que lleva a cabo el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), que permite conocer las características socio-
demográficas y socioeconómicas de la población. Anteriormente la realizaba el BCRA. 
Se llevaba a cabo sobre muestras en 28 centros urbanos muy importantes como Rosario, Mar del Plata, Bahía Blanca, entre 
otros. No se consideran hogares rurales, solo poblaciones de más de 100.000 habitantes. 
En su modalidad original, se ha venido aplicando en Argentina desde 1973, dos veces al año (mayo y octubre). Con un plan 
de incorporación progresiva, se han llegado a cubrir 31 aglomerados urbanos y un área urbano-rural. 
Sin embargo, a partir del año 2003 se comenzó a implementar la nueva EPH continua, la cual presenta resultados cuatro ve-
ces al año, referidas al conjunto de cada trimestre, permitiendo así representar con mayor fidelidad los cambios que se pro-
ducen en el mercado de trabajo. 
12 
 
En base a esta encuesta se proporcionan regularmente, entre otros resultados, las tasas oficiales de empleo, desocupación, 
subocupación y pobreza. 
 
Población económicamente activa. 
Desde el punto de vista económico es importante conocer no solo la estructura poblacional del país sino básicamente la 
composición de la población dedicada a la producción de bienes y servicios. El primer concepto que se utiliza es el de pobla-
ción activa (PA), integrada por: 
Población económicamente activa: la integran la población en edad de trabajar (más de 15 años hasta la edad jubilatoria) que 
tienen una ocupación o que sin tenerla la están buscando activamente. -Mercado laboral-. Está compuesta por la población 
ocupada más la población desocupada. 
 Población ocupada: conjunto de personas que tiene por lo menos una ocupación, es decir que en la semana de referen-
cia ha trabajado como mínimo una hora (en una actividad económica). El criterio de una hora trabajada, además de pre-
servar la comparabilidad con otros países, permite captar las múltiples ocupaciones informales y/o de baja intensidad 
que realiza la población. Para poder discriminar dentro del nivel de empleo qué parte corresponde al empleo de baja in-
tensidad, pueden restarse del empleo total aquellos que trabajan menos de cierta cantidad de horas (por ejemplo los 
sub-ocupados). 
La información recogida permite realizar distintos recortes según la necesidad de información de que se trate, así como 
caracterizar ese tipo de empleos. 
 Población desocupada (o desempleada): se refiere a personas que, no teniendo ocupación, están buscando activamente 
trabajo en los últimos 30 días. Corresponde a desocupación abierta. Este concepto no incluye otras formas de precarie-
dad laboral tales como personas que realizan trabajos transitorios mientras buscan activamente una ocupación, aquellas 
que trabajan jornadas involuntariamente por debajo de lo normal, los desocupados que han suspendido la búsqueda por 
falta de oportunidades visibles de empleo, los ocupados en puestos por debajo de la remuneración mínima o en puestos 
por debajo de su calificación, etc. 
 
Normalmente la PEA, en la Argentina, osciló por debajo del 40% de la población total, y se encuentra en alza en los últimos 
tiempos. 
Desde el punto de vista estrictamente económico se parte del supuesto que el trabajo es no deseado, que se prefiere el ocio 
al trabajo. Por lo tanto, para que la gente trabaje es necesario que se le abone un salario suficiente, como para que acepte 
abandonar el ocio. 
Hay diferentes explicaciones de las variaciones que se producen en la ocupación, muchas veces opuestas. Así existe una vi-
sión optimista, que dice que la gente está más dispuesta a trabajar ( la MO: ingresar antes al mercado y retirarse después, 
más participación de jóvenes y mujeres) cuando el nivel salarial es alto, y por lo tanto el costo del ocio es alto. 
La interpretación opuesta es que la gente está más dispuesta a trabajar cuando los salarios son bajos. Y ello es así porque 
deben cubrir sus necesidades más imperiosas y para ello trabajar igual, aunque el salario sea bajo. Por el contrario, cuanto 
menor es el salario, mayor la necesidad de trabajar. 
 
Empleo, Desempleo y Subempleo 
Una persona está empleada si, en la semana anterior a la realización de las encuestas (de domingo a sábado), la persona tra-
bajó al menos una hora remunerada, o 15 horas no remuneradas, y busca otra actividad. Esta definición es la utilizada ac-
tualmente para definir los empleados por el INDEC y los organismos provinciales de estadísticas. 
 Una persona está subempleada cuando trabajando menos de 35 horas semanales, deseaban hacerlo en mayor tiempo. 
 Son ocupados plenos los que trabajan entre 35 y 45 horas semanales. 
 Son sobre ocupados aquellos que desempeñan sus labores en más de 45 horas semanales. 
 
Para que exista el desempleo se necesita que la persona desempleada desee trabajar y que acepte los salarios actuales que 
se están pagando en un momento dado. Las causas de estasituación son múltiples, produciendo como consecuencia distin-
tos tipos de desempleo 
 Cíclico: este tipo de desempleo ocurre solo por un ciclo, en este caso, sus consecuencias pueden llevar a países con insti-
tuciones débiles a la violencia. Un caso de desempleo cíclico ha sido la crisis de 1929. 
 Estructural: desajuste entre la oferta y demanda de mano de obra. Depende de la capacidad de absorción de la fuerza 
13 
 
de trabajo que tiene el capital constante, cuya acumulación promueve un aumento de la productividad de la fuerza de 
trabajo y contradictoriamente promueve mayor desempleo estructural. En esta clase de desempleo, la característica de 
la oferta suele der distinta a la característica de la demanda, lo que hace probable que un porcentaje de la población no 
pueda encontrar empleo de manera sostenida. Por otro lado, el factor tecnológico es un elemento a considerar perma-
nentemente en las crisis capitalistas. 
 Friccional (por rotación y búsqueda) y el desempleo por desajuste laboral (debido a las discrepancias entre las caracte-
rísticas de los puestos de trabajo y de los trabajadores) aparecen aun cuando el número de puestos de trabajo coincida 
con el número de personas dispuestas a trabajar. Se refiere a los trabajadores que van de un empleo a otro para mejo-
rarse. El desempleo friccional es relativamente constante. 
 Además existe el desempleo tecnológico, que se origina cuando hay cambios en los procesos productivos que hacen que las 
habilidades de los trabajadores no sean útiles. 
 
