Logo Studenta

05_Victoria_3A_Tigre

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

EL TIGRE 
 
2013-2014 
 
 
1 / 6 
 3º A Ed. Primaria 
Nombre: Victoria Helena Heikel Vieira Nº 5 
 
Fecha: 02 02 2014 
 
 
 
Í N D I C E 
1.- DESCRIPCIÓN.- ....................................................................................................................... 1 
2.- HABITAT.- ............................................................................................................................... 2 
3.- ALIMENTACION.- .................................................................................................................... 2 
4.- REPRODUCCION y CRIANZA.- ............................................................................................... 3 
5.- COMPORTAMIENTO.- ............................................................................................................ 4 
6.- GALERÍA DE IMÁGENES.- ....................................................................................................... 5 
7.- BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA.- ............................................................................................ 6 
8.- DICCIONARIO DE TÉRMINOS DEL TRABAJO.- .................................................................... 6 
9.- OPINIÓN PERSONAL.- ............................................................................................................ 6 
 
1.- DESCRIPCIÓN.- 
El tigre es el felino más grande del mundo, comparable en tamaño con los grandes félidos 
fósiles. El tamaño de los tigres y demás características varían de una subespecie a otra. En 
estado salvaje, los tigres machos tienen un peso que oscila entre los 100 y los 360 kg y una 
longitud de 220-380 cm incluyendo la cola, que mide entre 60 y 110 cm y de 70 hasta 122 cm 
de altura a la cruz. Mientras tanto, las hembras, mucho más pequeñas, tienen un peso de 85 - 
167 kg. y una longitud total de 210-275 cm. Actualmente, la subespecie más pequeña es la del 
tigre de Sumatra, mientras que las de mayor tamaño son la del tigre de Amur y el tigre de 
Bengala. 
La mayoría de los tigres tienen un pelaje naranja o leonado, un área intermedia y ventral 
blanquecina y las rayas varían en tono desde marrón oscuro hasta el negro. La forma y 
cantidad de las rayas varían según su sexo (si es hembra la cantidad de rayas es menor), 
aunque la mayoría de los tigres suelen tener menos de 100 rayas. El patrón de rayas es único 
en cada ejemplar y es posible utilizar esto para identificar a un individuo, de la misma forma 
que las huellas dactilares se utilizan para identificar a una persona. Sin embargo, debido a lo 
difícil que es registrar el patrón de rayas en un tigre salvaje, este no es el método más usado 
para la identificación de un tigre. Probablemente, la función de las rayas es el camuflaje, 
siendo útil para ocultarse de sus posibles presas. El patrón de rayas también se encuentra en 
la piel del tigre, por lo que, si es afeitado, sus rayas distintivas pueden ser observadas. 
http://es.wikipedia.org/wiki/Subespecie
http://es.wikipedia.org/wiki/Kg
http://es.wikipedia.org/wiki/Tigre_de_Sumatra
http://es.wikipedia.org/wiki/Panthera_tigris_altaica
http://es.wikipedia.org/wiki/Panthera_tigris_tigris
http://es.wikipedia.org/wiki/Panthera_tigris_tigris
http://es.wikipedia.org/wiki/Naranja_(color)
http://es.wikipedia.org/wiki/Huella_dactilar
http://es.wikipedia.org/wiki/Mimetismo
http://es.wikipedia.org/wiki/Piel
 
