Logo Studenta

SEMINARIO Renal IV- Ca y P-14

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Hormona paratiroidea
1.Glándulas paratiroides
Son cuatro pequeñas glándulas, con un peso de 30.50 mg, situadas en la 
cara posterior del tiroide. Rodeadas de una cápsula fibrosa que se continua 
formando tabiques en el interior que separan cordones de células, unas 
denominadas principales, las más abundantes que sintetizan y secretan la 
hormona, y un segundo tipo, las oxífilas, más grandes y menos 
abundantes, que son células inactivas hormonalmente.

La hormona se sintetiza y secreta en forma de preprohormona, una vez 
secretada es convertida en hormona activa por eliminación de fragmentos 
en hígado y riñón. Se transporta libremente en sangre y su vida media es 
de 20-30 minutos.

2. Control de la secreción
Está regulada por la concentración de calcio iónico en plasma, una 
hipocalcemia da lugar a un incremento en la secreción, y una 
hipercalcemia produce una disminución de la secreción.
Un aumento de 
fosfato (hiperfosfatemia) incrementa la secreción de la hormona

3. Acciones de la hormona paratiroidea

Su principal acción es elevar la concentración de calcio en plasma y 
disminuir la de fosfato. Actúa directamente sobre hueso y riñón, e 
indirectamente sobre el tracto gastrointestinal.