Año 2013
1º trimestre 2º trimestre 3º trimestre 4º trimestre 1º trimestre
45.5 46.2 46.9 46.3 45.8
42.3 42.8 43.3 43.1 42.2
7.1 7.2 7.6 6.9 7.9
7.4 9.4 8.9 9.0 8.0
5.0 6.7 6.2 6.4 5.5
2.4 2.7 2.7 2.6 2.5
Empleo 
Desocupación
Subocupación
Subocupación Demandante
Subocupación No Demandante 
Tasas
31 aglomerados urbanos
Año 2012
Actividad 
 
 
Características del desempleo en las últimas décadas. 
• Nace como problemática en la década del 90’. 
• Hay diferencias entre las provincias. 
• Las tasas más altas se encuentran entre los jóvenes y los de bajo nivel cultural y económico. 
• Precariedad del empleo, es inestable e incierto. 
• Se imponen muchas horas de trabajo. 
 
Causas del desempleo 
El desempleo se debe a un aumento de la demanda de trabajo (migraciones internas y externas, incorporación de la mujer al 
mercado laboral, aumento de la expectativa de vida, cambio jubilatorio- en 1994 aumenta la edad jubilatoria-), y a una dis-
minución de la oferta de trabajo (incorporación de bienes de capital y tecnología, reforma del estado – privatizaciones y re-
estructuración-). 
Varias de las causas actuales del desempleo se deben a la Ley de Reforma del Estado impulsada durante la década de 1990 
por el entonces presidente Carlos Saúl Menem. Esta reforma supuso el inicio del proceso de privatización y de concesión de 
las empresas públicas, especialmente las de servicios, lo que produjo varios despidos en masa o a través de los llamados reti-
ros voluntarios que no fueron más que despidos encubiertos. Y en la actividad privada, en las empresas que no pudieron 
adaptarse a los cambios tecnológicos que impuso la política económica de esa década y debieron cerrar sus puertas, también 
se produjeron grandes despidos. La mayor parte de ellas fueron las PyME, que tradicionalmente generaron empleos en el 
país durante décadas. Y las empresas que sí se adaptaron reemplazaron con sus nuevos insumos a los trabajadores y por lo 
tanto expulsaron más argentinos del mercado laboral. 
Hay dos posiciones que sugieren una solución para el aumento en la tasa de desempleo: una posición más ortodoxa propo-
ne aumentar la flexibilidad en el mercado de trabajo, es decir, limitar las trabas que reduzcan la posibilidad de emplear per-
sonal. Otra posición sugiere aumentar la producción e incentivar el mercado interno, reducir al máximo la capacidad ociosa e 
incentivar las pymes que son las que más empleo generan. 
 
Tasas: 
Las tasas de actividad, de empleo, desempleo y subempleo se miden mediante la Encuesta Permanente de Hogares (EPH). 
 
La tasa de desempleo, es la relación entre la cantidad de personas que trabajan menos de una hora remunerada o de 15 sin 
remuneración, y la población económicamente activa. 
14 
 
 TD = desempleados x 100 / PEA 
 
Tasa de empleo: ocupados x 100/ Población total 
 
Tasa de Ocupación: Ocupados x 100/ PEA 
 
Tasa de Subocupación: Sub ocupados x 100/ PEA 
 
Tasa de Actividad: Mide cual es la participación de la población en el mercado de trabajo PEA x 100/ Población Total 
 
 
 
El desempleo y el nivel de actividad económica. 
El pensamiento Clásico opinaba que en una sociedad, siempre había pleno empleo, bajo la consideración de ciertos 
supuestos: 
 Flexibilidad de precios 
 Competencia perfecta 
 Libre entrada y salida de empresas al mercado 
 Neutralidad del dinero 
Bajo estos supuestos, creían que los factores productivos estarían plenamente ocupados, ya que existiría un punto de equi-
librio entre la oferta y la demanda. En este caso, por ejemplo, en el mercado de trabajo, poniendo en los ejes salarios y can-
tidad de M.O. ofrecida, tenemos una curva de Oferta (a mayor salario, mayor Oferta de M.O.) y Demanda de M.O 
(dada ésta por las empresas) , la intersección entre estas determina el salario real que va a estar vigente en el mer-
cado y la ocupación de M.O., que va a ser la ocupación de pleno empleo. 
Lo llamaban pleno empleo, porque, hasta mediados de la década de 1930 la interpretación habitual de los economistas era 
que no existía desempleo involuntario, y que los desocupados (voluntarios) eran aquellos que no deseaban trabajar al nivel 
salarial dado (que pretendían un salario mayor). Esta interpretación es rechazada por Keynes, que introduce formalmente la 
teoría económica del desempleo involuntario. 
Del trabajo de Fridman surge el concepto de tasa natural de desempleo, es decir, la tasa de desempleo compatible con el 
máximo nivel de producción y la estabilidad de los precios. 
Claramente existe una relación inversa entre el nivel de actividad económica y la tasa de desempleo, esto es cuando dismi-
nuye la producción aumenta la desocupación. Pero dicha relación varía de acuerdo a la legislación laboral y a la tecnología 
empleada en la producción. Cuanto más fácil resulte reemplazar la mano de obra por maquinas, y cuantos menos impedi-
mentos para despedir personal exista, mayor respuesta habrá en el empleo a los cambios de producción. 
Si disminuye la producción, la respuesta debería ser disminuir el empleo, pero esto conlleva los costos del despido en sí, más 
los eventuales costos de entrenamiento para el nuevo personal, en caso de reponerlo con posterioridad. 
Esto significa que la decisión racional de los empresarios es no responder a las variaciones de la producción, reemplazándo-
las por horas extras o por trabajos complementarios en caso de aumento o de descuento de la demanda. Por lo tanto se ex-
plica así la independencia entre el nivel de actividad económica y la tasa de empleo en la Argentina. 
 
