Logo Studenta

Tipos de estaciones

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

Estaciones Meteorológicas
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOS COMECHINGONES
Observación Atmosférica
2022
Índice:
• Tipos de estaciones meteorológicas
• Estaciones Sinópticas de superficie
• Estaciones automáticas
• Estaciones hidrológicas
• Estaciones climatológicas
• Estaciones marítimas
Es
ta
ci
on
es
 M
et
eo
ro
ló
gi
ca
s
Marítimas
Automáticas
Climatológicas
De Altitud
Agrícolas
Especiales
Sinópticas
Dotadas de personal
Terrestres
Requisito generales que deben cumplir los instrumentos
a) incertidumbre, según el requisito especificado para la variable de que se trate; 
b) fiabilidad y estabilidad; 
c) facilidad de funcionamiento, calibración y mantenimiento; 
d) sencillez de diseño que sea coherente con los requisitos; 
e) durabilidad;
f) nivel de costo aceptable de los instrumentos, los bienes fungibles y las piezas 
de recambio; 
g) condiciones de seguridad para el personal y el entorno.
Estaciones Sinópticas terrestres
Dotada de Personal
Consideraciones básicas de elección del lugar y de orientación de los 
instrumentos sugeridas por la OMM.
1.El terreno debería estar cubierto de vegetación representativa de la localidad.
2.Los instrumentos exteriores deberían instalarse en terreno llano.
3.El emplazamiento debería estar suficientemente alejado de árboles, edificios, 
muros y otros obstáculos.
4.Los instrumentos para observar la luz solar, la radiación, las nubes, la nubosidad, 
las condiciones del cielo y la visibilidad deberían encontrarse en un lugar lo más 
despejado posible y permitir la visión más amplia posible del cielo y del paraje 
circundante.
5.Conviene evitar o apantallar la iluminación externa, para permitir las 
observaciones nocturnas de nubes y visibilidad.
6.El lugar debe ser accesible física, política y económicamente y ofrecer la 
infraestructura necesaria (p. ej.: acceso vehicular, corriente eléctrica, 
comunicaciones, alojamiento para el personal).
7.Las estaciones que se utilicen para monitorización del clima global deben estar a 
una distancia suficiente del entorno urbano para que los efectos de isla de calor no 
interfieran con las mediciones, por ejemplo.
Manual - OMM
El abrigo Meteorológico
Estaciones Automáticas
Estación Meteorológica Automática (AWS): equipo electrónico dotado 
de sensores capaces de medir variables de interés meteorológico tales 
como la temperatura, presión, dirección e intensidad de viento, 
radiación, precipitación, entre otras variables.
Dentro de los principales objetivos en cuanto a estaciones automáticas, 
podemos mencionar:
● Recopilación de datos en sitios históricos o de difícil acceso;.
● Aumentar la cantidad y calidad de los datos disponibles Refuerzo 
de la Red Convencional);
● Reducir los gastos disminuyendo el número de estaciones 
dotadas de personal.
● Asegurar la homogeneidad de las observaciones y estandarizar 
las técnicas de medida.}
Sensor de humedad relativa
 y temperatura del aire
Panel Solar
Anemómetro-Veleta
Piranómetro
Data-logger
Desventajas: Hay ciertas variables difíciles de automatizar: niebla, polvo, humo, precipitación de
cenizas, tornados, tipo de nubes, visibilidad, etc.
AWOS: Sistema de observación meteorológica automático: 
Son un conjunto de estaciones meteorológicas automáticas, que trabajan en conjunto y se utilizan principalmente en 
aeropuertos y las mediciones meteorológicas realizadas están orientadas a garantizar la seguridad de la aviación.
■ Además de las mediciones de una estación 
meteorológica
automática básica, miden también otras variables 
útiles para la aviación.
■ Generan y transmiten de manera autónoma los 
reportes METAR y SPECI en base a lo medido.
Equipos instalados en aeropuertos argentinos 
(https://www.eana.com.ar/)
Descripción completa de un sistemas de observación meteorológica automática (AWOS) de la empresa Vaisala
https://www.vaisala.com/
Estaciones marítimas
Estaciones meteorológicas oceánicas
● Son estaciones automáticas que se encuentran emplazadas en 
buques construidos para este fin.
● Las más sofisticadas de todas las estaciones meteorológicas 
marítimas.
Sensor de temperatura