 
EL TIGRE 
 
2013-2014 
 
 
2 / 6 
Como la mayoría de los felinos, se cree que los tigres tienen cierta visión del color. Por otra 
parte, su visión nocturna es muy aguda merced a la membrana especular ubicada en la retina, 
la cual focaliza la poca luz de la noche. 
Al igual que los otros miembros de su género, el tigre tiene la capacidad de rugir. A diferencia 
de otros felinos, aunque a semejanza del jaguar, el tigre es un excelente nadador; puede 
sorprender y cazar presas en el agua. 
2.- HABITAT.- 
Los tigres adultos suelen ser ferozmente territoriales y cazan mucho. Las tigresas pueden 
tener un territorio de 20 km², mientras que el territorio de los machos es mucho más extenso, 
cubriendo un área promedio de 80 km²; sin embargo, el tamaño del territorio depende de las 
diferentes poblaciones del tigre, siendo más grandes los territorios pertenecientes a los tigres 
del sudeste de Rusia que los de cualquier otra subespecie de tigre. Los tigres machos pueden 
permitir la entrada de varias hembras a su territorio, hasta el punto de compartir una presa e 
incluso alimentarse después que la hembra (en el caso del león, ocurre exactamente todo lo 
contrario, pues es el macho dominante el primero en alimentarse); pero no toleran la entrada 
de otros tigres machos en su territorio. Debido a su naturaleza agresiva, los conflictos 
territoriales entre tigres son violentos y pueden terminar con la muerte de uno de los machos, 
aunque este tipo de muertes son menos frecuentes de lo que se cree, pues en la mayoría de las 
luchas por el territorio los machos terminan prácticamente ilesos. Para marcar su territorio el 
macho rocía la orina u otras secreciones sobre los árboles. 
Existen varias técnicas para estudiar al tigre en estado salvaje; hace algunos años las 
poblaciones de tigres eran calculadas por los moldes de yeso tomados de sus huellas. En la 
actualidad el collar radiotransmisor se ha vuelto un instrumento muy popular para el estudio 
del tigre en estado salvaje. 
3.- ALIMENTACION.- 
En libertad, los tigres se alimentan sobre todo de ungulados de gran tamaño, aunque, como 
muchos otros depredadores, los tigres son oportunistas y no desprecian presas de pequeño 
tamaño, como monos, pavos reales, liebres e incluso peces. En Siberia, las principales presas 
del tigre son el uapití, el jabalí, el ciervo shika, el corzo y el ciervo almizclero, mientras que en 
la isla de Sumatra el ciervo de Timor, el jabalí y el tapir malayo son las presas cazadas con más 
frecuencia por el tigre de Sumatra. También son capaces de cazar grandes herbívoros, como 
gaures, búfalos acuáticos y alces. 
Entre sus presas habituales también se encuentran algunos otros grandes depredadores como 
hienas rayadas, lobos, cuones, pitones reticuladas, pitones indias, osos tibetanos, osos 
bezudos, osos malayos, cocodrilos siameses, gaviales y falsos gaviales; mientras que en 
algunas ocasiones atacan a guepardos, leopardos y cocodrilos de las marismas, aunque a los 
nombrados félidos solo los devoran en situaciones de escasez de comida, ya que normalmente 
los atacan por considerarlos competidores por las presas y por representar un peligro para 
sus crías, pero no los comen. Se conocen casos de tigres que han cazado cocodrilos de agua 
http://es.wikipedia.org/wiki/G%C3%A9nero_(biolog%C3%ADa)
http://es.wikipedia.org/wiki/Rugir
http://es.wikipedia.org/wiki/Panthera_onca
http://es.wikipedia.org/wiki/Km%C2%B2
http://es.wikipedia.org/wiki/Rusia
http://es.wikipedia.org/wiki/Panthera_leo
http://es.wikipedia.org/wiki/%C3%81rbol
http://es.wikipedia.org/wiki/Yeso
http://es.wikipedia.org/wiki/Pisada
http://es.wikipedia.org/wiki/Ungulados
http://es.wikipedia.org/wiki/Mono
http://es.wikipedia.org/wiki/Pavos_reales
http://es.wikipedia.org/wiki/Liebre
http://es.wikipedia.org/wiki/Peces
http://es.wikipedia.org/wiki/Siberia
http://es.wikipedia.org/wiki/Uapit%C3%AD
http://es.wikipedia.org/wiki/Jabal%C3%AD
http://es.wikipedia.org/wiki/Cervus_nippon
http://es.wikipedia.org/wiki/Corzo
http://es.wikipedia.org/wiki/Moschidae
http://es.wikipedia.org/wiki/Sumatra
http://es.wikipedia.org/wiki/Cervus_timorensis
http://es.wikipedia.org/wiki/Tapirus_indicus
http://es.wikipedia.org/wiki/Herb%C3%ADvoro
http://es.wikipedia.org/wiki/Gaur
http://es.wikipedia.org/wiki/B%C3%BAfalo_de_agua
http://es.wikipedia.org/wiki/Alce
http://es.wikipedia.org/wiki/Hiena_rayada
http://es.wikipedia.org/wiki/Lobo
http://es.wikipedia.org/wiki/Perro_salvaje_asiatico
http://es.wikipedia.org/wiki/Pit%C3%B3n_reticuladahttp://es.wikipedia.org/wiki/Python_molurus
http://es.wikipedia.org/wiki/Oso_tibetano
http://es.wikipedia.org/wiki/Oso_bezudo
http://es.wikipedia.org/wiki/Oso_bezudo
http://es.wikipedia.org/wiki/Oso_malayo
http://es.wikipedia.org/wiki/Cocodrilo_siames
http://es.wikipedia.org/wiki/Gavialis_gangeticus
http://es.wikipedia.org/wiki/Falso_gavial
http://es.wikipedia.org/wiki/Guepardo
http://es.wikipedia.org/wiki/Leopardo
http://es.wikipedia.org/wiki/Crocodylus_palustris
http://es.wikipedia.org/wiki/Cocodrilo_de_agua_salada
 