Total de aglomerados urbanos desde 1974 en adelante 
15 
 
demandante (1) no demandante (1)
1974 40,35 39,15 4,2 5
1975 39,85 38,4 3,65 5,35
1976 39,3 37,4 4,8 5,3
1977 38,7 37,45 3,3 3,95
1978 38,9 37,65 3,25 4,65
1979 38,3 37,35 2,5 3,75
1980 38,4 37,4 2,55 5,15
1981 38,4 36,6 4,75 5,5
1982 38,35 36,3 5,3 6,55
1983 37,35 35,55 4,7 5,9
1984 37,85 36,1 4,55 5,65
1985 38,05 35,7 6,1 7,3
1986 38,7 36,5 5,55 7,4
1987 39,2 36,9 5,85 8,35
1988 39,05 36,6 6,3 7,9
1989 39,75 36,7 7,6 8,6
1990 39,05 36,1 7,45 9,1
1991 39,5 36,95 6,45 8,25
1992 40 37,25 6,95 8,2
1993 41,25 37,25 9,6 9,05
1994 40,95 36,25 11,4 10,3 5,1 5,2
1995 42 34,65 17,5 11,9 7,35 4,551996 41,45 34,3 17,2 13,1 8,3 4,8
1997 42,2 34,95 14,9 13,15 8,25 4,9
1998 42,2 36,7 13,2 13,5 8,35 5,15
1998 42,45 36,75 13,45 13,65 8,65 5
1999 42,5 36,5 14,15 14,6 9,15 5,45
2000 42,55 36,2 15,05 14,55 9,4 5,15
2001 42,5 35,15 17,35 15,6 10,15 5,45
2002 42,35 34,05 19,65 19,25 13,25 6
2003 42,8 36,2 15,6 18,8 13,4 5,4
(1) Demandante y no demandante. Para este período se consigna la tasa de subocupación horaria total.
(2) Hasta mayo 1995 el relevamiento se realizaba en 25 aglomerados. En octubre de ese año se incorporaron Concordia, 
Río Cuarto y Mar del Plata-Batán. Y en la onda de octubre 2002 se incorporaron tres nuevos aglomerados: Viedma-Carmen 
de Patagones, San Nicolás-Villa Constitución y Rawson-Trelew. A partir de esta medición, la Encuesta se releva en un total 
de 31 aglomerados urbanos.
(3) Los resultados de Mayo 2003 no incluyen el aglomerado Gran Santa Fe, cuyo relevamiento se postergó debido a las 
inundaciones.
Subocupación Horaria
Años Actividad Empleo Desocupación
Subocupación 
Horaria
 
Tasas de empleo y desempleo en el total de 31 aglomerados urbanos año 2012 y primer trimestre 2013. 
Año 2013
1º trimestre 2º trimestre 3º trimestre 4º trimestre 1º trimestre
Actividad 45.5 46.2 46.9 46.3 45.8
Empleo 42.3 42.8 43.3 43.1 42.2
Desocupación 7.1 7.2 7.6 6.9 7.9
Subocupación 7.4 9.4 8.9 9.0 8.0
Subocupación Demandante 5.0 6.7 6.2 6.4 5.5
Subocupación No Demandante 2.4 2.7 2.7 2.6 2.5
31 aglomerados urbanos
Año 2012Tasas
 
 
Estadísticas existentes y problemas de medición en Argentina. 
Uno de los principales inconvenientes que hallamos en este tema es la definición de desempleo. Como se indicó anterior-
mente, una persona que haya trabajado apenas una hora remunerada o 15 sin remuneración en la semana anterior a la 
muestra se considera empleada. Y esto no parece demasiado lógico. Sin embargo es entendible que deba definirse de alguna 
manera el desempleo, aunque quizás debería tomarse alguna definición más amplia. 
De cualquier manera, las modificaciones que pudieran hacerse en cuanto a las mediciones de las tasas de desempleo o de 
subempleo, tendrían la enorme desventaja de impedir su comparación con el pasado, y con el resto de los países que utilizan 
una definición similar. Además, como en todos los problemas sociales, cualquier medición que se haga resultará necesaria-
mente insuficiente. 
Existen además algunas objeciones en cuanto a la confiabilidad de las muestras tomadas por los organismos provinciales, 
pero en este sentido solo puede recomendarse que el ente nacional de estadísticas supervise la corrección de la metodología 
y de las mediciones 
Quizás otro punto a desarrollar consista en la necesidad de independizar a los entes estadísticos del poder político, por 
ejemplo, haciéndolos depender del poder legislativo, con participación de la oposición política en la determinación y elabo-
ración de la información estadísticas, y no como ahora, utilizables claramente por el poder administrativo de turno. 
 
DISTRIBUCIÓN DEL INGRESO: formas de medirla. Funcional, familiar o personal. Por actividades. Regional. Sus principales ca-
racterísticas y limitaciones. Información disponible en la Argentina. Pobreza e indigencia. Formas de medirla. Información 
existente en la Argentina y su evolución. 
 
