Logo Studenta

13era Práctica - CABLES-2

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

TEMA: CABLES-2 
CARGAS DISTRIBUIDAS UNIFORMEMENTE A 
LO LARGO DE CABLES 
 
1. La masa de la cuerda mostrada por unidad 
de longitud es 0.1 kg/m. La tensión en su 
punto más bajo es de 4.6 N. Determine a) la 
tensión máxima en la cuerda y b) la longitud 
de la cuerda. 
 
 
 
 
2. Un remolcador eléctrico está remolcando 
una barcaza con un cable que tiene una 
masa de 14 kg por metro de longitud. Se 
observó que la tangente al cable en el 
punto A es horizontal. Determine las 
tensiones en A y B. 
 
 
 
3. Calcule la tensión T requerida para tirar 
constantemente del cable, el cual se enrolla 
sobre un tambor. Desprecie los efectos de 
la fricción en el soporte. El cable, que es 
horizontal en A, tiene una masa de 3 kg/m. 
También determine la longitud del cable de 
A hasta B. 
 
 
4. El cable tiene una masa por unidad de 
longitud de 10 kg/m. Determine la longitud 
total L más corta del cable que puede 
suspenderse en equilibrio. 
 
 
 
5. La atadura en reposo del globo aerostático 
mostrado en la figura es horizontal en el 
punto O donde ésta se encuentra 
conectada a la camioneta. La masa por 
unidad de longitud de la atadura es 0.45 
kg/m. La atadura ejerce una fuerza 
horizontal de 50 N sobre la camioneta. La 
distancia horizontal desde el punto O hasta 
el punto A donde la atadura se encuentra 
unida al globo es de 20 m. ¿Cuál es la altura 
del punto A respecto al punto O? 
Determine las magnitudes de las 
componentes horizontal y vertical de la 
fuerza ejercida en A por la atadura sobre el 
globo. 
13era PRÁCTICA – ESTÁTICA 
http://www.upnorte.edu.pe/
 2 
 
 
6. El cable de transmisión eléctrica tiene un 
peso por unidad de longitud de 15 lb/pie. Si 
el punto más bajo del cable debe estar al 
menos 90 pies sobre el suelo, determine la 
tensión máxima desarrollada en el cable y la 
longitud del cable entre A y B. 
 
 
 
7. La masa por unidad de longitud de las 
líneas AB y BC mostradas en la figura es de 
2 kg/m. La tensión en el punto más bajo de 
AB es 1.8 kN. Ambas líneas ejercen fuerzas 
horizontales iguales en B. 
a. Determine las magnitudes de h1 y h2. 
b. Determine las tensiones máximas en las 
dos líneas. 
 
 
8. El leñador intenta derribar el tronco del 
árbol parcialmente aserrado. Crea una 
tensión TA = 200 N en la cuerda, que tiene 
una masa de 0.6 kg por metro de su 
longitud. Determinar el ángulo A en el que 
tira, la longitud L de la cuerda entre puntos 
A y B, y la tensión TB en el punto B. 
 
 
 
9. En la figura se muestra un alambre con una 
longitud de 20 m y una masa por unidad de 
longitud de 0.2 kg/m, el cual se une a un 
apoyo fijo en A y a un collarín en B. Sin 
tomar en cuenta el efecto de la fricción, 
determine 
a) la fuerza P para la cual h = 8 m y 
b) el claro correspondiente L. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Ing. Marcos Cabrera Boy 
Profesor del Curso