 
EL TIGRE 
 
2013-2014 
 
 
3 / 6 
salada, aunque se trata de casos raros ya que ambos depredadores evitan encontrarse, pero 
cuando el cocodrilo se encuentra en tierra o en aguas poco profundas, se convierte en una 
potencial presa de un tigre adulto. Por otra parte, los tigres de Amur y los osos pardos son una 
seria amenaza recíproca y ambos tienden a evitarse. Sin embargo, las estadísticas señalan que 
el tigre es el ganador más frecuente en las batallas entre ambos animales, pues los osos 
cazados por los tigres suelen ser ejemplares jóvenes o hembras, considerablemente más 
pequeñas que los osos machos. 
Una tigresa adulta es capaz de dar muerte a un gaur adulto por sí sola, a pesar de tener un 
peso menor a la sexta parte del peso total del gaur adulto. 
El sambar y el jabalí son la presa más frecuente del tigre en India; los elefantes asiáticos y los 
rinocerontes indio, de Java y de Sumatra jóvenes son cazados por los tigres de forma 
ocasional, la mayoría de las veces cuando son desprotegidos por sus manadas. Incluso se 
conoce un caso en que un tigre cazó a una hembra adulta de rinoceronte indio. Los elefantes 
adultos son animales demasiado grandes, fuertes y peligrosos como para ser una presa cazada 
por el tigre. 
Los tigres prefieren cazar presas del tamaño del sambar, el gaur o el búfalo acuático, ya que 
proporcionan carne por varios días, evitando la necesidad de otra caza. En todas sus 
poblaciones, el tigre es el máximo depredador y no compite en igualdad de condiciones con 
otros carnívoros, con excepción de osos pardos que le superen en tamaño y peso, del perro 
salvaje asiático, que compensa su carencia de fuerza con el número, y en el pasado con el león, 
que tiene un tamaño similar y además vive en manadas. Los cocodrilos de agua salada y el de 
las marismas, al ser acuáticos, no compiten por las presas con los tigres, ya que más allá de 
que muchas veces se alimentan de las mismas especies, lo hacen en distintas zonas de un 
ecosistema. Un tigre hambriento y desesperado puede atacar a cualquier cosa que considere 
alimento potencial, incluso pequeños vertebrados como algunas especies de anfibios, aves, 
mamíferos, peces y reptiles. 
Los tigres adultos pueden llegar a ser depredados por cocodrilos de agua salada y por 
cocodrilos de las marismas de gran tamaño cuando se encuentran nadando en aguas 
profundas en regiones del mundo donde coexisten tales especies, mientras que estando en 
tierra, en aguas poco profundas o en zonas geográficas donde tales especies de reptiles no 
existen, los tigres no tienen depredadores. 
4.- REPRODUCCION y CRIANZA.- 
Una hembra es receptiva sólo por algunos días, y el apareamiento puede ocurrir varias veces 
durante este tiempo. La gestación tiene una duración aproximada de 103 días, y tras pasar 
este periodo, la hembra da a luz de una a seis crías de menos de un kilogramo de peso. 
Los machos adultos pueden llegar a matar crías para hacer a las hembras receptivas. 
Las crías de tigre son ciegas, pesan de 1 a 3 kilogramos, y nacen con el color característico que 
los distingue. Los ojos los abren a los 14 días y son amamantadas durante un mes y medio. 
http://es.wikipedia.org/wiki/Amur
http://es.wikipedia.org/wiki/Oso_pardo
http://es.wikipedia.org/wiki/Gaur
http://es.wikipedia.org/wiki/Sambar
http://es.wikipedia.org/wiki/Jabal%C3%AD
http://es.wikipedia.org/wiki/India
http://es.wikipedia.org/wiki/Elefante_asi%C3%A1tico
http://es.wikipedia.org/wiki/Rinoceronte_indio
http://es.wikipedia.org/wiki/Rinoceronte_de_Java
http://es.wikipedia.org/wiki/Rinoceronte_de_Sumatra
http://es.wikipedia.org/wiki/Rinoceronte_indio
http://es.wikipedia.org/wiki/Elefante
http://es.wikipedia.org/wiki/Oso_pardo
http://es.wikipedia.org/wiki/Cuon_alpinus
http://es.wikipedia.org/wiki/Cuon_alpinus
http://es.wikipedia.org/wiki/Apareamiento
 