16 
 
Distribución del Ingreso: 
Consiste en la distribución del PBI entre la población. El objetivo es disminuir la brecha entre ricos y pobres, es decir lograr 
una distribución cada vez más equitativa. 
Se dice que la distribución del ingreso es Progresiva cuando favorece a los de menores ingresos, y es Regresiva cuando favo-
rece a los de mayores ingresos perjudicando así a los de menores ingresos. 
La distribución del ingreso puede medirse de diversas maneras, dependiendo del aspecto que desee enfatizarse: 
 
a) Distribución Funcional del Ingreso 
Analiza la distribución del ingreso nacional entre los asalariados y los no asalariados. Se mide mediante la llamada Participa-
ción de los asalariados en el ingreso (PAI). 
Este es un método habitual de medir la distribución del ingreso, pero no es el ideal, pues presenta serios problemas que po-
nen en discusión su utilización como un indicador serio de la distribución del ingreso. 
Como dijimos divide los ingresos provenientes del trabajo, y los provenientes del resto de los factores. Los ingresos prove-
nientes del trabajo se miden por el total de remuneraciones abonadas (por lo general se obtiene esta información de la re-
caudación del sistema jubilatorio), el cual surge de la multiplicación del número de trabajadores por el salario promedio de 
todos ellos. Esto significa que este indicador no sirve para comparar los salarios de dos momentos dados, pues también in-
cluyen la cantidad de personas que están trabajando, que pueden variar de diferentes formas. 
Además como compara el ingreso de los salariados con el resto de los perceptores de ingresos, y dentro de los asalariados 
toma solamente los ocupados formalmente, la existencia de una importante economía en negro hace que este indicador 
arroje guarismos inferiores a los que hallaríamos si todos los trabajadores en relación de dependencia estuvieran declarados. 
Este punto es crucial, dado que a partir de mediados de la década de 1970 ha tenido una fuerte alza la economía oculta, a 
partir de la reducción de la ocupación formal en la industria. 
Al considerar en su conjunto a los asalariados, nos encontramos que incluye individuos de muy diferente nivel de ingreso. 
Existen otros dos factores que están incluidos dentro de la participación de los asalariados en el ingreso, y afectan el análisis. 
Uno es la posible modificación en la cantidad de horas trabajadas en cada periodo; y otro los cambios en la estructura ocu-
pacional, entre diferentes categorías de operarios, de distinta capacitación. 
Por lo general, la modificación de las horas trabajadas tendrá relación directa con el nivel de producción. 
Por lo mencionado, este indicador, a pesar de haber sido utilizado tiene escaso valor al tratar con información exagerada-
mente agregada, y cuyas modificaciones pueden deberse a varias causas diferentes. 
La información oficial, proveniente del BCRA, ha dejado de publicarse a partir del año 1973, por lo que de allí en adelante 
solo existen aproximaciones de autores aislados. 
 
PBI= SALARIO + SUPERAVIT BRUTO DE EXPLOTACION 
 
 
 
 
 PBI= SALARIO + (RENTA + INTERES + BENEFICIO) 
 
 
 
 
 PBI= ASALARIADO + NO ASALARIADO 
 PAI= Nº TRABAJADORES x SALARIO PROMEDIO 
 
PAI 
PERON 67,0% 
FRONDIZI 43,0% 
ILLIA 47,0% 
VIDELA 35,0% 
La información se deja de publicar en el año 1973. 
 
b) Distribución Personal del Ingreso 
Analiza la participación de cada persona en el ingreso nacional, sin importar la fuente de esos ingresos. Se utiliza una división 
de la población en grupos de igual tamaño, que toman diversos nombres según su tamaño. 
17 
 
Cada uno de esos grupos se ordena de acuerdo a su nivel de ingresos, y se los ordena de manera decreciente, colocando el 
porcentaje elegido de la población con el mayor ingreso en primer lugar, y terminando con los de menores ingresos. Se pue-
de afirmar por ejemplo que el 10% de la población de mayores ingresos percibió, en un momento dado el 30% de la totalidad 
de los ingresos. 
Esta información se presenta en gráficos cuadrados, donde se coloca en el eje horizontal el porcentaje acumulado de perso-
nas, partiendo del origen con los de menores ingresos, y en el eje vertical el porcentaje acumulado de los ingresos. Una dis-
tribución proporcional de los ingresos se graficaría con una recta, con un ángulo de 45º que indica que el 10% de la pobla-
ción recibe el 10% del ingreso, y así hasta llegar al 100% de la población y del ingreso. 
A continuación se grafica la curva, donde la distancia a la recta de distribución proporcional marca la desigualdad en la distri-
bución de los ingresos. Cuanto más alejadosse encuentre, obviamente menos equitativa será la distribución del ingreso. 
 
Para analizar el sistema construimos la "Curva de Lorenz". 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
En el eje de las abscisas, ordenamos a las personas o a las familias distribuidas en 5 partes, sería una distribución en quintiles, 
si la distribuimos en 10 partes, la llamamos en deciles y si la distribuimos en cien partes, tenemos centiles. En el eje de las 
ordenadas tenemos el P.B.I. o el Ingreso, en éste eje tenemos el 100 % del Ingreso, si hubiese una distribución perfecta del 
Ingreso, se obtiene una bisectriz, o sea una línea de 45º que cruza oblicuamente el 1º cuadrante, y la llamamos "CURVA DE 
EQUIDISTRIBUCION" (A) donde todos tienen el mismo ingreso y después construimos la curva real, donde decimos, por 
ejemplo, el 20% de la población de menos ingresos, qué participación tiene en el P.B.I., supongamos que tiene una participa-
ción del 2% (éste sería el 20% más pobre), el 40% más pobre, qué participación tiene, por ejemplo, el 10% y así seguimos con 
el 60%, el 80% y el 100% sucesivamente, luego uniendo todos esos puntos obtenemos la "CURVA DE LORENZ" (B), cuando 
ésta curva está más cerca de la Curva de Equidistribución, quiere decir, que ésta sociedad tiene una distribución bastante 
equitativa del Ingreso. Cuánto más cerca esté, más cerca se encuentra de ese ideal de distribución, cuánto más se aleja, más 
regresiva es la distribución del ingreso. 
 
En lugar de realizar el análisis gráfico, puede hallarse el coeficiente de Gini, mide hasta qué punto la distribución del ingreso 
(o, en algunos casos, el gasto de consumo) entre individuos u hogares dentro de una economía se aleja de una distribución 
perfectamente equitativa. El índice de Gini mide la superficie entre la curva de Lorenz y una línea hipotética de equidad ab-
soluta, expresada como porcentaje de la superficie máxima debajo de la línea. Así, un índice de Gini de 0 representa una 
equidad perfecta, mientras que un índice de 100 representa una inequidad perfecta. 
 
