Logo Studenta

Quimica, 11va Edicion - Raymond Chang-FREELIBROS-228

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

196 CAPÍTULO 5 Gases
En 1801 Dalton formuló una ley, que actualmente se conoce como ley de Dalton de las 
presiones parciales , la cual establece que la presión total de una mezcla de gases es igual 
a la suma de las presiones que cada gas ejercería si estuviera solo. En la i gura 5.14 se 
ilustra esta ley.
 Considere el caso en el que dos gases, A y B, están en un recipiente de volumen V. 
La presión ejercida por el gas A, de acuerdo con la ecuación del gas ideal, es
donde nA es el número de moles de A presente. Del mismo modo, la presión ejercida por 
el gas B es
En una mezcla de gases A y B, la presión total PT es el resultado de las colisiones de 
ambos tipos de moléculas, A y B, con las paredes del recipiente. Por lo tanto, de acuerdo 
con la ley de Dalton ,
 
 
 
 
donde n, el número total de moles de los gases presentes, está dado por n 5 nA 1 nB, y 
PA y PB son las presiones parciales de los gases A y B, respectivamente. Así, para una 
mezcla de gases, la PT depende sólo del número total de moles de gas presente, no de la 
naturaleza de las moléculas del gas.
El volumen y la temperatura son constantes
P1 P2
1
Combinación
de gases
PT 5 P1 1 P2 
Figura 5.14 Ilustración esquemática de la ley de Dalton de las presiones parciales.
PA 5
nART
V
PB 5
nBRT
V
 PT 5 PA 1 PB
 5
nART
V
1
nBRT
V
 5
RT
V
 (nA 1 nB)
 5
nRT
V

Continuar navegando

Otros materiales