Logo Studenta

Quimica, 11va Edicion - Raymond Chang-FREELIBROS-189

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Resumen de conceptos 157
 El ensayo de Química en acción, de la página 156, describe un proceso industrial que 
implica los tipos de reacciones que se analizaron en este capítulo.
El volumen de la disolución de FeSO4 se proporciona en el problema. Por lo tanto, necesita-
mos encontrar el número de moles de FeSO4 para calcular la molaridad. Según la ecuación 
iónica neta, ¿cuál es la equivalencia estequiométrica entre Fe21 y MnO4
2? ¿Cuántos moles de 
KMnO4 están contenidos en 16.42 mL de una disolución de KMnO4 0.1327 M?
Solución El número de moles de KMnO4 en 16.42 mL de disolución es
De la ecuación observamos que 5 moles de Fe21 ≏ 1 mol de MnO4
2. Por lo tanto, el número 
de moles de FeSO4 oxidado es
La concentración de la disolución de FeSO4, en moles de FeSO4 por litro de disolución, es
Ejercicio de práctica ¿Cuántos mililitros de una disolución de HI 0.206 M se necesitan 
para reducir 22.5 mL de una disolución de KMnO4 0.374 M, de acuerdo con la ecuación 
siguiente?
OnMK moles de 4 5
0.1327 mol KMnO4
1 000 mL disol
3 16.42 mL
 5 2.179 3 1023 mol KMnO4
OSeF moles de 4 5 2.179 3 10
23 mol KMnO4 3
5 mol FeSO4
1 mol KMnO4
 5 1.090 3 1022 mol FeSO4
OSeF molaridad de 4 5
mol FeSO4
L disol
 5
1.090 3 1022 mol FeSO4
25.00 mL disol
3
1 000 mL disol
1 L disol
 5 0.4360 M
10HI 1 2KMnO4 1 3H2SO4 ¡ 5I2 1 2MnSO4 1 K2SO4 1 8H2O
Problemas similares: 4.95, 4.96.
Ecuación clave
molaridad 5 
moles de soluto
litros de disolución
 (4.1) Cálculo de molaridad
 
M 5 n
V
 (4.2) Cálculo de molaridad
MiVi 5 MfVf (4.3) Dilución de disolución
 1. Las disoluciones acuosas conducen la electricidad si los 
solutos son electrólitos. Si los solutos son no electrólitos, 
las disoluciones no conducirán la electricidad.
 2. Las tres principales categorías de reacciones químicas que 
tienen lugar en disolución acuosa son las reacciones de 
precipitación, las reacciones ácido-base y las reacciones
de oxidación-reducción.
 3. A partir de las reglas generales acerca de las solubilidades 
de los compuestos iónicos, podemos predecir si en una 
reacción se formará un precipitado.
 4. Los ácidos de Arrhenius se ionizan en agua para producir 
iones H1, y las bases de Arrhenius se ionizan en agua para 
producir iones OH2. Los ácidos de Brønsted donan proto-
nes y las bases de Brønsted los aceptan.
Resumen de conceptos

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

61 pag.
4 pag.
4 pag.
Estequiometría-Para-Quinto-Grado-de-Secundaria (1)

El Dorado

User badge image

Erick Daniel Anaya Raqui

41 pag.
Documento34

Corporacion Tecnica Del Magdalena

User badge image

Camilo Monsalvo

Otros materiales