GINI = A / (A + B) 
Gini = 0  Distribución Equitativa 
Gini= 1 Distribución Inequitativa 
 
Entonces: 
 Cuanto más se aleja la curva, más alto es el coeficiente de Gini (Distribución Regresiva) 
 Cuanto más se acerca la curva, más bajo es el coeficiente de Gini (Distribución Equitativa) 
La distribución del ingreso en la Argentina en los últimos 20 o 25 años tiene un tendencia cada vez más regresiva, tendiendo 
a incrementar las diferencias entre los perceptores de menores y mayores ingresos. 
Ejemplo: Si tenemos 100 pesos para distribuir entre 100 personas, y 99 se llevan $0 y una se lleva $100, Gini nos va a dar 1. Si 
cada persona se lleva 1$ (todos lo mismo), entonces nos da 0. 
Recta de equiditribución 
CURVA DE LORENZ 
100% familias 
100% ingreso 
A 
B 
18 
 
Crítica: no existen estadísticas oficiales, se basa en información de organismos privados sobre muestras y no sobre el total de 
la población. 
 
Año 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 
Coeficiente de Gini 50,7 49,8 51,1 53,4 53,8 54,7 50,2 49,3 47,7 47,4 46,3 46,1 44,5 
Fuente: Banco Mundial 
 
 
 
Para saber cómo se da la transferencia de ingresos en la población lo que podemos hacer es comparar que distancia hay en-
tre el 10% más pobre de la población, el 10% de la población que está en la mitad y el 10% más rico. Es decir, cuanto más 
gana el 10% más rico si lo comparamos con los demás. 
Volvemos al ejemplo de distribuir el ingreso entre 100 argentinos y los ordenamos del que menos ingreso tiene al que más 
ingreso tiene. Entonces tomamos un argentino por cada clase social y vemos que distancia hay entre esos ingresos y como 
esa distancia fue cambiando con el tiempo. 
En el gráfico la línea roja representa la distancia 
entre lo que ganan las clases altas (el 10% de 
mayor ingreso) y las clases medias (el 10% del 
medio de la distribución de los ingresos). La lí-
nea azul hace lo propio con la distancia entre las 
clases medias y las clases populares (el 10% de 
menor ingreso). Vemos que estas líneas tienden 
a la baja, es decir, las distancias se van redu-
ciendo con el tiempo. 
En 2003, las clases altas ganaban 3,6 veces más que las clases medias. En 2011 esa brecha se redujo a 2,8 veces (disminuyó 
un 22%). Al mismo tiempo en 2003 las clases medias ganaban 4,3 veces más que las clases populares, y esa brecha descendió 
en 2011 a 3 veces (un 30%). O sea que podemos decir que hubo transferencias de ingresos progresivas. 
Pero los aplausos se los lleva la línea verde, que representa la distancia entre lo que ganan las clases altas y lo que ganan los 
sectores populares. Esta línea desciende mucho más pronunciadamente. Esto es porque en 2003 las clases altas ganaban 
15,7 veces más que las clases populares, y en 2011 esa diferencia se redujo a 8,3 veces (el de descenso más significativo del 
47%). 
Es decir, en Argentina el Gini desciende y se logra más igualdad, pero no por transferencia de recursos de las clases altas a las 
clases medias, o de las clases medias a las clases populares. Se da por la más progresiva de las transferencias, de las clases 
altas a las clases populares. 
Vamos a agarrar de nuevo a estos 100 argentinos y estos 100 pesos, los ponemos en fila de menor a mayor ingreso y los jun-
tamos de a 10 en 10 grupos. Después vemos cuánta plata se llevan cada uno de esos grupos, en cada año. Este es un análisis 
que se hizo en D&D, que actualizo para el 4to trimestre de 2010 (donde no impacta tanto el aguinaldo). 
 
En azul esta lo que pasaba en el año 2003 y 
en verde lo que pasaba en el año 2010. De 
los 100 pesos vemos que el primer grupo (el 
de menos ingresos), se llevaba apenas 0,8 
pesos, u 80 centavos, y el último grupo (el de 
http://datosduros.blogspot.com/
19 
 
más ingresos) se llevaba 39,2 pesos. Un afano. En 2010, en verde, la cosa cambió un poco. El grupo 1 se lleva 1,5 pesos y el 
grupo 10 se lleva 32 pesos. Pero vemos que uno mejoro, gana más, y el otro empeoró, gana menos. Algo más o menos se 
hizo para qué deje de ser tanto afano. Pero ¿cuánto ganó el grupo 1 y cuanto perdió el grupo 10? Para eso está el último 
dibujo. 
 
 El grupo 1 paso de llevarse 0,8 pesos a 1,5 pe-
sos. La cuenta es fácil, ganó 0,7 pesos, (o sea 70 
centavos). Pero una cosa es decir “gano 0,7 pe-
sos” y otra muy diferente “gano casi el doble”. Si 
antes se llevaba 0,8 pasar a 1,5 es casi duplicar 
lo que ganaba. Entonces, lo que vemos en el 
gráfico es eso, en la línea azul vemos lo que ga-
na o pierde cada grupo “en pesos”, simplemen-
te sumando y restando. Pero en la barra verde 
vemos lo que significa esa ganancia o pérdida, si 
aumenta la mitad de lo que tenía o aumenta 
más o menos. No es lo mismo ganar 0,7 pesos 
para el grupo 1 (que antes ganaba 0,8 pesos) que ganar 0,6 pesos para el grupo 8 (que antes ganaba 12 esos). Pasar de ganar 
12 pesos a 12,6 pesos no es nada. 
Teniendo esto en la cabeza, vemos que el que más gana es el grupo de menos ingresos, el grupo 1. El segundo que más gana 
es el grupo 2. Así hasta llegar al grupo 8 que no gana casi nada, el grupo 9 que se va a mano y el grupo 10 que directamente 
sale perdiendo. Mientras menos ingresos tiene el grupo, más sale ganando. 
Entonces vemos como las tres cosas se juntan. El Indice de Gini en Argentina baja, en Argentina los ingresos se distribuyen 
más equitativamente. Esto no es por la clase media que le transfiere ingresos a la clase popular sin tocar a los ricos, o por la 
clase alta que le transfiere ingresos a las clases medias sin mejorar la situación de los sectores populares. Hay mayor igualdad 
porque las clases altas transfieren ingresos directamente a las clases populares. ¿Cuánto y en qué medida? Las clases altas en 
estos años ganan 18% y las clases populares ganan 88% más. En esa medida. 
 