y humedad
GPS
Antena de IRIDIUM
Data-logger
Multisensor
Estaciones meteorológicas en amarres o boyas
Ejemplo de sistema de boyas → Northwest Enhanced Moored 
Observatory (NEMO)
El amarre Principal muestrea: 
● Datos meteorológicos (vientos, temperatura del aire, lluvia)
● Propiedades del océano (salinidad, temperatura, oxígeno, nitrato, 
clorofila, pH, corrientes, etc.) a varias profundidades. 
● Está equipado con un sistema pCO2 para comprender mejor el 
movimiento de CO2 entre el océano y la atmósfera.
El amarre subterráneo muestrea: 
● perfiles oceánicos de velocidad, nitrato, oxígeno, densidad, salinidad, 
temperatura, clorofila y turbidez.
https://nwem.apl.washington.edu/
https://www.ndbc.noaa.gov/
Mapa que muestra ubicación de las boyas de amarre (públicas y privadas)
Boyas a la deriva (Drifters)
● Tienen seguimiento por satélite 
● Realizan observaciones in situ de las corrientes de la capa mixta, la 
temperatura de la superficie del mar, la presión atmosférica, los vientos, 
las olas y la salinidad.
https://www.aoml.noaa.gov/es/global-drifter-program/
Mapa interactivo del Programa Argo de la NOAA
https://www.aoml.noaa.gov/phod/gdp/interactive/drifter_array.html
Usos de las boyas a la deriva:
Cuantifican el transporte marino:
Nos muestran por dónde transporta el océano objetos flotantes como los desechos marinos, el plancton de los peces y 
el petróleo. Examinando las trayectorias de todas las boyas a la deriva, con y sin gota, los estudios han determinado 
dónde se acumulan los desechos, como el plástico, en los grandes "parches de basura" de los océanos Atlántico, 
Pacífico e Índico.
Mejoran las previsiones de intensidad de los huracanes:
Al medir la presión, el viento y la temperatura a medida que la tormenta pasa por encima. Estos datos se utilizan para 
mejorar las previsiones de intensidad de los huracanes y son una forma rigurosa de determinar si los modelos de 
previsión representan con precisión la interacción entre la atmósfera y el océano.
Mejoran los modelos meteorológicos:
Se ha demostrado que las mediciones de la presión barométrica por deriva son la observación más importante del 
sistema de observación para mejorar las previsiones meteorológicas. Valiosas para predecir con exactitud las 
tormentas invernales que se intensifican rápidamente en las latitudes alta.
Estaciones climáticas
Redes para medir contaminación del aire
Estaciones de monitoreo de calidad del aire.
Contienen sensor de partículas, de 
temperatura y de humedad.
En el caso de la Red de ACUMAR (Autoridad de Cuenca 
Matanza Riachuelo), también cuenta con datos 
meteorológicos (de estaciones automáticas).
Estaciones meteorológicas en la Antártida
Países:
- Argentina
- Chile
- USA
- Finlandia
- Noruega
- Suecia
- Alemania
- Francia
- Gran Bretaña
- Italia
- Bélgica
- India
- Japón
- Rusia
- China
- Australia
- Nueva Zelanda
Red de monitoreo UV 
antártico de la NOAA
https://gml.noaa.gov/
Esta red proporciona datos a los investigadores que estudian los efectos del 
agotamiento del ozono en los sistemas biológicos terrestres y marinos, el 
monitoreo del agujero de ozono, la validación de observaciones satelitales y 
la verificación de modelos de transferencia de radiación atmosférica.
Observatorios geomagnéticos
Informe completo del observatorio en: 
https://www.smn.gob.ar/bolet%C3%ADn-observatorio-magn%C3%A9tico-orcadas-agosto-2022
Uno de los instrumentos utilizados es el 
Magnetómetro protónico.Argentina cuenta con un observatorio magnético instalado en la Base antártica 
Orcadas. En este Observatorio se miden ininterrumpidamente parámetros 
geomagnéticos que muestran la evolución y el comportamiento de una región 
situada cerca del polo magnético y lejos de las perturbaciones antropogénicas.
Red de Observatorios 
Magnéticos 
https://intermagnet.org/
Algunaspáginas de interés:
Programa Antártico de USA: https://www.usap.gov/
Programa Antártico de Australia: https://www.antarctica.gov.au/
Instituto polar francés: https://institut-polaire.fr
Estaciones antárticas rusas: http://www.aari.aq/stations/list_en.html
https://www.usap.gov/
https://www.antarctica.gov.au/
https://institut-polaire.fr
http://www.aari.aq/stations/list_en.html