 
EL TIGRE 
 
2013-2014 
 
 
4 / 6 
Al cumplir las ocho semanas de edad, las crías están listas para salir de su guarida y seguir a 
su madre. Los ejemplares jóvenes se vuelven independientes aproximadamente a los 18 
meses de edad, pero hasta una edad aproximada de entre los dos años y los dos años y medio 
no se separan definitivamente de su madre. Los tigres alcanzan la madurez sexual a los tres o 
cuatro años de edad. Las tigresas jóvenes generalmente establecen su territorio muy cerca del 
de su madre, mientras que los machos tienden a vagar en busca de un territorio, que 
adquieren normalmente mediante luchas con el macho dueño de cierto territorio. Las tigresas 
suelen dar a luz un número similar de hembras y machos durante toda su vida. 
Los tigres son bien criados en parques zoológicos u otros lugares de conservación, y, sólo en 
Estados Unidos, la población de tigres en cautividad es tan grande como el número total de 
tigres en estado salvaje. 
5.- COMPORTAMIENTO.- 
Normalmente los tigres buscan cazar herbívoros de gran tamaño; algunos ejemplos son los 
ciervos sambar, los cerdos salvajes, gaures, búfalos acuáticos y ganado doméstico. Se sabe que 
los tigres viejos o heridos son los más propensos a atacar al ganado doméstico o a seres 
humanos; estos tigres son llamados comúnmente "tigres ataca hombres", lo que conduce 
muchas veces a que estos felinos sean terriblemente eliminados por el hombre. Se sabe que en 
los pantanos de Sundarbans ubicados en Bangladés y el estado indio de Bengala, que es donde 
ocurren más incidentes como los mencionados, muchos tigres sanos y en perfectas 
condiciones han buscado atacar a seres humanos; esto en gran medida se debe a la enorme 
densidad demográfica humana en tales regiones, que provoca una superposición de los 
territorios de caza de los tigres y los territorios habitados por los humanos. 
El tigre usa su tamaño y fuerza para golpear a su posible presa y abatirla. A pesar de su gran 
tamaño, los tigres pueden alcanzar velocidades de hasta 90 km/h (los tigres de Amur son 
capaces de alcanzar dicha velocidad en una corta carrera sobre la nieve siberiana). Se 
considera que el rugido del tigre también cumple una importante función en el momento de 
iniciar el ataque; tal rugido contiene, además de ondas sonoras de rango perceptible, ondas de 
infrasonido inaudibles para el humano pero con efectos aterrorizantes y paralizantes; 
también utiliza sus músculos para sostener y derribar a sus presas, especialmente si es 
grande, como un gaur. Una vez que el animal está en suelo, el tigre muerde la parte posterior 
del cuello, generalmente rompiendo la médula espinal, o perforando la tráquea, dándole a su 
presa una muerte casi inmediata. 
Los tigres adultos son capaces de dar saltos de hasta 5 metros de altura, o de 9 o 10 m de 
longitud, lo que lo convierte en uno de los mamíferos que más alto pueden saltar (sólo detrás 
del puma en cuanto a la capacidad de salto). 
Las garras del tigre (que suelen medir alrededor de 7,5 cm de largo), combinadas con la fuerza 
que puede utilizar para golpear, lo hacen capaz de matar a un rumiante adulto con un sólo 
golpe. 
http://es.wikipedia.org/wiki/Semana
http://es.wikipedia.org/wiki/Mes
http://es.wikipedia.org/wiki/Estados_Unidos
http://es.wikipedia.org/wiki/Cautividad
http://es.wikipedia.org/wiki/Herb%C3%ADvoro
http://es.wikipedia.org/wiki/Sus_scrofa
http://es.wikipedia.org/wiki/Gaur
http://es.wikipedia.org/wiki/Bubalus_bubalis
http://es.wikipedia.org/wiki/Ganado
http://es.wikipedia.org/wiki/Homo_sapienshttp://es.wikipedia.org/wiki/Sundarbans
http://es.wikipedia.org/wiki/Banglad%C3%A9s
http://es.wikipedia.org/wiki/Bengala
http://es.wikipedia.org/wiki/Km/h
http://es.wikipedia.org/wiki/Infrasonido
http://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%A9dula_espinal
http://es.wikipedia.org/wiki/Tr%C3%A1quea
http://es.wikipedia.org/wiki/Puma_concolor
http://es.wikipedia.org/wiki/Rumiante
 