Cuarto trimestre de 2003 
Grupo 
decílico 
Mínimo Máximo 
Población 
en Miles 
% de 
poblaciónIngresos en 
Miles de 
Pesos 
% de la 
suma de 
ingresos 
Media Mediana 
1 0 50 2.299 10 59.749 0,8 26 30 
2 50 80 2.300 10 151.138 2,1 66 67 
3 80 113 2.299 10 223.782 3,1 97 100 
4 113 150 2.299 10 303.990 4,3 132 133 
5 150 194 2.299 10 387.001 5,4 168 167 
6 194 247 2.300 10 499.572 7,0 217 217 
7 248 320 2.300 10 642.829 9,0 280 275 
8 320 433 2.299 10 855.035 12,0 372 370 
9 433 648 2.301 10 1.205.270 16,9 524 516 
10 648 96.450 2.299 10 2.795.243 39,2 1.216 900 
Total 0 96.450 22.994 100 7.123.609 100,0 310 194 
 
Cuarto trimestre de 2012 
Grupo 
decílico 
Mínimo Máximo 
Población 
en Miles 
% de 
población 
Ingresos en 
Miles de 
Pesos 
% de la 
suma de 
ingresos 
Media Mediana 
1 0 592 2.544 10 972.990 1,8 383 407 
2 592 833 2.543 10 1.824.301 3,3 717 715 
3 833 1.067 2.544 10 2.427.672 4,5 954 958 
4 1.067 1.333 2.543 10 3.066.151 5,6 1.206 1.200 
5 1.333 1.625 2.545 10 3.789.822 7,0 1.489 1.500 
20 
 
6 1.625 2.000 2.543 10 4.575.662 8,4 1.800 1.800 
7 2.000 2.433 2.545 10 5.571.783 10,2 2.190 2.200 
8 2.433 3.025 2.543 10 6.950.225 12,8 2.734 2.717 
9 3.025 4.250 2.544 10 9.072.618 16,6 3.566 3.500 
10 4.250 80.000 2.544 10 16.246.206 29,8 6.387 5.500 
Total 0 80.000 25.437 100 54.497.430 100,0 2.142 1.625 
 
c) Distribución Familiar del Ingreso 
Es similar a la precedente pero en lugar de trabajar con el ingreso por persona lo hace por grupo familiar. Esta es una medi-
ción más cercana a la realidad, ya que es normal que en cada familia coexistan personas con diferentes niveles de ingresos, 
con alta dispersión, pero que en conjunto alcanzan un nivel de ingreso más estable que las personas. 
Su mayor estabilidad se debe justamente a que las familias pueden cubrir en su conjunto las variaciones que puedan sufrir en 
sus ingresos sus integrantes. 
Tampoco existen informaciones oficiales sobre esta distribución del ingreso, por lo que también deben utilizarse las provistas 
por investigadores independientes. 
 
d) Distribución Sectorial del Ingreso 
Analiza la distribución del ingreso de acuerdo a los sectores que los producen. Esta medición muestra la participación de ca-
da uno de los sectores productivos en el total de los ingresos, y por lo general se presenta a precios de cada año y a precios 
de un año base. La división se presenta en nueves grandes sectores de actividad, como: 
1. Sector agropecuario, silvicultura y pesca 
2. Explotación de minas y canteras 
3. Industrias manufactureras 
4. Electricidad, gas y agua 
5. Construcción 
6. Comercio, restaurantes y hoteles 
7. Transportes, almacenamiento y comunicaciones 
8. Establecimientos financieros, seguros y bienes inmuebles 
9. Servicios comunales, sociales y personales. 
Además se la presenta en dos grupos, sectores productivos de bienes y sectores productores de servicios. 
 
e) Distribución Regional del Ingreso 
Se trata de la distribución del ingreso producida entre las distintas provincias y regiones de nuestro país. En este caso puede 
haber grandes diferencias entre la medición del producto y la del ingreso (especialmente en las provincias productoras de 
petróleo, en donde el producto es muy superior al ingreso, ya que lo que queda en las provincias productoras es solo una 
parte del valor del bien). 
Las mediciones no son muy confiables ni existen para todas las provincias y regiones, ni son producidas periódicamente, y lo 
habitual es que solo se elabore una estimación del producto. 
Críticas: mediciones poco confiables. No se hacen en todas las provincias. No son periódicos. 
 
f) Distribución Temporal del Ingreso 
Se trata de la distribución en el tiempo, entre las distintas generaciones que habitan el territorio nacional. No existe informa-
ción periódica, ni oficial, ni elaborada por instituciones privadas. La distribución intergeneracional existe en los aportes jubila-
torios, en donde los trabajadores activos (actuales) abonan a los pasivos (trabajadores anteriores, ya retirados). También en 
la deuda gubernamental, en donde los trabajadores actuales resultan los beneficiarios de los esfuerzos de los trabajadores 
futuros (el endeudamiento permite un mayor consumo actual, el que deberá ser reducido en algún momento en el futuro 
para poder hacer frente a los pagos de capital e intereses). 
Es obvio que el primer requisito del endeudamiento es que los fondos obtenidos por créditos sean invertidos en aplicaciones 
cuya retribución sea superior al costo de los servicios de la deuda (como mínimo a los intereses). 
 
