Logo Studenta

108

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

108
¿Qué es bueno para la memoria?
Cómo preservar el tesoro
El envejecimiento, como casi todo proceso 
natural, es hasta ahora inevitable e implica 
varios cambios físicos, psicológicos y socia-
les, resultado de factores genéticos, sociales, 
culturales y del propio estilo de vida. Uno de 
esos cambios es la disminución gradual de la 
capacidad de plasticidad neuronal, es decir, 
disminuye el potencial de realizar nuevas co-
nexiones neuronales, lo cual, entre otros fac-
tores, ha sido asociado al deterioro cognitivo 
de las personas de edad avanzada, como la 
disminución en la memoria. 
No obstante, en la actualidad sabemos 
que es posible influir sobre nuestro envejeci-
miento reduciendo la probabilidad de que los 
cambios nos lleven a un deterioro importan-
te, si atendemos a mejorar los estilos de vida 
y nos mantenemos activos. La prevención 
del deterioro significativo durante el enveje-
cimiento debería iniciarse desde que somos 
bebés, pero nunca es tarde para empezar. A 
continuación se describen algunas recomen-
daciones para preservar las capacidades inte-
lectuales, como el aprendizaje y la memoria.

Contenido elegido para ti