Logo Studenta

Quimica, 11va Edicion - Raymond Chang-FREELIBROS-535

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

11.8 Cambios de fase 503
Por otro lado, cuando un líquido se evapora, sus moléculas se separan por completo y se 
necesita una cantidad considerablemente mayor de energía para vencer las fuerzas de 
atracción.
 Como esperamos, el enfriamiento de una sustancia tiene el efecto opuesto al calenta-
miento. Si eliminamos calor de una muestra de gas a una velocidad uniforme, su tempe-
ratura disminuye. Conforme se forma el líquido, se libera calor del sistema porque su 
energía potencial está disminuyendo. A esto se debe que la temperatura del sistema per-
manezca constante durante la condensación (D ¡ C). Una vez que todo el vapor se ha 
condensado, la temperatura del líquido comienza a bajar. Por último, al continuar el en-
friamiento del líquido se llega a la congelación (B ¡ A).
 Un líquido se puede enfriar temporalmente por debajo de su punto de congelación. 
A este proceso se le denomina sobreenfriamiento y se presenta cuando el calor del líqui-
do se elimina tan rápido que las moléculas literalmente no tienen tiempo de acomodarse 
en la estructura ordenada de un sólido. Un líquido sobreenfriado es inestable; la agitación 
leve o la adición de una pequeña “semilla” de un cristal de la misma sustancia hará que 
se solidii que con rapidez.
Sólido y líquido
en equilibrio
T
em
pe
ra
tu
ra
Tiempo
Punto de fusión
Líquido y vapor 
en equilibrio
Punto de ebullición
Líquido
Sólido
Vapor
A B
C D
Figura 11.38 Curva de calentamiento típica, desde la fase sólida 
a la fase gaseosa de una sustancia, pasando por la fase líquida. 
Debido a que DHfus es menor que DHvap, una sustancia se funde en 
menos tiempo que lo que le toma hervir. Esto explica por qué la 
meseta AB es más corta que la meseta CD. Las pendientes de las 
líneas de calentamiento del sólido, el líquido y el vapor están 
determinadas por el calor específi co de la sustancia en cada estado.
* Medido a 1 atm.
Sustancias Punto de fusión* (8C) DHfus (kJ/mol)
Agua (H2O) 0 6.01
Argón (Ar) 2190 1.3
Benceno (C6H6) 5.5 10.9
Etanol (C2H5OH) 2117.3 7.61
Éter dietílico (C2H5OC2H5) 2116.2 6.90
Mercurio (Hg) 239 23.4
Metano (CH4) 2183 0.84
Tabla 11.8 Calores molares de fusión de una selección de sustancias.

Continuar navegando

Otros materiales