21 
 
Medidores de la Pobreza 
Existen diversos enfoques y no poca controversia sobre los métodos más adecuados para la medición de la pobreza, que 
comienzan por la definición misma de esta última y su carácter absoluto o relativo. 
Se hallan en situación de pobreza aquellos hogares que no cuentan con los recursos suficientes para satisfacer las necesida-
des básicas de sus miembros. 
La identificación de cuáles son los hogares pobres se puede realizar a través de un método directo o indirecto. En el primer 
caso, se determina si un hogar satisface sus necesidades básicas observando directamente de qué bienes y servicios dispone. 
En el método indirecto se miden los recursos del hogar, generalmente sus ingresos o sus gastos. 
 
La pobreza puede ser: 
 Estructural: (Necesidades Básicas Insatisfechas -NBI) 
El método directo más extendido en América Latina es el de Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI), que se basa en una se-
rie de indicadores censales, como calidad de la vivienda, acceso a servicios sanitarios y a la educación y ocupación del jefe de 
hogar. 
En su análisis de los datos del Censo Nacional 2001, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) considera que un 
hogar es pobre por NBI si sufre al menos una de las siguientes carencias. 
 
 Hacinamiento: más de tres personas por cuarto. 
 Vivienda inadecuada: pieza de inquilinato, vivienda precaria u otro tipo, lo que excluye casa, departamento y rancho. 
 Condiciones sanitarias: falta de retrete 
 Menores no escolarizados: al menos un niño de 6 a 12 años que no asiste a la escuela. 
 Capacidad de subsistencia: cuatro o más personas por miembro ocupado y jefe de hogar que no haya completado el ter-
cer grado de escolaridad primaria. 
 
Las NBI a través del tiempo tienden a disminuir porque existen políticas que tratan de subsanar parte de las NBI, es una cues-
tión más estructural. Ej.: comedores escolares. 
Además con el tiempo la pobreza estructural tiende a disminuir. 
El Censo 2001 determinó que el 14,3% de los 10.075.814 hogares de la Argentina son hogares con NBI; en 1991 el porcentaje 
era 16,5% de un total de hogares de 8.562.875; en 1980, 22,3% de 7.103.853. La proporción más alta de hogares NBI en 
2001 corresponde a Formosa (28,0%), Chaco (27,6%), Salta (27,5%), Santiago del Estero (26,2%) y Jujuy (26,1%). Los únicos 
dos aglomerados que no superan las dos cifras son Ciudad de Buenos Aires (7,1%) y La Pampa (9,2%). 
 
 Coyuntural: (Líneas de Pobreza y de Indigencia) 
Las llamadas Líneas de Pobreza y de Indigencia consisten en un método indirecto para la identificación de los hogares y las 
personas que no logran satisfacer sus necesidades básicas. 
Siguiendo la metodología del INDEC, el concepto de "línea de indigencia" determina si un hogar cuenta o no con ingresos 
suficientes para cubrir una canasta básica de alimentos (CBA). 
La "línea de pobreza" incorpora además otros bienes y servicios no alimentarios: vestimenta, transporte, educación, salud, 
etc., que conforman una canasta básica total (CBT). 
 
Estas canastas se establecieron en función de los hábitos de consumo de la población que surgen de la Encuesta de Gastos e 
Ingresos de los Hogares. En cuanto a los ingresos de los hogares, se determinan a través de la Encuesta Permanente de Ho-
gares (EPH), que el INDEC realiza en forma continua en los principales aglomerados urbanos del país. 
La CBA incluye solamentebienes, es una canasta mínima de necesidades energéticas y proteicas por personas. 
El procedimiento utilizado por el INDEC para determinar la CBA comienza por calcular las necesidades energéticas de un va-
rón de 30 a 59 años con actividad moderada (2.700 kilocalorías), que se toma como unidad de referencia con el nombre de 
"adulto equivalente". 
A partir de esta composición, se construye una tabla de equivalencias para personas de distinta edad y sexo. Por ejemplo, un 
varón de 10 a 12 años es igual a 0,83 de adulto equivalente; una mujer de 18 a 29 años, representa 0,74 de adulto equivalen-
te. 
 
http://www.cambiocultural.com.ar/actualidad/desoceph.htm
http://www.cambiocultural.com.ar/actualidad/desoceph.htm
http://www.cambiocultural.com.ar/actualidad/pobreza0b.htm#ref1
22 
 
Ejemplo: Consideremos un hogar típico de cuatro miembros compuesto por un hombre de 35 años, su esposa de 31 y un hijo 
de 5 y una hija de 8 años. El hombre equivale a 1 adulto equivalente, la esposa a 0,74, el hijo a 0,63 y la hija a 0,72. En total el 
hogar suma 3,09 unidades de adulto equivalente. 
Para el aglomerado Gran Buenos Aires (GBA), en abril del 2013, el valor de la Canasta Básica de Alimentos (CBA) para el adul-
to equivalente fue de $234,94. El valor de la canasta específico para el hogar tomado como ejemplo surge de multiplicar 
$234,94 por 3,09, lo que es igual a $725,96. Si el ingreso del hogar es inferior a este valor se considera que el hogar y los in-
dividuos que lo componen se hallan por debajo de la "línea de indigencia". 
 
El método de "línea de pobreza" establece si los hogares, con los ingresos que disponen, tienen la capacidad de cubrir no 
sólo una canasta básica de alimentos, como en el caso de la "línea de indigencia", sino además otras necesidades no alimen-
tarias que se consideran esenciales: vestimenta, educación, transporte, salud, etc. 
 
Para calcular el valor de esta Canasta Básica Total (CBT) se utiliza una relación denominada "Coeficiente de Engel", que se 
define como el cociente entre los gastos alimentarios y los gastos totales. 
 
 Coeficiente de Engel = CBA 
 CBT 
El valor de la Canasta Básica Total es igual al de la Canasta Básica de Alimentos multiplicada por la inversa del Coeficiente de 
Engel. 
 Su inversa = CBT 
 CBA 
En Abril del 2013 el valor de la inversa del Coeficiente de Engel fue de 2,28 y la Canasta Básica de Alimentos para el adulto 
equivalente de $234,94. El valor de la Canasta Básica Total (CBT) para un adulto equivalente es igual a $234,94 x 2,28 = 
$535,73. 
La línea de pobreza para el hogar que hemos considerado surge de multiplicar el valor de su Canasta Básica de Alimentos 
(CBA) (que según el ejemplo es de $ 725,96) por la inversa del coeficiente de Engel (2,28), lo que es igual a $ 1655,18. 
 