 
EL TIGRE 
 
2013-2014 
 
 
5 / 6 
A los tigres les gusta el agua y son excelentes nadadores. Sus patas tienen membranas entre 
los dedos. Cuando un tigre extiende sus patas en el agua, es un nadador rápido. A veces llevara 
a la presa al agua, para así obtener ventaja, ya que los animales con pezuñas son más lentos en 
el agua. 
Debido a su gran peso, el Tigre por lo general no se sube en los árboles, lo cual no quiere decir 
que no lo pueda hacer, ni mucho menos que no lo haga. Dado el incentivo no le cuesta mucho 
problema. Se han visto tigres trepados en árboles a una altura de diez metros. 
6.- GALERÍA DE IMÁGENES.- 
 
 
 
 
 
http://www.animalesyanimales.com/
 
 
EL TIGRE 
 
2013-2014 
 
 
6 / 6 
 
 
7.- BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA.- 
http://es.wikipedia.org/wiki/Panthera_tigris 
http://www.tigrepedia.com/ 
http://damisela.com/zoo/mam/carnivora/felidae/tigris/ 
http://www.estudiantes.info/ciencias_naturales/tigre.htm 
8.- DICCIONARIO DE TÉRMINOS DEL TRABAJO.- 
 
Término Significado 
Felino 
Una familia de mamíferos placentarios del orden Carnívora. Poseen un cuerpo 
esbelto, oído agudo y excelente vista. Son los mamíferos cazadores más sigilosos. 
La mayoría consume exclusivamente carne e ignora cualquier otra comida que no 
sea una presa viva. La capturan con sus afiladas garras y suelen matarla de un 
único y tenaz mordisco. 
Depredador Animal que caza animales vivos para su alimentación y subsistencia. 
Gestación 
Se usa en zoología cuando un animal vivíparo del sexo femenino lleva y sustenta a 
una cría embrionaria o fetal dentro de su vientre hasta el momento del nacimiento. 
 
 
9.- OPINIÓN PERSONAL.- 
 
Me ha parecido un trabajo muy interesante e educativo. Me gustan los tigres. 
http://es.wikipedia.org/wiki/Panthera_tigris
http://www.tigrepedia.com/
http://damisela.com/zoo/mam/carnivora/felidae/tigris/
http://www.estudiantes.info/ciencias_naturales/tigre.htm
http://es.wikipedia.org/wiki/Familia_(biolog%C3%ADa)
http://es.wikipedia.org/wiki/Mammalia
http://es.wikipedia.org/wiki/Placentalia
http://es.wikipedia.org/wiki/Orden_(biolog%C3%ADa)
http://es.wikipedia.org/wiki/Carnivora
http://es.wikipedia.org/wiki/Garra
http://es.wikipedia.org/wiki/Zoolog%C3%ADa
http://es.wikipedia.org/wiki/Femenino
http://es.wikipedia.org/wiki/Embri%C3%B3n
http://es.wikipedia.org/wiki/Feto
http://es.wikipedia.org/wiki/Vientre
http://es.wikipedia.org/wiki/Nacimiento

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

2 pag.
28092021_554pm_6153ab4867358

Teodoro Olivares

User badge image

Maria Gonzales

146 pag.
4 pag.
los_leones_calvo_all

Vicente Riva Palacio

User badge image

Kelvin Baque

Otros materiales