El INDEC actualiza los valores periódicamente según la evolución del Índice de Precios al Consumidor. La siguiente tabla 
muestra, para meses seleccionados, cómo aumentó desde diciembre de 2001 el costo de la Canasta Básica de Alimentos y de 
la Canasta Básica Total y, por lo tanto, también el ingreso necesario para no caer por debajo de las líneas de indigencia y de 
pobreza. 
 
Mes 
Canasta Básica Alimentaria 
Inversa del Coeficiente de Engel (1) 
Canasta Básica Total 
Línea de indigencia Línea de pobreza 
 Pesos Pesos 
Dic-2011 205,31 2,21 454,49 
Ene-2012 207,33 2,22 460,82 
Feb-2012 209,98 2,22 465,34 
Mar-2012 213,42 2,21 472,13 
Abr-2012 216,26 2,21 477,21 
May-2012 218,26 2,21 482,67 
Jun-2012 220,60 2,21 487,85 
Jul-2012 222,77 2,22 494,68 
Ago-2012 226,22 2,23 503,37 
Sep-2012 229,01 2,23 509,97 
Oct-2012 230,75 2,23 513,79 
Nov-2012 231,86 2,23 517,85 
Dic-2012 232,71 2,24 522,14 
Ene-2013 233,13 2,27 529,31 
Feb-2013 233,47 2,27 530,44 
Mar-2013 234,63 2,28 533,93 
Abr-2013 234,94 2,28 535,73 
23 
 
 
Las personas y los hogares son pobres (se encuentran por debajo de la línea de pobreza) si sus ingresos no alcanzan para 
adquirir la canasta básica total. Entre los hogares pobres, son indigentes (están por debajo de la línea de indigencia) aquellos 
cuyos ingresos son inferiores al valor de la canasta alimentaria. 
Los ingresos de las personas y los hogares se determinan a través de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH), que mide 
además los indicadores del mercado de trabajo. A partir de 2003, este relevamiento se lleva a cabo de manera continua en 
las principales áreas urbanas. 
 
Situación Social Actual 
 
La pobreza y la indigencia registran un descenso mantenido durante los últimos años, llegando a, en el caso de la indigencia 
al 1,5% de la población en el segundo semestre de 2012 y en el caso de la pobreza al 5,4%. Esto se ve acompañado por una 
reducción en la tasa de desocupación, que alcanza en su último registro en el primer semestre del año 2007 un 9,2% del total 
de la población de los 31 aglomerados, 0,3 puntos menos que en el último semestre del 2006 (reducción del 3,15%). 
Los pobres alcanzaron el 5,4 % de la población en el segundo semestre en los 31 centros urbanos relevados por la Encuesta 
Permanente de Hogares (EPH) del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC). En el caso de corrientes, la pobreza 
alcanza el 11,8%, seguido de Concordia con el 8,6% y luego por Posadas con el 8,2% y Gran Catamarca con 8%. 
La reducción del nivel de pobreza en el segundo semestre del 2012 es de 1,1 puntos respecto a la medición previa, corres-
pondiente al primer semestre del 2012, cuando el índice era de 6,5%. El porcentaje bajó 2,01 puntos en un año (del 10,67 al 
8, 66 en promedio entre 2011 y 2012 respectivamente). 
Cuando se proyectan los datos al conjunto de la población urbana del país (40.117.096 de acuerdo al censo 2010), el número 
de pobres es de 2.166.000, 18.6 millones menos que en el segundo semestre de 2002 (momento en que alcanzó su máximo 
porcentaje de pobreza e indigencia en el nuevo siglo) y 440 mil personas menos que un año atrás. Estas cifras no incluyen la 
población rural, que no es cubierta por la EPH y en la que, habitualmente, la pobreza es mayor que en las áreas urbanas. 
La indigencia disminuyó al 0.2% de la población de los 31 aglomerados en relación al primer semestre del mismo año (2012) 
y al segundo semestre del 2011, período en el cual se mantuvo en 1,7%. La estimación para todas las áreas urbanas incluidas 
es de 601.700 indigentes, 80 mil personas menos que en la primera parte del año y 9,3 millones menos que en el segundo 
semestre de 2002. 
La baja de la indigencia es de 0,2 puntos porcentuales respecto al semestre previo. En octubre de 2001 el índice era de 
13,6%. 
 
Evolución de la pobreza y la indigencia 
Aglomerados / Regiones 
 
Total aglomerados urbanos 
 
Primer semestre de 2010 
Bajo la línea de indigencia 
Hogares 
% 
2,7 
Personas 3,1 
Bajo la línea de pobreza 
Hogares 8,1 
Personas 12,0 
Segundo semestre de 2010 
Bajo la línea de indigencia 
Hogares 
% 
2,1 
Personas 2,5 
Bajo la línea de pobreza 
Hogares 6,8 
Personas 9,9 
Primer semestre de 2011 
Bajo la línea de indigencia 
Hogares 
% 
2,2 
Personas 2,4 
Bajo la línea de pobreza 
Hogares 5,7 
Personas 8,3 
Segundo semestre de 2011 
Bajo la línea de indigencia 
Hogares 
% 
1,8 
Personas 1,7 
Bajo la línea de pobreza 
Hogares 4,8 
Personas 6,5 
Primer semestre de 2012 Bajo la línea de indigencia Hogares % 1,8 
24 
 
Personas 1,7 
Bajo la línea de pobreza 
Hogares 4,8 
Personas 6,5 
Segundo semestre de 2012 
Bajo la línea de indigencia 
Hogares 
% 
1,5 
Personas 1,5 
Bajo la línea de pobreza 
Hogares 4,0 
Personas 5,4 
 
Estimaciones de la consultora privada Management & Fit señalan que los índices de pobreza e indigencia virtualmen-

Continuar navegando